Este domingo, 27 de julio, el estadio de St. Jakob-Park de Basilea (Suiza) será testigo de un partido que promete emociones fuertes: España se enfrenta a Inglaterra en la gran final de la Eurocopa femenina de fútbol 2025. El encuentro no solo reedita la histórica final del Mundial de 2023, en la que la selección española se coronó campeona del mundo, sino que también simboliza el crecimiento imparable del fútbol femenino en nuestro país. Acompañando a nuestra selección femenina estarán la princesa Leonor y la infanta Sofía, quienes viajarán a Suiza para apoyar al equipo nacional desde la grada, en un gesto que refuerza su compromiso con el deporte nacional.
La implicación de la Familia Real en el ámbito deportivo ha sido constante y significativa en los últimos años, consolidando su papel como símbolo de apoyo al talento nacional. En el verano de 2023, la reina Letizia y la infanta Sofía asistieron a la final del Mundial femenino de fútbol en Australia y Nueva Zelanda, donde celebraron junto a las jugadoras el histórico triunfo de España, que se proclamó campeona del mundo por primera vez, emulando la hazaña del equipo masculino en 2010.
En 2024, la princesa Leonor y la infanta Sofía acompañaron a la delegación española en los Juegos Olímpicos de París, animando desde las gradas y participando en encuentros con deportistas españoles de diversas disciplinas e, incluso, inmortalizaron su asistencia en la gran cita deportiva por excelencia con significativas instantáneas y algún selfie.
Un mes antes, la infanta Sofía también estuvo presente junto al rey Felipe VI en la final de la Eurocopa masculina, que se disputó el 14 de julio en el Estadio Olímpico de Berlín. En aquel entonces, España se impuso a Inglaterra por dos goles a uno y tanto el Rey como su hija, compartieron el éxito con los jugadores de la selección. En el palco, Felipe VI y la infanta coincidieron con el príncipe Guillermo de Inglaterra y su hijo mayor, el príncipe George. Padre e hija también asistieron a la final de la Copa del Rey de fútbol de 2023, reafirmando su compromiso con el deporte nacional.
La infanta Sofía, gran aficionada al fútbol, deporte que practica, ha mostrado una especial cercanía con el mundo deportivo, asistiendo regularmente a competiciones de fútbol, natación y atletismo. Su presencia constante la ha convertido en una figura de referencia para los jóvenes talentos, reforzando el vínculo entre la Casa Real y el deporte español, y proyectando una imagen de compromiso y cercanía.
Y como olvidarnos de la presencia del Rey en el palco de honor de Wimbledon, para presencia la final que disputó Alcaraz y Sinner, el pasado 13 de julio. Don Felipe reajustó su agenda para apoyar al tenista murciano en esta gran cita sobre el torneo de hierba más prestigioso del circuito de la ATP, y subrayando, una vez más, el respaldo institucional al deporte de élite.
La selección española llega a esta final tras una impecable trayectoria en el torneo, superando con autoridad la fase de grupos y venciendo a potencias como Francia y Alemania, en una emocionante final disputada este miércoles 23 julio, de la que España salió victoriosa, gracias al magnífico gol de Aitana Bonmatí. El equipo dirigido por Montse Tomé ha demostrado solidez, técnica y una mentalidad ganadora que la sitúa como favorita para alzarse con el título continental.
Una semana intensa para la Familia Real
La presencia de las hijas de los Reyes en Suiza se produce tras una semana especialmente intensa para ambas, marcada por su participación en los distintos actos de los Premios Princesa de Girona. La ceremonia de entrega, celebrada por primera vez en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, reunió a más de dos mil invitados y destacó por su emotividad, innovación escénica y el protagonismo del talento joven. Leonor entregó los galardones a seis premiados en las categorías de Arte, Empresa, Investigación, Social e Internacional, mientras que Sofía la acompañó en cada momento, consolidando su papel institucional.
Entre los momentos más comentados de la gala estuvo la intervención sorpresa de Andrés Iniesta, que emocionó al público y al propio rey Felipe VI, quien cerró su discurso con la célebre frase “Iniesta de mi vida”, evocando el gol que dio a España su primer Mundial en 2010.
La agenda de las hermanas no terminó ahí: este jueves se han desplazado a la comarca del Gironés, el territorio vinculado con el título de la heredera y el que inspiró la creación de estos galardones. La jornada ha terminado con el habitual encuentro y almuerzo de la Familia Real con algunos de los premiados con el galardón Princesa de Girona de ediciones anteriores. Su agenda de esta semana se cerrará con la "foto de grupo" que se harán los reyes Felipe y Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía, con premiados de las diferentes ediciones de la Fundación, también en Sant Martí Vell.
Y después de esto, su próxima cita será en Basilea, donde Leonor y Sofía animarán a la selección española, que se juega el título continental con Inglaterra, en una final que puede marcar otro hito en la historia del fútbol español.