Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Digital Cover casa_espanola© GTRES

Más de dos mil invitados en el Liceu

Leonor entrega los premios Princesa de Girona 2025 en una gala multitudinaria llena de emoción y humor

Los Reyes y sus hijas han desembarcado en el mítico teatro de la Rambla de Barcelona para una entrega de galardones en la que el talento joven es protagonista


Actualizado 23 de julio de 2025 - 21:04 CEST

Aunque es uno de los actos más destacados de su agenda institucional, la princesa Leonor lo vive cada año con la ilusión del primer día. En una ceremonia presidida por sus padres, los reyes Felipe y Letizia, y arropada por la infanta Sofía —que siempre ha compartido esta responsabilidad a su lado—, la heredera al trono ha llegado a los Premios Princesa de Girona 2025, desbordando emoción en un escenario nuevo para los galardones, pero cargado de historia. La princesa de Asturias y Girona ha crecido y los premios con ella, la entrega de esta edición ha sido la más sorprendente que nunca, empezando por el lugar escogido, el Gran Teatre del Liceu, en plena Rambla barcelonesa: una joya cultural y arquitectónica que, pese a incendios y atentados, siempre resurge con fuerza, recordando su época como el mayor teatro de ópera de Europa. Ante dos mil invitados, la Princesa de Asturias y de Girona, ha entregado los premios centrados en el talento joven.

Los premios Princesa de Girona© GTRES
Premios Princesa de Girona 2025© Casa de S.M. el Rey
Media Image© GTRES
Premios Princesa de Girona 2025© Casa de S.M. el Rey
Premios Princesa de Girona 2025

"Debo admitir que me impone estar aquí, en este santuario de las artes"

Princesa Leonor

Con el agua como hilo conductor, la ceremonia ha comenzado con un que "todo fluya" y la música ha inundado ese todo. El diálogo de dos pianos inició la gala, de la mano de Alba Ventura, Premio Princesa de Girona Arte 2010, y Gonzalo Villarroel, pianista del Teatro Real, quienes dieron paso a las periodistas,  Agnès Marquès y Georgina Arnau. Ambas parecían flotar bajo la dirección artística de Hansel Cereza, uno de los fundadores de la compañía de teatro La Fura dels Baus quien, con cuatro décadas de experiencia en el mundo del espectáculo, que ha aportado una puesta en escena sorprendente en la que la música se ha fusionado en directo con el movimiento de unas gotas de agua simuladas a través de pantallas LED.

Los premios Princesa de Girona© Europa Press
Princesa Leonor© GTRES
Los premios Princesa de Girona© GTRES

Aun así, como cada año, tanto desde la Fundación como desde la Casa Real, se insiste que el foco hay que ponerlo en un lugar concreto: el talento de los seis jóvenes premiados. Pablo Sánchez Bergasa, Manuel Bouzas Barcala, Andreu Dotti Boada, Antoni Forner-Cuenca, Valentina Agudelo y Gabriela Asturias, que días antes ya habían estado en el Liceu familiarizándose con un lugar que es imponente. Manuel Bouzas Barcala ha sido el primer galardonado en tomar la palabra y lo ha hecho con un apasionante discurso en el que ha dejado claro que "el mundo no necesita tantas respuestas, necesita mejores preguntas". Uno a uno, cada uno de los premiados, han ido presentando su proyecto, el proyecto que les ha hecho ganadores en esta 16ª edición. 

Premios Princesa de Girona 2025© Casa de S.M. el Rey
Media Image© Europa Press

"De esto trata la vida, de momentos buenos, momentos no tan buenos, caerse y levantarse"

Andrés Iniesta

Andrés Iniesta, uno de los mejores centrocampistas de la historia, ha sido una de las presencias esperadas de la noche. "Estoy mejor en el campo", ha dicho consciente de sus nervios, pero prestándose a una entrevista en directo en la que ha hablado de lo que implica ser un referente. "Hay valores como el esfuerzo, el sacrificio y la dedicación, que siempre son los mismos, da igual el tiempo que pase, para conseguir lo que uno se propone". El futbolista, que formó parte de La Masía,  la famosa cantera del FC Barcelona, respondió algunas preguntas de los galardonados y habló sin tapujos de la salud mental y de sus "tiempos oscuros". "No hay que esperar a estar mal para ir a terapia", ha dicho Iniesta. "De esto trata la vida, de momentos buenos, momentos no tan buenos, caerse y levantarse". 

Media Image© GTRES

La reina Letizia y la infanta Sofía, en el juego de imaginar que así el futuro no es posible

Antoni Forner-Cuenca, Ingeniero químico e investigador principal en la Universidad Tecnológica de Eindhoven (Países Bajos), invitó a todos a cerrar los ojos y la reina Letizia y la infanta Sofía entraron en el juego de imaginar para ver con el futuro, bajo los parámetros actuales de sostenibilidad, no es posible. "Es necesario que se reconozca la transición energética y la necesidad del almacenamiento a gran escala”, ha dicho el Premio Princesa de Girona Investigación 2025.  Pablo Sánchez Bergasa, Premio Princesa de Girona Social 2025, ingeniero y emprendedor social que lidera la fabricación y distribución de in3ator, una incubadora neonatal de bajo coste, también ha hecho un guiño a la Familia Real.  "Vivir es una pasada, da igual que seas premiado, camarero, funcionario o princesa, la grandeza no está en hacer cosas heroicas, sino en responder a ese llamado que todos tenemos con generosidad y responsabilidad", ha afirmado.

