Los Premios Princesa de Asturias fueron creados en 1980 y se entregaron por primera vez en 1981, bajo el nombre de Premios Príncipe de Asturias, en honor al entonces heredero, el ahora rey Felipe VI. En 1990 se instauró el galardón al Pueblo Ejemplar, muy apreciado en el Principado y para el que Valdesoto ha hecho este año un despligue espectacular. Con la proclamación de Felipe VI en 2014, los premios adoptaron su nombre actual y fue en 2019, con trece años, cuando la princesa Leonor pronunció su primer discurso. Ahora, a pocos días de cumplir los 20, la heredera de la Corona ya sabe que ha llegado el momento de afrontar una nueva transformación, un paso más. La princesa Leonor se prepara ya para dar un paso más y seguir llevando sus premios al más alto nivel.
Si algo han demostrado estos galardones es su capacidad para cambiar sin dejar de crecer: están vivos, son imparables y se han convertido en un referente internacional que promueve los valores científicos, culturales y humanísticos, hasta ser considerados patrimonio universal de la humanidad. Esta edición, tanto de los premios como del Pueblo Ejemplar, ha dejado claro que el futuro será distinto. Antes de que eso ocurra ponemos el foco en 5 momentos clave y alguno curioso de esta edición de los Premios Princesa de Asturias.
El mensaje del discurso de Felipe VI en Oviedo
Desde Oviedo hasta Valdesoto, tanto los gestos como las palabras de Felipe VI han transmitido la idea de que Leonor, que ahora mismo afronta su tercer año de formación militar y es probable que ya tenga la vista puesta en su futuro universitario, está lista para dar un paso más. "Hablar desde esta tribuna es, además de un honor, un enorme privilegio. Créanme: lo llevo haciendo desde hace 44 años, los últimos 7 junto a mi hija, la Princesa Leonor, que ha ido asumiendo gradualmente esta tarea, dando a cada paso nuevas pruebas de madurez y sensibilidad", dijo el jefe del Estado durante su discurso en el Teatro Campoamor de Oviedo. "En consecuencia, me corresponde, creo yo, ir cediéndole ya este espacio, como Heredera de la Corona y como Presidenta de honor de la Fundación desde hace 11 años. Naturalmente, esto lo digo con emoción, de padre y de Rey", añadió el soberano, dejando claro que como Reyes y como padres seguirán estando, pero de otra manera.
Un reconocimiento a la infanta Sofía
Uno de los momentos más emocionantes fue cuando la princesa Leonor se dirigió a Serena Williams, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025, al recordar el papel que tuvo su hermana, Venus, en su vida y, por tanto, hacer referencia al mismo tiempo al gran apoyo que es su hermana, la infanta Sofía, en la suya: "Es bonito lo que dices de tu hermana: "Sin Venus, no habría habido Serena"; Las hermanas cómplices son nuestras grandes compañeras de viaje", una frase que ha provocado el brillo en los ojos de muchos de los asistentes
La insólita y teatral pedida matrimonial a la princesa de Asturias
Uno de los momentos más divertidos e inesperados del Pueblo Ejemplar 2025 ha sido cuando Les Comedies, que representó en lengua asturiana Esta visita non ye comedia, escrita por José Ramón Oliva e inspirada en la concesión del galardón, en plena representación teatral de un modo educado le han pedido matrimonio a la princesa Leonor. "¿Le gustaría ser esposa de un buen galán asturiano?"
Las ganas de la infanta Sofía de estar en familia
La infanta Sofía está acostumbrada a vivir fuera de casa, ha ido con la princesa Leonor a campamentos en Estados Unidos y ha vivido dos años en Gales mientras estudiaba el Bachillerato Internacional en el UWC Atlantic College de Gales (Reino Unido). Sin embargo, este regreso a España después de unos meses instalada en Lisboa para estudiar en el Forward College, ha dejado la impresión de una infanta Sofía, que cumplió los 18 años el pasado abril, con ganas de estar cerca de los suyos y compartir tiempo en familia.
El definitivo paso al frente de la princesa de Asturias
Siempre cumpliendo con el protocolo y acordé a su posición como primera en la línea sucesoria, la princesa Leonor ha dado un paso al frente en Valdesoto, siguiendo el deseo que su padre le había expresado apenas unas horas antes en Oviedo. La princesa de Asturias se ha prestado a todo, se ha entregado a los vecinos y especialmente significativo ha sido que tomara las riendas del acto institucional. Solo ha hablado ella, con un discurso lleno de guiños y muy cercano, como una muestra más de que esta edición marca un punto de inflexión y que en el 2027 veremos unos galardones con algo distinto.









