Ir al contenido principalIr al cierre de página
El rey Federico X de Dinamarca y la reina Mary de Dinamarca en la recepción oficial en el Palacio Presidencial de Helsinki© Getty Images

La decisión crucial de Federico y Mary de Dinamarca para proteger la seguridad de la princesa Isabella

Al alcanzar la mayoría de edad, la hija de los reyes daneses puede convertirse en regente. ¿Cómo puede afectar a su vida?


4 de mayo de 2025 - 17:20 CEST

Cuando todavía resuenan los fastos por el 18 cumpleaños de la princesa Isabella de Dinamarca, nuevos retos se plantean a la hija de los reyes Federico y Mary, ante el nuevo rol que puede asumir en la Corona danesa. Y es que con el paso a la mayoría de edad, el pasado 21 de abril, la hija mayor de Federico X, no solo entra en una nueva etapa personal y pública, sino que también se convierte oficialmente en una figura de mayor relevancia institucional. Ahora, con 18 años, la princesa está habilitada para asumir el papel de regente si sus padres o su hermano mayor, el príncipe heredero Christian (19 años), no pueden cumplir con sus funciones reales.

Isabella de Dinamarca, Mary de Dinamarca,  Federico de Dinamarca, vincent de Dinamarca y Josephine de Dinamarca  en el 18 cumpleaños de Isabella© GTRES
Isabella de Dinamarca© GTRES

Esta nueva responsabilidad, aunque simbólica por el momento, tiene consecuencias prácticas: entre ellas, un refuerzo significativo de su seguridad. Así lo explica Jesper Lundorf, un antiguo guardaespaldas del rey Federico, en declaraciones al medio digital danés B.T. Lundorf entró al servicio del entonces príncipe heredero en la década de los noventa y estuvo trabajando para él durante siete años. En la actualidad, ha publicado una biografía, I majestætens hemmelige tjeneste (Al servicio secreto de Su Majestad), donde habla de su tiempo en el Servicio de Inteligencia de la Policía Danesa.

Jesper Lundorf, guardaespalda de Federico X© mazon.es

Según Lundorf, experto en estos temas, cuando se trata de “la seguridad y la Casa Real”, no es la persona individual la que se protege, sino la función que representa dentro del Estado. Y ahora que la princesa Isabella puede ejercer como regente, esa función cobra un nuevo peso. “Ahora se le presta más atención", señala porque “antes de cumplir los 18 años, no podía sustituir a sus padres ni a su hermano mayor!"Y ahora sí podría hacerlo en caso de necesidad. "Esa es la diferencia. Y por eso están reforzando la seguridad”, explica el exguardaespaldas de Federico X.

Seguridad reforzada, pero discreta

A pesar del aumento en las medidas de protección, la princesa no necesariamente notará un cambio radical en su rutina diaria. Lundorf sostiene que las modificaciones serán más notorias en eventos oficiales o apariciones públicas, aunque también se prestará más atención a su seguridad en su vida cotidiana “donde tiene más libertad de movimiento que, por ejemplo, su hermano Christian”, según este.

Media Image

Durante los últimos años, Isabel ha estudiado en el Oregard Gymnasium de Hellerup, situado en la periferia norte de Copenhague (Dinamarca), donde su presencia ha sido relativamente discreta. Aunque los miembros principales de la familia real suelen estar acompañados de guardaespaldas, en el caso de la princesa —hasta ahora— las evaluaciones de riesgo eran diarias y flexibles. “Si va a una gran fiesta en la escuela secundaria, seguro que habrá alguien con ella, que se quedará callado y en un segundo plano”, explica Lundorf. 

Isabella de Dinamarca, Mary de Dinamarca y Federico de Dinamarca en el 18 cumpleaños de Isanella © GTRES
Isabella de Dinamarca en uno de los actos por su 18 cumpleaños © Cordon Press

Y, aunque, posiblemente, la hija de Federico y Mary de Dinamarca ya tendría protección antes de cumplir los 18 años, ahora su nuevo rol como posible regente es crucial. "Te vuelves más asertivo en cuanto a la seguridad cuando ella llega a la edad adulta; es la función que estás protegiendo", asegura.

Su futuro en la Corona y el desafío digital

Con su nuevo estatus, también se contempla la posible incorporación de un coordinador de seguridad personal, alguien que supervise y planifique su protección sin que necesariamente esté acompañada en todo momento. “No estoy seguro de que tenga guardaespaldas las 24 horas con ella. Quizás solo quiera hacer eso en situaciones especiales. Pero, por lo demás, habrá un coordinador de seguridad que se encargará de esa parte de su vida cotidiana”, afirma el experto.

Isabella de Dinamarca celebra sus 18 años rodeada de toda la familia en una multitudinaria gala en el Teatro Real© GTRES
Princesa Isabel© Steen Evald, Kongehuset

Más allá de la seguridad física, la digital se ha convertido en un nuevo frente de atención para la realeza. Y es que la joven princesa, como cualquier persona de su generación, forma parte activa del mundo digital y de las redes sociales. En este contexto, la imagen pública puede ser tan frágil como poderosa.

Jesper Lundorf se refiere a la reciente fotografía oficial publicada por la Casa Real tras la celebración del cumpleaños de Isabel, donde se la ve de pie con su móvil en la mano. “Es una nueva faceta de la Casa Real. Más abierta, más accesible. Pero también es una línea muy fina en términos de cómo uno se expone”, advierte.

Isabella de Dinamarca en el día de su 18 cumpleaños© H.M. Dronningen.
Los primeros retratos de gala de Isabella de Dinamarca © Steen Evald // Kongehuset

En un entorno donde “puedes destruir en 10 segundos lo que te llevó 10 años construir”, la gestión de la presencia online de la princesa es ahora también una cuestión de seguridad nacional, ya que compartir una imagen inocente con amigos puede ser fatal y ahí es donde juega un papel crucial el departamento de comunicación de la Casa Real en esta nueva era digital:  "Podrías compartir sin darte cuenta algunas fotos de tus vacaciones con tus amigos, que luego terminan en lugares equivocados, y de repente tienes un problema que no puedes controlar", señala, y agrega: “Así que ese es uno de los nuevos desafíos". 

Isabella de Dinamarca© GTRES

La llegada a la adultez de la princesa Isabel marca un antes y un después no solo para ella, sino también para la estructura de seguridad y comunicación del Palacio Real. La transición hacia un rol más institucional, aunque aun en segundo plano, exige adaptar los protocolos de protección física y digital a un contexto moderno.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.