La relación entre los reyes de Jordania y el Vaticano ha sido históricamente cercana, ya que la ambos han colaborado en la promoción e la paz, el diálogo interreligioso y la realeza hachemita ha sido reconocida por la Santa Sede por su compromiso ejemplar en la protección de los lugares cristianos en una zona del planeta marcada por la continua inestabilidad. Con estos antecedentes, los reyes Abdalá II y Rania de Jordania han sido los primeros reyes en ser recibidos en audiencia privada por el papa León XIV.
Aunque no asistieron a la misa de inicio de su pontificado en mayo de 2025, donde fueron representados por el príncipe Ghazi bin Muhammad, primo del monarca, y asesor principal para Asuntos Religiosos y Culturales, enviado personal del rey y segundo marido de Miriam Ungría, los reyes hachemitas sí estuvieron en la solemne despedida del Papa Francisco, con el que tuvieron mucha relación y puntos en común. Es más, Jorge Bergoglio falleció el 21 de abril de 2025 y menos de dos meses antes, ya con un evidente deterioro de su salud, se reunió con la reina Rania para participar en la Cumbre Internacional sobre los Derechos de la Infancia en la Sala Clementina del Vaticano.
"Nada vale más que la vida de un niño... Matar niños es negar el futuro", dijo el Sumo Pontífice de entonces condenado la muerte de niños en conflictos armados, apoyando así la postura de Jordania que lleva años enviando ayuda médica, alimentaria y logística a Gaza durante años, incluso en los momentos más críticos del conflicto con Israel.
Ahora esos lazos diplomáticos y de amistad se refuerzan con este encuentro con el nuevo Papa en el Palacio Apostólico de la Santa Sede. Durante la reunión, el rey Abdallá reafirmó su compromiso de preservar y cuidar los lugares religiosos cristianos en Jordania, especialmente el Lugar del Bautismo de Jesucristo (Al-Maghtas) y se centró en encontrar formas de cooperación para lograr la paz y promover los valores de la tolerancia y el diálogo.
Por su parte, el Papa León XIV destacó el continuo papel religioso e histórico de Jordania en la salvaguardia de los lugares sagrados islámicos y cristianos en Jerusalén, derivado de la Custodia Hachemita, y advirtió contra los ataques israelíes a estos lugares sagrados. Al abordar la situación en Gaza, el rey Abdalá destacó la necesidad de garantizar la implementación del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza y la entrada de cantidades suficientes de ayuda humanitaria a todas las zonas.
El rey de Jordania aprovechó este encuentro para reafirmarse en su idea de que la única manera de lograr la paz y la estabilidad en la región es la solución de dos Estados, que garantiza el establecimiento de un Estado palestino independiente y logra la prosperidad para los pueblos de la región. La reunión, a la que asistió también el príncipe Ghazi bin Muhammad, terminó con una invitación al Papa León XIV para visitar el lugar del bautismo de Jesucristo en el Reino Hachemita.