Con sus 19 años, y con permiso del emperador, Hisahito de Japón está siendo el protagonista indiscutible de la realeza japonesa cuando se celebra su mayoría de edad con actos cargados de simbolismo, tradición y protocolo imperial. Bisnieto, nieto y sobrino de emperador; hijo del príncipe heredero actual y segundo en la línea sucesoria, sobre el joven universitario recae el peso de ser el único varón de su generación y, por tanto, la única posibilidad de continuidad de Casa Imperial, la monarquía hereditaria continua más antigua del planeta. Así que Hisahito no es solo un príncipe: es el último eslabón masculino de una dinastía a la que se le calcula más de 2.600 años, es decir, la presión y las expectativas son evidentes. Su vida está marcada por el deber, el silencio y por una serie de curiosidades que quizá no conozcas: ¿Por qué Hisahito de Japón no es un príncipe como los demás?
Primer varón nacido en 41 años: Su nacimiento en el 2006, siendo entonces el único nieto varón del emperador Akihito, paralizó el debate que exploraba la posibilidad de permitir que hubiera emperatrices.
Podía haber sido un Dios: Los emperadores de Japón fueron considerados deidades durante más de 1.500 años, hasta que esa idea fue oficialmente abandonada en 1946, tras la Segunda Guerra Mundial. Fue su bisabuelo, el emperador Hirohito, el que en un mensaje transmitido por radio renunció públicamente a su estatus divino, afirmando que su autoridad no provenía de poderes sobrenaturales, sino en la confianza de su pueblo.
Tiene prohibida la formación militar: A diferencia de lo que sucede en la mayoría de monarquías reinantes, vinculadas de un modo constitucional, simbólico, ceremonial o activo, a las fuerzas armadas de su país, por lo que resulta indispensable que el príncipe o la princesa heredera realice formación militar, como es el caso de la princesa Leonor, en el caso de Japón la prohibición es clara. La Constitución japonesa, redactada en 1947 tras la Segunda Guerra Mundial, especifica que los miembros de la familia imperial japonesa no pueden tomar las armas, ni participar en actividades militares, ni ocupar cargos de mando.
Educado fuera del elitismo: Hisahito ha sido el primer miembro de la familia imperial en ser educado fuera del colegio Gakushūin, tradicionalmente reservado para la aristocracia y la realeza japonesa desde el siglo XIX. Para él se eligieron escuelas más abiertas y mixtas, donde hubiera estudiantes comunes y no un entorno de privilegio y aislamiento. Lo que se traduce como una aproximación a la sociedad japonesa.
Víctima de amenazas o de algo peor: Consecuencia de lo anterior, del deseo de sus padres de que acudiera a un colegio más accesible, es lo que sucedió en el año 2019, cuando un hombre entró en su colegio y llegó hasta su pupitre para depositar en él dos cuchillos, algo que sucedió en un momento en el que Hisahito no estaba en el aula.
Una imagen cuidadosamente vigilada: No usa redes sociales, tampoco da entrevistas personales y las fotografías suyas se comparten a cuenta gotas. Su imagen está cuidadosamente protegida por la Agencia Imperial, algo que es habitual en todos los miembros de la familia, pero que en su caso todavía se vigila más. Una prueba de ello es que cuando su familia se despidió públicamente de su hermana, la princesa Mako, que atravesó un calvario cuando decidió casarse con Kei Komuro, él no estaba.
Apasionado por las ciencias en una monarquía que se lo ha permitido: En general, y de forma tradicional, hemos visto que la formación académica de los príncipes herederos está orientada hacia disciplinas estratégicas como Derecho, Economía, Ciencias Políticas o Relaciones Internacionales. Sin embargo, a Hisahito de Japón sí se le ha permitido estudiar biología en la Universidad de Tsukuba, concretamente en la Facultad de Ciencias de la Vida y del Medio Ambiente. Su enfoque está en la entomología, con especial interés en las libélulas y otros insectos urbanos. Aunque lo probable es que con el tiempo incluya algún tipo de estudios relacionados con la diplomacia o las relaciones internacionales.
Su estreno internacional fue discreto: Fue el pasado mayo, aprovechando el viaje de Hussein de Jordania la Expo de Osaka 2025, cuando la Casa Imperial aprovechó para que el príncipe Hisahito debutar en un recibimiento oficial ante un miembro de la realeza extranjera.