La vida de la reina Letizia cambió para siempre el día que el mundo conoció su relación con el rey Felipe, un romance que fue consolidándose en secreto. Hasta ese día, ella siguió adelante con su trabajo como periodista, una labor que dejó para ponerse al servicio de la Corona pero de la que conserva inmejorables recuerdos. Durante los años que pasó dedicada al mundo de la información vivió acontecimientos históricos y conoció a numerosos compañeros de profesión que siguen formando parte de su esfera personal. Es el caso de Almudena Ariza, con la que se ha reencontrado en un acto en el que hemos visto la gran complicidad que siguen teniendo.
Antes de poner rumbo al Vaticano para estar en la misa de inicio de pontificado de León XIV, Doña Letizia se ha trasladado este miércoles al Teatro Romea de Murcia para presidir el acto principal del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Una cita en la que se han entregado las Medallas de Oro a personas u organizaciones que han conseguido con su trayectoria tener un gran impacto socia, como Almudena Ariza, a la que han dado esta condecoración "por su defensa del rigor en la información y la cobertura de crisis humanitarias y conflictos armados desempeñada en los últimos 20 años".
La corresponsal de TVE en Oriente Medio, que fue una de las invitadas a la boda real de los Reyes (entonces Príncipes de Asturias) ha recibido este premio de manos de la reina Letizia, con la que ha protagonizado unos gestos espontáneos y de gran complicidad. Nada más acceder al teatro y ver a su excompañera en el patio de butacas, la esposa de Felipe VI se ha parado a saludarla antes de continuar su camino. Ambas muy sonrientes y visiblemente contentas de poder compartir este tiempo, se han fundido en un abrazo que ha hablado por sí solo. Y es que este gesto ha dejado claro que siguen llevándose muy bien a pesar de que sus caminos profesionales se separaran hace ya 21 años.
La brillante carrera de Almudena Ariza, que lleva cuatro décadas como periodista, ha sido alabada por la reina Letizia durante su discurso final, en el que también ha elogiado la labor del resto de premiados: César Bona, Cruz Roja de Burkina Faso, Emilia Lozano y Nasco Feeding Minds. "Fijaos en la cantidad de palabras que hemos escuchado varias veces: educación, transformación, respeto, acoger, apoyar, ayudar, dignidad, cooperación, esperanza, desesperanza, empatía… Pero ellos dan sentido cada día a estas palabras", ha dicho durante su intervención.
"Tenemos que dar gracias a la sociedad, es la sociedad española, en su mayoría, la que respalda la acción de Cruz Roja y en tiempos de duda, en tiempos de incertidumbre, en tiempos de ciertos cuestionamientos y de una enorme complejidad que a veces es inabarcable, conviene recordar lo que somos. Y como ha dicho, Juanra tan bien y lo ha expresado tan extremadamente bien, tenemos que aferrarnos a ese principio de humanidad…", ha dicho, haciendo así referencia al manifiesto que previamente ha leído el también periodista Juan Ramón Lucas.
Tanto al entregarle el premio en el escenario como en la foto de familia que se han hecho al concluir el acto y ya fuera de cámaras, nuevamente se han producido esos gestos de buena sintonía entre la Reina y su excompañera, con la que comparte muchos valores periodísticos. Así lo contaba la propia Ariza a principios de año, cuando visitó el plató de La Revuelta: "Hicimos un reportaje de Informe semanal juntas. Grandísima periodista, grandísima reportera, grandísima compañera, muy apasionada y con ganas de contar historias. Muy parecida a mí. Nos llevábamos muy bien y congeniábamos mucho. Una mujer excelente en cuanto a su carrera profesional en el periodismo".