Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Digital Cover casa_espanola© GTRES

Premios Princesa de Girona 2025

Leonor y Sofía recuperan su agenda en solitario un año después: su visita a Sant Martí Vell al detalle

La princesa de Asturias y su hermana se han desplazado a la comarca de Gironés para descubrir, entre otras cosas, el legado de la diseñadora y filántropa italiana Elsa Peretti y charlar con Eugenia Silva sobre la iniciativa que lidera para impulsar las vocaciones científico – tecnológicas en niñas y adolescentes


24 de julio de 2025 - 12:28 CEST

Con la emoción de la última edición de los premios Princesa de Girona, que se celebraron anoche en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, la Familia Real se ha desplazado durante la mañana del jueves a la comarca del Gironés, el territorio vinculado con el título de la heredera y el que inspiró la creación de estos galardones. Acompañadas por algunos jóvenes que participan en programas de la entidad, la princesa Leonor y la infanta Sofía, ya en solitario y compartiendo la responsabilidad que han asumido con esta fundación, han recorrido el pueblo de Sant Martí Vell para descubrir, entre otras cosas, la casa y la creatividad de la diseñadora y filántropa Elsa Peretti. Un año después de los Juegos Olímpicos de París, la heredera y su hermana vuelven juntas a la agenda oficial justo antes de que sus vidas den un nuevo giro.

Infanta Sofía© GTRES

Han pasado exactamente doce meses desde los Juegos Olímpicos de París y eso recuerda, además de los buenos resultados que tuvo España, la última vez que princesa Leonor y la infanta Sofía asumían, mano a mano, el peso de la agenda institucional, lo que empieza a ser una constante en sus veranos, también en este en el que la vida de ambas está a punto de cambiar una vez más, cuando la heredera ingresé en la Academia General del Aire de San Javier (Murcia) y la infanta comience con sus estudios universitarios en el Forward College. Se nota que les gusta trabajar juntas, que se complementan y que hacen un buen tándem, uno en el que confían plenamente los reyes Felipe y Letizia, que ya han tomado la costumbre de dejar esta cita, que de un modo u otro se repite todos los años, en manos de sus hijas.

Princess Leonor de Borbon and Sofia de Borbon during a visit to Sant Marti Vell (Comarca del Girones) village as Princess Girona Foundation event in Sant Marti Vell on Friday, 24 July 2025.© GTRES
Media Image© Europa Press via Getty Images
Media Image© Europa Press via Getty Images

Para la italiana Elsa Peretti, que nació en Florencia, pero falleció en Sant Martí Vell, la casa a la que ha llegado la princesa de Asturias y Girona, acompañada por su hermana y con las explicaciones de Stefano Palumbo fue mucho más que su hogar, fue el refugio personal y artístico desde el que impulsó su obra y cuya naturaleza le sirvió de inspiración para algunas de sus piezas más icónicas. Hoy es parte de la Fundación Nando y Elsa Peretti, pero todo se remonta a 1968 -el mismo año en el que nació Felipe VI-, cuando Elsa Peretti la compró y comenzó una  restauración de diez años hasta convertirla en su lugar favorito y un sinónimo de su visión, que lo orgánico sea el lujo. La diseñadora continuó haciendo lo mismo con otras partes del pueblo. Compró edificios, rehabilitó masía, invirtió en la renovación de la iglesia,  puso en marcha unos viñedos y así, hasta que en 2017, aproximadamente la mitad del pueblo, documentado como una comunidad consolidada en la Alta Edad Media, había sido reconstruido. Célebre por revolucionar el diseño contemporáneo en Tiffany & Co. con formas orgánicas y el uso innovador de la plata, en su casa sigue estando su taller lleno de fotos, bocetos, piezas escultóricas e ideas. 

Media Image© Europa Press via Getty Images
Media Image© GTRES

Durante el recorrido, las hijas de don Felipe y doña Letizia conocerán de primera mano las iniciativas conjuntas impulsadas por la Fundación Princesa de Girona y la Fundación Nando y Elsa Peretti. Además, está previsto un encuentro con la empresaria, modelo y directora creativa Eugenia Silva y Generación Code, que impulsa un proyecto que cuenta con el apoyo de la Fundación Princesa de Girona, el Colegio Profesional de Ingenieros Informáticos y Deloitte. 

Eugenia Silva en su encuentro con la princesa Leonor y la infanta Sofía en Sant Marti Vell (Girona), el 24 de julio de 2025© GTRES

“Ellas Hablan Código”, una iniciativa educativa y social que busca acercar la informática, la lógica computacional y la creatividad tecnológica a niñas y adolescentes, de España y LATAM, para garantizar igualdad de oportunidades en el acceso a las profesiones del futuro. Un caballo de batalla que hace años que abrazó la reina Letizia y en el que sus hijas siempre han estado interesadas.

En el interior de la casa de Elsa Peretti

Media Image© Casa de S.M. El Rey / Jose Jimenez
Media Image© Casa de S.M. El Rey / Jose Jimenez
Media Image© Casa de S.M. El Rey / Jose Jimenez
Media Image© Casa de S.M. el Rey

Posteriormente, toda la Familia Real ha asistido a la reunión del Consejo Asesor Joven, un grupo consultivo formado por cerca de 20 jóvenes vinculados a la Fundación que, bajo la presidencia de Felipe Campos (consejero delegado en Aigües de Barcelona, CEO de la Asociación Educativa Itaca y Premio Princesa de Girona Social 2013), tiene como función analizar y proponer temáticas que preocupan a los jóvenes para buscar soluciones aplicables a la actividad de la Fundación.

Reina Letizia© Europa Press

 La jornada ha terminado con el habitual encuentro y almuerzo de la Familia Real con algunos de los premiados con el Princesa de Girona de ediciones anteriores. Su agenda de esta semana se cerrará con la "foto de grupo" que se harán los reyes Felipe y Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía, con premiados de las diferentes ediciones de la Fundación, también en Sant Martí Vell.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.