Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Digital Cover casa_espanola© GTRES

Hoy continúan los actos

Los premios Princesa de Girona, al detalle: del “Iniesta de mi vida” del rey Felipe a los looks 'twinning' de Letizia y Leonor

Una princesa, seis premiados, dieciséis ediciones, dos mil invitados y un escenario con casi dos siglos de historia


24 de julio de 2025 - 6:24 CEST

Una princesa, seis premiados, dieciséis ediciones, dos mil invitados y un escenario con casi dos siglos de historia. La última edición de los premios Princesa de Girona, que se celebró en la noche del miércoles en la capital catalana, dejó muchas curiosidades y un recuerdo único. Es posible que la entrega de galardones vivida hace unas horas en Barcelona sea la más grande hasta la fecha, una muestra de que la princesa Leonor ha crecido y los premios lo ha hecho con ella. Acompañada por los reyes, don Felipe y doña Letizia, y también por la infanta Sofía, la heredera de la Corona puso el foco en el talento de los seis jóvenes premiados en un espectáculo que contó con varias sorpresas, entre ellas la presencia del exfutbolista Andrés Iniesta, que sin quererlo protagonizó una de las anécdotas de la noche. 

Media Image© Casa de S.M.El Rey

El espectáculo, que por primera vez se celebraba en el Gran Teatre del Liceu, en plena Rambla, una joya cultural que la propia princesa Leonor describió como "impactante", comenzó con dos pianos tocando en sincronía, acompañados por una cascada de gotas virtuales proyectadas en pantallas LED —una metáfora visual sobre el poder del talento joven transformando el entorno y terminó de un modo inesperado, con una intervención de Felipe VI que, fuera del guion, demostró su sentido del humor. En medio transcurrió una hora y media emocionante, sobre todo por la capacidad de los seis jóvenes galardonados para transmitir con pasión aquello que les mueve y que les ha hecho merecedores de estos premios en su 16ª edición. 

Media Image© GTRES

Los discursos de la noche, mezclados con la música consiguieron un resultado interesante, desde la apreciación de la princesa de Asturias de la importancia de "trabajar a largo plazo en un mundo en el que todo es urgente", hasta el de galardonados como Pablo Sánchez Bergasa, Premio Princesa de Girona Social 2025, que afirmó que "Vivir es una pasada, da igual que seas premiado, camarero, funcionario o princesa, la grandeza no está en hacer cosas heroicas, sino en responder a ese llamado que todos tenemos con generosidad". No obstante, el que "robó el show", como coloquialmente se dice fusilando la expresión inglesa, fue Felipe VI que se volvió a emocionar y entusiasmó al público con la icónica expresión "Iniesta de mi vida". 

Media Image© Europa Press

El jefe del Estado repitió la frase que inmortalizó José Antonio Camacho durante la narración del gol de Andrés Iniesta en la final del victorioso Mundial de Sudáfrica del año 2010, un grito espontáneo, cargado de emoción que se convirtió en símbolo de uno de los momentos más gloriosos del fútbol español y que conviene bien recordar en momentos de satisfacción por el trabajo bien hecho y la gala de los premios Princesa de Girona lo estuvo, consiguiendo un salto significativo en un solo año con el despliegue más grande hasta la fecha. 

Media Image© GTRES

Con humor y cariño, Felipe VI convirtió de nuevo a Andrés Iniesta, tan humilde como tímido, en el protagonista del final de la noche. Los asistentes le devolvieron la emoción recibida, 15 años después, y al deportista le costó mantener la mirada.  "Hay valores como el esfuerzo, el sacrificio y la dedicación, que siempre son los mismos, da igual el tiempo que pase, para conseguir lo que uno se propone", había dicho Iniesta en el escenario como a  mitad de la gala, cuando fue invitado a compartir su experiencia con los jóvenes que recogían los premios. 

Media Image© GTRES

Quizá estando informadas, o no, del juego audiovisual de un escenario que bajo la dirección artística de Hansel Cereza se convertía en agua y las gotas o las olas se movían a ritmo de la música en directo, tanto la reina como sus hijas se decantaron por una apuesta segura. El resultado es que la reina Letizia y la princesa Leonor provocaron un efecto "twinning" que fue comentado: la reina con un traje tipo esmoquin de Mango, un guiño a la moda catalana, mientras que su  hija mayor llevó un sastre de Bleis Madrid confeccionado en un tejido luminoso. Terminada la gala, llegó el momento de charlar con los premiados e invitados, entonces se vio algo que el rey nunca ha querido ocultar, lo orgulloso que está de sus hijas y las muestras de cariño, que fueron inmortalizadas cuando estaban de espaldas.

Reina LEtizia, Princesa Leonor, Premios Princesa de Girona 2025© GTRES
Media Image© GTRES

Los actos continúan este jueves y arrancan dentro de unas horas con presencia de la Familia Real. La Fundación Princesa de Girona trasladará su actividad al territorio que le es propio, en la provincia de Girona, donde la princesa Leonor y la infanta Sofía participarán de una visita con los jóvenes de programas de la entidad. Las veremos en el pueblo de Sant Martí Vell (Comarca del Gironés), para descubrir la creatividad de la diseñadora y filántropa Elsa Peretti. 

Media Image© GTRES
Media Image© GTRES

Posteriormente, toda la Familia Real asistirá a la reunión del Consejo Asesor Joven, un grupo consultivo formado por cerca de 20 jóvenes vinculados a la Fundación que, bajo la presidencia de Felipe Campos (consejero delegado en Aigües de Barcelona, CEO de la Asociación Educativa Itaca y Premio Princesa de Girona Social 2013), tiene como función analizar y proponer temáticas que preocupan a los jóvenes para buscar soluciones aplicables a la actividad de la Fundación. La jornada terminará con el habitual encuentro y almuerzo de la Familia Real con algunos de los premiados con el Princesa de Girona de ediciones anteriores. Su agenda de esta semana se cerrará con la "foto de grupo" que se harán los reyes Felipe y Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía, con premiados de las diferentes ediciones de la Fundación, también en Sant Martí Vell.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.