La travesía de la princesa Leonor a bordo del Juan Sebastián Elcano ha llegado al antepenúltimo destino. Este viernes 9 de mayo, el histórico buque escuela ha atracado en el puerto de Cartagena de Indias en medio de una gran expectación por recibir a la heredera al trono y a sus compañeros guardiamarinas. Con los termómetros marcando 30 grados (cuya sensación térmica es mayor por la gran humedad), han salido a la cubierta para saludar con ilusión a todos los colombianos que se han acercado a recibirlos. Y es que el cariño que les dan en cada una de sus paradas lo viven con idéntica emoción durante estos meses de aprendizaje que están a punto de llegar a su fin.
Eran aproximadamente las 8 de la mañana cuando el barco ha atracado en el Muelle de Edurbe, ubicado en el barrio Manga. Hasta esta zona se ha desplazado una banda de músicos de la Escuela Naval de Cadetes, con flautas y trombones, poniendo así la banda sonora de la llegada. También esperaban ilusionados familiares de algunos guardiamarinas, con pañuelos blancos. La princesa de Asturias y sus compañeros viajan con una dotación formada por 20 oficiales, 20 suboficiales, 130 militares de la escala de Marinería y Tropa y dos maestros civiles.
La llegada del crucero de instrucción se produce horas después de cruzar el canal de Panamá, que se extiende durante 80 kilómetros entre el océano Atlántico y el Pacífico. Muchos curiosos se acercaron a un mirador turístico para ver ese paso del que el embajador de España en Panamá, Guzmán Palacios, hablaba así en EFE: "Es un día histórico. Hemos tenido la oportunidad de poder venir a las esclusas de Miraflores para ver el inicio del tránsito del buque escuela de la Armada española Juan Sebastián de Elcano, de camino a Cartagena de Indias".
Tras su paso por Colombia, ya solo quedan dos paradas: República Dominicana y Nueva York. Desde la Gran Manzana comenzarán el viaje de regreso a España, donde atracarán en Gijón, Ferrol, Marín y finalmente Cádiz, el mismo punto del que partieron. Finalizará entonces una de las experiencias más apasionantes de la princesa Leonor, que este verano ingresará en la Academia General del Aire y el Espacio en San Javier (Murcia), donde se prevé que aprenda a pilotar aviones de combate, como hizo su padre. Completará de esta forma la tercera parte de su formación castrense, esa que Felipe VI destacaba como "muy conveniente y valiosa" porque inculca virtudes como "la lealtad, la disciplina, el valor o el compañerismo, y principios como la responsabilidad, la ejemplaridad o la austeridad".
Uno de los momentos más emocionantes de la travesía tuvo lugar la semana pasada, cuando Leonor de Borbón se reencontró con su madre después de cuatro meses sin verse. Al igual que los familiares de otros guardiamarinas, doña Letizia viajó a Panamá y en el puerto de Fuerte Amador se fundió en un abrazo con su primogénita nada más verse. Fue un momento emocionante que tuvo continuidad. La Reina participó en la recepción que se celebró a bordo del Juan Sebastián Elcano y también hicieron planes privados como un paseo por la ciudad, donde aprovecharon para disfrutar de la gastronomía local.