Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Digital Cover casa_espanola

El rey Felipe VI, recibido con aplausos y vítores en su visita a Santander

Presidió la cena inaugural del Foro España-Estados Unidos, celebrada en el Gran Casino Sardinero


5 de julio de 2025 - 12:54 CEST

El rey Felipe VI recibió una calurosa bienvenida durante su visita a Santander. El jefe del Estado presidió, este 4 de julio, la cena inaugural de la 28ª edición del Foro España–Estados Unidos, celebrada en el Gran Casino Sardinero de la ciudad. El acto, que por primera vez ha tenido lugar en la capital cántabra, reunió a más de un centenar de representantes políticos, empresariales y académicos de ambos países, en un contexto marcado por la necesidad de reforzar los lazos transatlánticos y abordar desafíos globales compartidos. 

Media Image© casareal.es

En las inmediaciones del Gran Casino, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, se congregaron una multitud de ciudadanos que esperaban la llegada de Felipe VI. Cuando el Rey descendió del coche, fue recibido por los aplausos  y vítores de “¡Viva el Rey!”, de los allí presentes. Allí le esperaban la presidenta de Cantabria, María José Saez de Buruaga, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, entre otras personalidades. Antes de acceder al recinto, Felipe VI dedicó varios minutos a saludar a los asistentes, en un gesto de cercanía que fue recibido con entusiasmo por quienes se habían acercado a verle.

Media Image
Media Image© casareal.es
Media Image© Europa Press
Media Image© casareal.es
Media Image© casareal.es

A continuación, el monarca se dirigió al interior del Casino, donde pronunció el discurso inaugural del Foro España–Estados Unidos, alternando el inglés y el español. Su intervención coincidió con la celebración del Día de la Independencia de Estados Unidos, una efeméride que el Rey no dejó pasar por alto: felicitó expresamente a los representantes estadounidenses presentes y subrayó el valor simbólico de la fecha, que refuerza —dijo— el carácter estratégico y la vocación de entendimiento mutuo que definen este foro bilateral.

Media Image© casareal.es
Media Image© casareal.es

El Foro España–Estados Unidos, creado en 1995, está organizado por la Fundación Consejo España–EE.UU. y el United States–Spain Council, celebrado el 4 y 5 de julio, se centra en tres grandes áreas de cooperación: eficiencia energética, infraestructuras de transporte sostenible e inteligencia artificial. Entre los asistentes figuran congresistas y senadores estadounidenses, altos cargos del Gobierno español como los secretarios de Estado, Diego Martínez Belío (Asuntos Exteriores) y José Manuel Santano (Transportes), así como directivos de empresas como Repsol, Inditex, IBM, ENAGÁS y ACS. 

Media Image© casareal.es
Media Image© casareal.es
Media Image© Europa Press

La jornada de Felipe VI fue especialmente intensa. Por la mañana, el Rey presidió en Zaragoza la entrega de Reales Despachos y nombramientos a los nuevos oficiales del Ejército de Tierra y la Guardia Civil que han completado su formación en la Academia General Militar de Zaragoza y en las respectivas Academias específicas de Infantería, Artillería, Caballería, Ingenieros, Transmisiones y Guardia Civil. 

Media Image© casareal.es

Y por la tarde, el jefe del Estado puso rumbo a la capital cántabra para inaugurar el Foro España-Estados Unidos, creado en 1995, que se ha convertido en una plataforma de diálogo y cooperación entre ambos países.

Leonor y Sofía, en Gijón

Mientras el Rey cumplía con su agenda institucional, sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, protagonizaban un emotivo reencuentro en Gijón, la heredera al trono se reencontró con su hermana tras más de medio año sin verse y salieron juntas a comer. La Princesa de Asturias, que se encuentra en la recta final de su formación naval a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano, recibió la visita de su hermana menor, recién graduada en Gales. 

Reencuentro de la infanta Sofía con la princesa Leonor y sus compañeros en Gijón© casonadejovellanos
El reencuentro de la princesa Leonor y la infanta Sofía en Gijón© casonadejovellanos

Ambas, junto a otros guardiamarinas compañeros de la princesa, disfrutaron de la cocina de La Casona de Jovellanos, una sidrería ubicada en el barrio de Cimadevilla y regentada por una de las restauradoras más queridas de la ciudad, María Luisa Acera Fernández. El restaurante compartió una imagen del encuentro en redes sociales y su propietaria reconoció a ¡HOLA! que la presencia de ambas hermanas "es uno de los momentos más especiales que guardaremos con infinito cariño. Una imagen que habla de respeto, cercanía y emoción. Gracias por su simpatía, por su amabilidad… y por dejarnos formar parte de un recuerdo tan valioso. Gijón, su gente y nuestra casa no olvidarán este día", han escrito desde el restaurante junto a las imágenes que ilustran esta "visita para la historia".  

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.