Con el final del verano y el inicio de septiembre, hay un común denominador que afecta a buena parte de la población mundial de una forma u otra: el inicio del curso académico. La reapertura de los centros educativos comienza desde ya y se extiende a lo largo de este mes, lo que para los jóvenes alumnos implica coger la mochila, los libros y todo lo necesario antes de regresar a las aulas tras las vacaciones. En el caso de los príncipes europeos no es diferente y harán prácticamente lo mismo que sus compañeros de clase, por lo que resulta interesante detallar qué estudia cada uno de ellos. Allá vamos.
España: Leonor sigue con su formación militar y Sofía llega a la universidad
Con 19 años (a finales de octubre cumplirá los 20), la hija mayor de los reyes Felipe y Letizia afronta su última experiencia formativa en los ejércitos. Tras su paso por la Academia General Militar de Zaragoza y después por la Escuela Naval Militar de Marín (Pontevedra), donde ha tenido la oportunidad de vivir un viaje transoceánico a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, lo siguiente para ella es su ingreso en la Academia General del Aire y del Espacio de San Javier (Murcia).
La Infanta (18), por su parte, comienza una nueva y apasionante etapa que le marcará de por vida. Estudiará Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en el Forward College, y lo hará en tres campus: en Lisboa, París y Berlín. Se trata de un centro privado adscrito a la Universidad de Londres, donde sus títulos están reconocidos por el Espacio Europeo de Educación Superior, y su dirección académica depende de la London School of Economics. Será un grado de tres años de reciente creación y su coste ronda los 18.500 euros anuales, cifra que sus padre, los Reyes, costearán con su asignación anual.
BÉLGICA: Elisabeth empieza su segundo año en Harvard
La primogénita de Felipe y Matilde de los belgas está perfectamente adaptada e integrada en la rutina de estudios y todo lo que rodea a su estancia en uno de los centros de educación superior más prestigiosos del mundo. La princesa heredera (23 años) hizo las maletas en septiembre de 2024 y cruzó el charco rumbo a Estados Unidos para instalarse en Boston (Massachusetts), donde cursa un máster en Políticas Públicas. Feliz en esta etapa crucial de su juventud, la futura reina prosigue así con un formación de primer nivel desde que era pequeña, tras licenciarse con anterioridad en Historia y Política en el Lincoln College de Oxford (Reino Unido).
Gabriel (22), segundo en la línea sucesoria, está estudiando Ciencias Sociales y Militares en la Real Escuela Militar de Bélgica, donde ingresó en 2022, la misma por la que pasó antes su hermana mayor. Actualmente, está de intercambio en Francia y antes fue alumno durante un año de la Escuela Nacional de Matemáticas y Ciencias de Warwickshire. También hizo bachillerato internacional en la Escuela Internacional de Bruselas y hasta los 16 años recibió educación secundaria en Sint-Jan Berchmanoscollege. Desde agosto de 2024, participa en un programa Erasmus en la Académie Militaire de Saint-Cyr Coëtquidan, centrado en geopolítica y en lengua inglesa.
Emmanuel de Bélgica (19), por su parte, es de la misma generación que la princesa Leonor, pero su posición como tercer hijo del Rey le alivia en buena parte la presión por perfilar su futuro cuanto antes. Después de dos años explorando algunas de sus pasiones, como el deporte o la música, el joven 'royal' comienza ya sus estudios universitarios. Según comunicó la Casa Real belga, estudiará Gestión Internacional de Empresas y Marketing en la Universidad de Ciencias Aplicadas, de Lovaina. El programa, enfocado especialmente a la práctica, será impartido en inglés.
Eleonore (17), la pequeña de los cuatro hermanos, todavía no es mayor de edad pero lo cierto es que se ha convertido en un gran apoyo institucional para sus padres, quienes se han quedado prácticamente solos en palacio después de que sus tres hijos mayores estén formándose fuera de casa. La Princesa, que nació el 16 de abril de 2005 en Anderlecht, estudia inglés en la Escuela Internacional de Bruselas desde 2023. Anteriormente, se formó en neerlandés en el Heilig-Harcollege de Tervuren.
