Tras muchas especulaciones, ya se ha resuelto el misterio que envolvía a la infanta Sofía. La hija menor de los Reyes, de 18 años, comenzará en septiembre sus estudios universitarios en el Forward College, un centro adscrito a la Universidad de Londres. A partir de septiembre será alumna de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, un grado de tres años que realizará en Lisboa, París y Berlín, sucesivamente. Se trata de un centro privado, con un grupo reducido de alumnos por aula y que imparte sus clases en inglés.
Forward College es una institución de educación superior privada que se define como un "centro de enseñanza reconocido" por la Universidad de Londres y también como una Higher Education Institution (Institución de Educación Superior) con campus en varias ciudades europeas y administración independiente de los sistemas universitarios públicos de cada país donde opera.
Sus estudiantes viven una experiencia universitaria paneuropea y cambian de país cada año. En el caso de Sofía de Borbón también será así y el primer curso lo hará en Lisboa (Portugal), el segundo, en París (Francia) y el tercero, en Berlín (Alemania). Con esto se pretende que los alumnos conozcan diferentes culturas europeas, idiomas y contextos profesionales. Aunque la carrera de la Infanta se imparta en inglés, tendrá optativas en portugués, francés y alemán.
Otro rasgo que identifica a este centro, que todavía admite solicitudes para empezar el curso en septiembre, es que de media solo hay 15 alumnos por clase. Además, se acompaña académicamente a los chicos en su formación con tutorías personalizadas semanales. Además de ser un centro pequeño, también es exigente, ya que se acepta aproximadamente a 1 de cada 11 candidatos, lo que refleja su exclusividad y perfil académico elevado.
Aunque es un centro que otorga una titulación oficial británica, el título de grado es totalmente válido en la Unión Europea, es decir, también en España. Entre sus clases habrá chicos y chicas de más de 33 nacionalidades y además de la excelencia académica se promueve el desarrollo de habilidades como el liderazgo, la inteligencia emocional y digital y la pedagogía se basa en evidencia científica y en la neurociencia. Estudiar un curso cuesta unos 18.500 euros anuales que abonarán sus padres, los Reyes.