Leonor ya está en casa. El buque Elcano ha atracado en la localidad pontevedresa de Marín en la tarde de este domingo, ciudad de amplia tradición naval a la que ha regresado siete meses después del inicio de su periplo militar.
La Princesa y heredera al trono ha pasado más de medio año navegando a bordo del 97º crucero de instrucción del Juan Sebastián Elcano, donde ha recibido formación náutica y militar junto a 75 guardiamarinas con los que ha compartido las 24 horas del día en alta mar. La expedición constaba de 15 puertos, 17.000 millas náuticas y 140 días que ya han expirado tras su llegada a este pueblo pontevedrés.
"Es una experiencia que muy seguramente quedará, como me pasó a mí y también a tu abuelo, entre tus mejores recuerdos de formación militar. La mar es un aprendizaje y un desafío permanente, en ocasiones intransigente y crudo, sin margen para excusas ni justificaciones. Pero ofrece —como pocas cosas en la vida— una escuela de humildad, responsabilidad, compañerismo y constancia. Aprovecha todo lo que te ofrece este viaje, porque te seguirá valiendo, como me ha valido a mí, para toda la vida", le dijo su padre, el Rey Felipe VI, al inicio de su formación naval.
Aunque la Princesa Leonor ya ha pisado tierra firme después de una dura, a la par que enriquecedora etapa, su agenda no concluye aquí. El 14 de julio será nombrada hija adoptiva de Marín, siendo así condecorada en Santiago de Compostela con la Medalla de Oro de Galicia. Dos días después, el 16 de julio, coincidiendo con la festividad del Carmen, se despedirá de la Armada en un acto solemne de entrega de despachos en la Escuela Naval, presidido por Felipe VI.
Allí estará su hermana Sofía y también la Reina Letizia. Leonor y Sofía estuvieron juntas la pasada semana, cuando la Princesa atracó en el puerto de Gijón procedente del Blas de Lezo para incorporarse de nuevo a Elcano. Las dos hermanas, junto a algunos guardiamarinas, disfrutaron de una cena en la Casona de Jovellanos, restaurante ubicado en el barrio de Cimadevilla en el que probaron algunas de las delicias locales más notorias: cachopo de cecina y de jamón, fabada y un picoteo de calamares, chipirones y croquetas.
Retoma su agenda real
Una vez finalizado el segundo año de su formación castrense, la princesa Leonor retomará su agenda oficial. Lo hará el 23 de julio, fecha en la que acudirá a los Premios Princesa de Girona, que por primera vez se celebrarán en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona. Será allí cuando finalmente podamos ver a la Familia Real reunida de nuevo después de nueve meses, pues la última imagen pública de los cuatro se produjo el pasado mes de octubre en el marco de los Premios Princesa de Asturias.
Leonor culmina así una etapa clave en su formación, consolidando vínculos que la acompañarán siempre y llevándose el recuerdo imborrable de esta ciudad gallega. Este mismo verano ingresará en la Academia General del Aire y el Espacio en San Javier (Murcia), donde se prevé que aprenda a pilotar aviones de combate, como hizo su padre.
De esta forma, Leonor completará la tercera parte de su formación castrense, esa que Felipe VI destacaba como "muy conveniente y valiosa" porque inculca virtudes como "la lealtad, la disciplina, el valor o el compañerismo, y principios como la responsabilidad, la ejemplaridad o la austeridad". Después, se espera que pase por la universidad, igual que hizo su padre y como se espera que haga la infanta Sofía en el nuevo curso.