En 'Reconciliación', el libro de memorias del rey Juan Carlos que se publicará en unos días, se aborda uno de los capítulos de la vida del padre de Felipe VI, que, probablemente, más dolor le causó: su exilio de España. Don Juan Carlos explica los motivos que le llevaron a instalarse en Abu Dabi, y da su opinión sobre el contexto político y la presión mediática que vivió hace cinco años, y que le empujaron a tomar esta difícil decisión.
Escrito junto a su biógrafa franco-venezolana, la historiadora Laurence Debray, el libro, que pronto estará en todas las librerías, aborda su exilio con estas frases: "En pleno corazón del verano de 2020 abandoné mi residencia madrileña, el Palacio de la Zarzuela, para instalarme en Abu Dabi. Nadie lo sabía. No es habitual que un jefe de Estado europeo —aunque yo ya no lo era, pues seis años antes había abdicado en favor de mi hijo Felipe— decida exiliarse voluntariamente", ha explicado el antiguo jefe de Estado.
"No me empujaba ninguna guerra ni tampoco una persecución judicial. Sin embargo, ante la presión mediática y gubernamental, tras revelarse la existencia de una cuenta bancaria en Suiza y de acusaciones infundadas sobre comisiones, opté por marcharme", ha contado el rey Juan Carlos sobre su marcha de España.
Don Juan Carlos ha confesado cuáles fueron los verdaderos motivos que le llevaron a tomar esta dolorosa decisión: "Mi intención era clara: no entorpecer el buen funcionamiento de la Corona ni estorbar a mi hijo en el ejercicio de sus funciones como soberano", puede leerse en la revista francesa Le Point.
El padre de Felipe VI, que lleva exiliado de España cinco años, cuenta cómo, en un principio, él no esperaba estar en Abu Dabi tanto tiempo: "Pensé que me alejaría solo unas semanas, el tiempo necesario para que los medios me olvidaran y las justicias española y suiza llevaran a cabo su trabajo de investigación con serenidad. Jamás imaginé que, cinco años después, —dos de ellos, sin volver a ver mi país—, seguiría viviendo en Abu Dabi", han sido las palabras del rey Juan Carlos, según Le Point.
En un momento del capítulo que le dedica a su exilio, el rey Juan Carlos pronuncia unas palabras que tienen que ver con sus sentimientos: "Ser obligado al desarraigo y al aislamiento al final de su vida no es fácil. Estoy resignado, herido por un sentimiento de abandono. No puedo contener la emoción cuando pienso en algunos miembros de mi familia, para quienes ya no cuento, y sobre todo en España, que tanto echo de menos. Hay días de abatimiento, de vacío. Vivo sin perspectivas, sin la certeza de poder regresar a vivir en mi país. Aunque todas las causas judiciales fueron archivadas y nada se retuvo contra mí. Sigo en pie a pesar de todo. Por instinto de supervivencia, por fuerza de carácter", ha explicado el antiguo jefe de Estado sobre el dolor que le ha provocado su marcha del país.
"No he sido dueño de mi destino"
"A pesar de mis problemas de movilidad y de los múltiples intentos por desacreditarme, desde mi nacimiento no he sido dueño de mi destino", ha dicho el padre de Felipe VI, quien además ha continuado diciendo: "Desaparecido, me doy cuenta de que nunca fui libre"; son sus reveladoras palabras en el que será uno de los grandes lanzamientos de la temporada.










