La princesa Leonor se despide de otra etapa militar formativa y dice adiós a la Armada antes de comenzar las vacaciones de verano y tras ellas iniciar su fase en el Ejército del Aire, el último curso de sus estudios castrenses, como futura capitana general de las Fuerzas Armadas. Este ciclo lo ha cerrado con una nueva condecoración que le ha concedido su padre y de la que pasamos a contar toda su historia y significado.
En el patio de armas de la Escuela Naval de Marín (Pontevedra), la guardiamarina Borbón Ortiz ha sido galardonada con la Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco, tal y como recoge el Real Decreto 650/2025, de 15 de julio publicado en el BOE. Esta distinción sirve para recompensar a los miembros de la Armada, del Ejército y de la Guardia Civil y a otras personas civiles la realización de acciones y hechos o la prestación de servicios de destacado mérito.
En el caso de Leonor de Borbón, se la ha distinguido con la Gran Cruz, lo que lleva anexo el tratamiento de excelencia. Se trata de una placa abrillantada de ráfagas de oro con cruz latina y el ancla, orlada de dos leones y dos castillos en plata, proporcionales al conjunto. Además, este honor lleva aparejado también una banda de seda, de los mismos colores que la cinta de la que penden las Cruces, uniéndose en sus extremos con un lazo de la misma cita de la que pende la Venera de la Gran Cruz, timbrada de corona real en oro y sujeta a la banda por un aro dorado. La venera consistirá en la cruz correspondiente al mérito y distintivo concedido.
El Rey ha otorgado a su primogénita esta condecoración con distintivo blanco que se concede por méritos, trabajos, acciones, hechos o servicios distinguidos, que se efectúen durante la prestación de las misiones o servicios que ordinaria o extraordinariamente sean encomendados a las Fuerzas Armadas o que estén relacionados con la Defensa. Esta distinción es firmada por el Rey y la ministra de Defensa y goza de gran prestigio.
Hace un año, la Princesa de Asturias recibió la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco en la Academia Militar de Zaragoza, en una ceremonia en la que fue nombrada dama alférez del Ejército de Tierra. Se trata de una cruz esmaltada en blanco que pende de una cinta blanca con lista roja en el centro.