Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

Una decisión estratégica

El rey Felipe de Bélgica convierte a su sobrino secreto en príncipe y no está exento de riesgos


Aunque muchos señalan la evidente falta de control que el rey ha tenido siempre sobre su hermano, el príncipe Laurent, cabe preguntarse qué posibilidades tenía el jefe del Estado con los antecedentes de la princesa Delphine


Image© Getty Images
Sira AcostaRedactora senior de Realeza y Guionista
16 de septiembre de 2025 - 10:11 CEST

Ha pasado exactamente una semana desde que el príncipe Laurent, hermano del rey Felipe de los belgas, reconoció a través de un comunicado ser el padre biológico de Clément Vanderkerckhove, de 25 años e hijo de la cantante Wendy Van Wanten, con la que tuvo una relación antes de casarse con su mujer, la princesa Claire. Con este escueto comunicado se confirmaban dos décadas de rumores y horas después se destapaba el motivo: la televisión belga lanzaba un documental en el que madre e hijo contaban su verdad. Desde entonces, en solo siete días, todas las partes parecen haber estudiado sus posibilidades y el rey está dispuesto a conceder un título real a su nuevo sobrino, sin embargo, algunas voces alertan del peligro que implica esto para la monarquía belga. Aunque, por otro lado, no está sucediendo nada que no haya pasado antes. 

Laurent de Bélgica con Alberto de Bélgica y Felipe de Bélgica© Getty Images
Laurent de Bélgica con los reyes Alberto de Bélgica, su padre, y Felipe de Bélgica, su hermano

En contraposición con lo que sucedió hace unos años con la princesa Delphine, que tuvo que emprender una larga batalla judicial para demostrar que era hija del rey Alberto de Bélgica, ahora las cosas están sucediendo bastante rápido. Ha sido el medio HLN, el que advierte que el príncipe Laurent reconocerá a Clemente no solo públicamente, sino también legalmente y ya se está trabajando en el procedimiento.

El príncipe Nicolás, el príncipe Aymeric, el príncipe Laurent de Bélgica, la princesa Claire de Bélgica y la princesa Louise fueron fotografiados a su llegada a la ceremonia de boda de la princesa Maria-Laura de Bélgica y William Isvy, en la Catedral de San Miguel y Santa Gúdula (Cathédrale des Saints Michel et Gudule / Sint-Michiels- en Sint-Goedele kathedraal), el sábado 10 de septiembre de 2022, en Bruselas.© Getty Images
Los príncipes Laurent y Claire con sus tres hijos
Plano medio de Delphine de Bélgica con Clara de Bélgica, James O'Hare y el príncipe Laurent© Getty Images
El príncipe Laurent junto a su mujer y su hermana, la princesa Delphine, y el marido de esta

 Pero eso no es todo, ya que, según el citado medio, el rey Felipe otorgará el título de príncipe a Clemente mediante decreto real, un asunto que parece un mero trámite, pero que arroja serias dudas. "Si Clément Vandenkerckhove, un representante de ventas de 25 años, provoca un escándalo, no tendrá consecuencias para la monarquía. Pero será diferente si se trata de Su Alteza Real el Príncipe Clément. Felipe ya ha demostrado en numerosas ocasiones que no tiene influencia sobre Laurent, y ciertamente no la tendrá sobre Clément", reflexiona el experto en realeza del citado medio belga. Hay que recordar que el príncipe Laurent tiene un historial de declaraciones polémicas y que perdió en abril de 2025 una batalla legal contra la Seguridad Social belga, a la que se enfrentó para reclamar prestaciones sociales.

Laurent de Bélgica y Wendy van Wanten© Getty Images
Laurent de Bélgica y Wendy van Wanten

¿Qué implica el título real en este caso?

Este reconocimiento legal implica que Clément será el nuevo miembro de la Familia Real y, como tal, puede optar al apellido van Saksen-Coburg (Sajonia-Coburgo y Gotha), ostentar el título de Príncipe de Bélgica y ser tratado como Su Alteza Real. En principio, esto no afectaría a lo que es la Casa Real, ya que se descarta por completo que Clément forme parte de la institución, este incluido en la línea sucesoria o se le brinde algún tipo de investidura o reconocimiento. 

Por otro lado, más allá de los riesgos institucionales que implica este reconocimiento, cabe preguntarse qué margen de maniobra tenía el rey Felipe de Bélgica, considerando los antecedentes recientes. En 2020, el Tribunal de Apelación de Bruselas reconoció oficialmente a Delphine Boël como hija legítima del rey Alberto II, padre del príncipe Laurent. A Delphine fue un juez el que le concedió el título de Princesa de Bélgica y el apellido real de Sajonia-Coburgo-Gotha, tras una prolongada batalla judicial que obligó al monarca emérito a someterse a una prueba de ADN.

Plano medio de Delphine de Bélgica con conjunto bicolor rosa y rojo© Getty Images
Tras un largo enfrentamiento judicial y una batalla que el rey Alberto no le puso nada fácil, Delphine fue reconocida como su hija, recibió su título real y es invitada a los desfiles del Día Nacional

En ese contexto, la decisión de Felipe parece más estratégica que espontánea: evita el enfrentamiento público, se adelanta a una posible disputa legal y proyecta una imagen de apertura que contrasta con la resistencia que mostró su padre. En otras palabras, el rey de los belgas no solo reconoce, sino que también repara, evita y zanja una polémica en solo una semana. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.