En el marco de las actividades programadas por el X aniversario de la proclamación de Felipe VI, los Reyes se han desplazado hasta la localidad cacereña de Guadalupe. El municipio de unos 1.700 habitantes se ha volcado con la visita real, que se ha convertido en un auténtico baño de multitudes. Don Felipe y doña Letizia han visitado el Ayuntamiento de la localidad y el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe.
A lo largo de toda la mañana de este miércoles, los Reyes han recorrido la localidad, enclave histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993. En el Consistorio, el monarca y doña Letizia mantuvieron un encuentro con la Corporación Municipal, encabezada por el alcalde, José Miguel Martín, quien comentó que Guadalupe representa la España de oportunidades con más de 700 plazas hoteleras. “Es un pueblo que acoge, enclavado en el geoparque Villuercas-Iborra-Jara, de gran valor geológico, natural y cultural".
Posteriormente, los Reyes se trasladaron al centro de día y residencia Fray Sebastián García, donde de una forma muy cercana y entrañable han estado charlando con los mayores. Don Felipe se sentó con ellos, mientras doña Letizia estrechaba manos. Después, todos juntos posaron para la gran foto de familia. Otras imágenes de lo más entrañables se han producido a lo largo de las calles del pueblo, donde vecinos de todas las edades se agolpaban para saludar a los Reyes. La reina incluso cogió a un bebé de corta edad en sus brazos y los dos accedieron a hacerse fotos y selfies con todos aquellos que se lo pedían.
Uno de los momentos más destacados de la jornada se ha producido cuando han visitado el Real Monasterio, donde fueron recibidos por los responsables de la comunidad religiosa. Recorrieron sus estancias más emblemáticas, incluida su valiosa biblioteca, y firmaron en el Libro de Honor, dejando constancia de su paso. Este monasterio data del siglo XIV. Fundado por Alfonso XI, ha sido testigo de hitos como la audiencia de los Reyes Católicos a Cristobal Colón, previa al descubrimiento de América. Declarado monumento nacional en 1879 y Patrimonio de la Humanidad en 1993, alberga la imagen de la Virgen de Guadalupe, patrona de Extremadura y Reina de la Hispanidad.
Guadalupe es un símbolo de la riqueza cultural y religiosa de Extremadura. Su legado, que se remonta al siglo XIII, sigue siendo hoy un referente de historia, arte y devoción, atrayendo a visitantes de todo el mundo. La visita ha contado con la presencia de destacadas autoridades, que acompañaron a Sus Majestades los Reyes, entre ellas Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación; María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura; Blanca Martín, presidenta de la Asamblea de Extremadura; y José Luis Quintana, delegado del Gobierno en la región.