Sorpresa en la Casa Real española, que continúa con su proceso de renovación interna. Desde el Palacio de la Zarzuela se ha anunciado la salida de Jordi Gutiérrez, actual director de Comunicación, quien dejará su cargo tras más de 30 años de servicio y once con este cargo. Según ha comunicado la institución, la salida se hará efectiva a finales del verano, y ya se ha designado a su sucesora. Se trata de la periodista Rosa Lerchundi Ariceta, hasta ahora jefa de la sección de Nacional en los informativos de Telecinco. Este relevo supone un nuevo paso en la transformación comunicativa de la Corona, que en los últimos años ha intensificado sus esfuerzos por modernizar su imagen y reforzar la transparencia de sus actividades ante la ciudadanía.
Este relevo forma parte de una estrategia de renovación impulsada por el jefe de la Casa del Rey, Camilo Villarino, quien continúa reestructurando el organigrama del equipo directivo con el objetivo de adaptar la comunicación institucional a los nuevos tiempos, ya que apuesta por reforzar los formatos digitales y audiovisuales y por una sociedad cada vez más conectada y demandante de transparencia. Jordi Gutiérrez Roldán, nacido en Barcelona en 1959, ha dedicado gran parte de su carrera profesional al servicio de dicha institución. Su trayectoria en la Casa Real se divide en dos etapas bien definidas. La primera comenzó en 1993, cuando fue fichado por Asunción Valdés, entonces directora de Comunicación de la Zarzuela, para ocupar el cargo de subdirector de Relaciones con los Medios de Comunicación.
Se mantuvo en este puesto hasta diciembre de 2009, consolidándose como una figura clave en el área comunicativa y ganándose la confianza tanto del entonces príncipe de Asturias como del resto del equipo cercano a la Familia Real. Tras su salida del Palacio de la Zarzuela, se incorporó como director de Comunicación de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), donde permaneció hasta que se produjo el relevo generacional en la Jefatura del Estado. Con la proclamación del rey Felipe VI en 2014, el nuevo monarca volvió a confiar en él y lo llamó nuevamente a su lado para ocupar la Dirección de Comunicación de la Casa del Rey, cargo que ha ejercido durante la última década.
La salida de Jordi Gutiérrez Roldán como director de Comunicación de la Casa Real se hará efectiva el próximo 1 de septiembre, fecha en la que cederá el testigo a su sucesora, Rosa Lerchundi Ariceta. Este relevo marca el inicio de una nueva etapa en la estrategia comunicativa de la institución, enmarcada en un proceso de modernización y adaptación a los nuevos formatos y exigencias del ecosistema mediático actual. Licenciada en Periodismo y nacida en San Sebastián en 1965, dejará su cargo como jefa de Nacional en los informativos de Telecinco para asumir esta nueva responsabilidad institucional.
Su trayectoria profesional comenzó en el País Vasco, en una agencia de televisión, donde dio sus primeros pasos en el ámbito audiovisual. En 1999 se incorporó al equipo de Mediaset como corresponsal política, encargándose del seguimiento informativo del Gobierno en la etapa de José María Aznar como presidente del Ejecutivo. Posteriormente, en 2004, pasó a desempeñarse como corresponsal parlamentaria, función que ejerció hasta 2007, cuando fue nombrada jefa de la sección de Nacional, cargo que ha ocupado hasta la actualidad.
El próximo uno de septiembre también se incorporará a su nuevo cargo en Casa Real Marta Carazo, como mano derecha de la reina Letizia. Después de más de dos décadas en RTVE, la periodista se despidió de la audiencia al frente de la segunda edición del Telediario, y lo hizo en medio de intensas especulaciones sobre su futuro profesional. La presentadora sustituirá a la abogada del Estado María Ocaña, que deja el puesto por motivos personales y familiares. Un puesto que anunciaron desde Palacio: "Marta Carazo presentará hoy por última vez la segunda edición del Telediario”, comenzaba el escueto pero revelador comunicado, en el que también se agradecía su “compromiso con los Servicios Informativos de RTVE y su incansable trabajo durante estos años”. El texto concluía señalando que deja la casa para “emprender un nuevo proyecto profesional”, sin ofrecer más detalles.