DINAMARCA: Christian permanece en las Fuerzas Armadas
Tal y como anunciaron el pasado 11 de agosto desde la institución monárquica escandinava, el príncipe heredero (19 años) dedicará sus próximos esfuerzos al Curso de Formación de Tenientes. Se trata de un entrenamiento de un año de duración, más un período posterior de servicio práctico como jefe de pelotón, que acomete tras completar el servicio militar inicial que hizo de febrero a mayo.
En cuanto a su hermana Isabella, después de cumplir los 18 en abril, tiene que comenzar su último año en el instituto Øregård, así que no hay cambios para ella hasta que la veamos en su graduación durante el verano del 2026. Se da por hecho que no ingresará en la universidad hasta después de esa fecha, así que es posible dedique también algunos meses a alguna labor de voluntariado.
El príncipe Vincent (14), por su parte, continúa sus estudios de octavo grado en la Tranegårdsskolen, así que para él la vida tampoco cambia. Sin embargo, su melliza, Josephine de Dinamarca, está demostrando ya tener las cosas claras y por petición propia ha vuelto a desmarcarse del camino marcado por sus hermanos. Así, ha solicitado plaza en un internado que se encuentra lejos de Copenhague, una escuela privada que se define como "moderna, ambiciosa y basada en la investigación".
PAÍSES BAJOS: Amalia se formará en Derecho tras hacerlo en Política y Economía
El pasado 14 de julio, la hija mayor de Guillermo y Máxima de Holanda vivió una jornada inolvidable en la ceremonia de graduación de su carrera en Política y Economía (PPLE), celebrada en el Royal Concertgebouw de Ámsterdam. Tras completar con éxito esta etapa universitaria, inicia ahora una nueva licenciatura en Derecho, también en la capital neerlandesa. Además de continuar con sus estudios superiores, la heredera al trono recibirá formación militar.
Alexia, la mediana de la familia, comenzó a estudiar en septiembre de 2024 la carrera Ciencias para el Cambio Social en la University College de Londres (UCL). Sin embargo, durante el primer trimestre, cambió de opinión. Permanece en la capital de Inglaterra y en el mismo centro educativo, pero se decantó finalmente por Ingeniería Civil, especializada en la construcción y funcionamiento de todo tipo de infraestructuras. Sobre su vida allí, reconoció recientemente en una entrevista que suele echar mucho de menos a sus padres, a los “a veces llamo dos veces al día", dijo.
Sobre Ariane, la pequeña de las hermanas, todavía se desconoce qué estudiará pero es posible que también tenga por delante su año sabático. Tiene ya en sus manos el diploma del Bachillerato Internacional en el United World College Adriatic (Italia), y el pasado mayo la vimos muy sonriente en el acto de fin de curso acompañada por sus padres. Lo hacía justo el mismo día que la infanta Sofía se graduaba en Gales (Reino Unido) arropada por los reyes Felipe y Letizia.
NORUEGA: Ingrid Alexandra, con muchas ganas en la Universidad de Sídney
La nieta de los reyes Harald y Sonia está desde el pasado julio en tierras australianas por el comienzo de su nueva etapa académica, ya que estudia en la Universidad de Sídney la licenciatura de Ciencias Sociales, especializada en Relaciones Internacionales y Política. De hecho, la joven 'royal (21) recibió allí la visita de sus padres el pasado 13 de agosto, en el prestigioso St Andrew’s College donde convive con el resto de los alumnos de su promoción. Todo ello, en medio del terremoto que ha supuesto la imputación de su hermanastro, Marius Borg, por parte de la Fiscalía noruega tras ser acusado de 32 delitos distintos, entre ellos 4 violaciones.
Mientras, del príncipe Sverre (19 años) aún se desconoce cuál será su próximo destino y su futuro más inmediato es todo un enigma. Eso sí, en los últimos tiempos se ha ido incorporando poco a poco a la vida institucional de la corona nórdica, llegando incluso a protagonizar actos en solitario. Se sabe que durante un año estuvo trabajando en la localidad de Trondheim, pero nunca se ha llegado a ampliar esa información ya que sus padres, los príncipes Haakon y Mette-Marit, prefirieron que no fuera de dominio público por motivos de seguridad.