Reina LEtizia, Princesa Leonor, Premios Princesa de Girona 2025© GTRES

La ceremonia fue escenario, además, del estreno en primicia del tema Mano a mano, creado en el marco del Plan especial de intervención para jóvenes de Valencia que la Fundación impulsó desde el mes de enero, con el objetivo, entre otros, de mejorar el bienestar emocional de los afectados por la DANA y generar un estado de ánimo positivo en las aulas. Esta canción, interpretada por Maura Nava y Esperanza (jóvenes talentos de Art House Academy), fue compuesta y producida por el maestro Julio Reyes Copello, productor musical de algunas de las voces más destacadas del panorama latino y ganador de más de 15 Grammy. La pieza se trabajó a partir de las aportaciones y mensajes de apoyo que los voluntarios docentes de la Fundación recogieron en centros educativos.

Media Image© GTRES
Media Image© GTRES
Media Image© GTRES
Media Image© GTRES

"Los seis se han anticipado a los desafíos y han trabajado a largo plazo en un mundo donde todo es urgente"

Princesa Leonor

Cuando ya se iba a cumplir una hora de ceremonia, los Reyes y sus hijas fueron instados a ponerse en pie y subir al escenario para hacer entrega de los galardones. Fue entonces cuando comenzaron los aplausos y, una vez hecha la entrega, llegó el momento del discurso de la princesa Leonor, que arrancó en un catalán que dicen que habla sin acentos. La princesa no ocultó las sensaciones de estar en un escenario tan significativo y vinculado a las letras y las artes de Barcelona, sin olvidar hacer un guiño a su próxima cita en Oviedo, ya que mencionó al catalán Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025. " Debo admitir que me impone estar aquí, en este “santuario de las artes”, que es lo que podemos leer en una de las paredes del Saló dels Miralls".

Media Image© Casa de S.M.El Rey
Media Image© Casa de S.M.El Rey
Media Image© Casa de S.M.El Rey
Media Image© Casa de S.M.El Rey
Media Image© GTRES
Media Image© GTRES

"Los seis abordan la complejidad del mundo y la transforman en soluciones claras, accesibles y eficaces. Los seis se han anticipado a los desafíos y han trabajado a largo plazo en un mundo donde todo es urgente. Os doy las gracias a los seis por deslumbrarnos con vuestra determinación y paciencia para salir adelante y perseverar, y poner tanto talento al servicio de la sociedad con convicción, con la ética del trabajo bien hecho y la búsqueda del bien común, con el entusiasmo por conseguir mejorar la vida de las personas", dijo la princesa de Asturias para cerrar su intervención y dar paso a su padre.

Media Image© GTRES
Media Image© GTRES

"Querido Andrés, Iniesta de mi vida... tampoco hace tanto tiempo, hace quince años, lo sentimos todavía como si fuera hoy"

Felipe VI

Felipe VI ha dado un discurso en el que ha agradecido la labor de la Fundación y también ha destacado la mayor implicación de la princesa Leonor y de la infanta Sofía con estos galardones, antes de detenerse en el trabajo de los premiados: "Una labor que cobra aún más sentido cuando observamos el mundo que nos rodea: un contexto cada vez más complejo, incierto y exigente, que condiciona el presente y desafía el futuro de quienes, en esta etapa de sus vidas, avanzan para definir su horizonte". Sin embargo, en el final de su intervención, el que no estaba escrito, ha dado un giro en el que ha repasado triunfos deportivos españoles de ahora y de antes.

Media Image© GTRES

"Querido Andrés, Iniesta de mi vida", entonces todos se han reído y el futbolista, un tímido reconocido, ha tenido que agachar la cabeza ante el aplauso de las dos mil personas que llenaban el Liceu. "Hace tanto tiempo, hace quince años, lo sentimos todavía como si fuera hoy. Nos ha dado tantas muestras de esos valores deportivos, tantas lecciones, hoy también, gracias Andrés", ha dicho el jefe del Estado poniendo el foco en los triunfos de sincronizada y la selección de fútbol femenina. 

Media Image© GTRES
Media Image© GTRES
Media Image© GTRES

Mañana jueves los actos continúan con presencia de la Familia Real. La Fundación Princesa de Girona trasladará su actividad al territorio que le es propio, en la provincia de Girona, donde la princesa Leonor y la infanta Sofía participarán de una visita con los jóvenes de programas de la entidad. Las veremos en el pueblo de San Martí Vell (Comarca del Gironés), para descubrir la creatividad de la diseñadora y filántropa Elsa Peretti. Posteriormente, toda la Familia Real asistirá a la reunión del Consejo Asesor Joven, un grupo consultivo formado por cerca de 20 jóvenes vinculados a la Fundación que, bajo la presidencia de Felipe Campos (consejero delegado en Aigües de Barcelona, CEO de la Asociación Educativa Itaca y Premio Princesa de Girona Social 2013), tiene como función analizar y proponer temáticas que preocupan a los jóvenes para buscar soluciones aplicables a la actividad de la Fundación. La jornada terminará con el habitual encuentro y almuerzo de la Familia Real con algunos de los premiados con el Princesa de Girona de ediciones anteriores. Su agenda de esta semana se cerrará con la "foto de grupo" que se harán los reyes Felipe y Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía, con premiados de las diferentes ediciones de la Fundación, también en Sant Martí Vell.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.