Ir al contenido principalIr al cierre de página
Uno de los retratos más llamativos de la Primera Dama© Royal Oman Family

Nunca se había conocido a la consorte de un sultán

¿Quién es la Primera Dama de Omán? Su presencia es discreta, pero su papel es toda una innovación

En solo cinco años, Sayyida Ahad ha pasado de no existir en la esfera pública a tener un reconocimiento gradual, convirtiéndose en un referente de modernización dentro de los límites que marca la monarquía omaní


20 de mayo de 2025 - 16:21 CEST

Antes de la llegada de Sayyida Ahad bint Abdullah, Omán no sabía lo que era una Primera Dama, ya que nunca una mujer de un sultán había tenido un rol público en esa monarquía absoluta con el Islam como religión de Estado, en parte por la costumbre que dictamina que las mujeres de los dirigentes no pueden ser vistas por otros hombres. Sin embargo, cuando en el año 2020 su marido, el sultán Haitham bin Tarik Al Said sucedió a su primo Qabús, tener una cara femenina dentro de la esfera gubernamental, aunque sin un cargo político formal, era el camino lógico para impulsar un debate que ya se había abierto en las últimas décadas, el del papel de la mujer en una nación donde, aunque los avances han sido significativos, todavía quedan retos por superar. La mujer del sultán ha promovido iniciativas sociales y culturales que han reforzado su presencia como referente de cambio y modernización en el país. Sin embargo, mantiene un perfil discreto en la esfera internacional y rara vez acompaña al sultán en sus viajes oficiales, como el que iba a tener lugar esta semana en nuestro país y se ha visto interrumpido por la muerte de su madre. 

Primera Dama de Omán desde 2020
Primera Dama de Omán desde 2020

Su papel responde a una estructura política y social distinta, donde la visibilidad de la esposa del jefe de Estado nunca había sido parte de la tradición

De Sayyida Ahad de Omán, algo así como la gran señora, se sabe que nació en Mascate, la capital del país, en enero de 1970 y que se casó con el actual sultán cuando había cumplido los 19 años. Juntos tuvieron cuatro hijos, uno de ellos es el príncipe heredero Sayyid Theyazin bin Haitham, el otro rostro visible del sultanato y quien ocupa un ministerio. La Primera Dama estudió Sociología, mientras su marido, el actual sultán, que entre otras cosas, estudió en la Universidad de Oxford, siempre ocupó altos cargos en el gobierno como miembro de la familia real omaní y tuvo una importante presencia internacional hasta que en el año 2020 fue entronizado y tomó las riendas del sultanato, ya con 64 años y con el propósito de seguir la estela de su primo, al frente de gobierno desde 1970 y considerado una de las figuras más influyentes en la modernización del país.

Media Image© Cordon Press

La Primera Dama es hija del que fuera Gobernador de una de las regiones del país, Musandam, y subsecretario de Justicia del Ministerio de Justicia, Awqaf y Asuntos Islámicos, por lo que se valora su linaje vinculado con el liderazgo político. Además, ella tiene una hermana que a su vez está casada con el hermano del sultán, fruto de este matrimonio nació una hija, una princesa omaní, que fue la elegida para casarse con su primo hermano, el príncipe heredero Sayyid Theyazin bin Haitham, aunque el matrimonio solo duró seis meses y él se ha vuelto a casar este mes de abril en una boda que sí fue anunciada, pero con una mujer de la que nada se sabe, al hilo de lo que siempre ha ocurrido en Omán con la mujer de un dirigente, a excepción de su propia madre, la actual Primera Dama. 

Recibiendo a la Primera Dama de Egipto© Royal Oman Family
Recibiendo a la Primera Dama de Egipto
Con la artista libanesa Majida El Roumi © Royal Oman Family
Con la artista libanesa Majida El Roumi

Cronología de su papel como Primera Dama

Desde su llegada al puesto de Primera Dama en 2020, Sayyida Ahad bint Abdullah ha centrado su actividad en el desarrollo social y cultural dentro de Omán. Su primera aparición pública en el Día Nacional de la Mujer marcó el inicio de su compromiso con el reconocimiento del papel femenino en la sociedad. Posteriormente, en 2021, creó la Ahad Foundation, una organización dedicada a mejorar la vida de mujeres, personas con discapacidad y ciudadanos con menos recursos, consolidando su imagen como promotora del bienestar social. Su trabajo ha fortalecido el rol de la mujer en Omán, contribuyendo a la transformación gradual del país bajo la dirección de su esposo, el sultán Haitham bin Tariq.

Uno de sus contados viajes al extranjero para un acto oficial fue en el año 2021 para conocer a Isabel II en el Castillo de Windsor© Getty Images
Uno de sus contados viajes al extranjero para un acto oficial fue en el año 2021 para conocer a Isabel II en el Castillo de Windsor
La Primera Dama de Omán participó en el recibimiento que el sultán de Omán brindó a Felipe y Matilde de Bélgica en febrero de 2022, sin embargo, no viajó a Bélgica cuando su marido acudió en viaje de Estado© Cordon Press
La Primera Dama de Omán participó en el recibimiento que el sultán de Omán brindó a Felipe y Matilde de Bélgica en febrero de 2022, sin embargo, no viajó a Bélgica cuando su marido acudió en viaje de Estado
El Sultán, la Primera Dama y el príncipe heredero de Omán reciben en su palacio oficial a los reyes de Jordania, Abdalá y Rania, acompañados por su hijo mayor y heredero, Hussein de Jordania© Royal Oman Family
El Sultán, la Primera Dama y el príncipe heredero de Omán reciben en su palacio oficial a los reyes de Jordania, Abdalá y Rania, acompañados por su hijo mayor y heredero, Hussein de Jordania

En solo cinco años, Sayyida Ahad ha pasado de no existir en la esfera pública a tener un reconocimiento gradual, convirtiéndose en un referente de modernización dentro de los límites que marca la monarquía omaní

Aunque mantiene un perfil discreto en la escena internacional, ha establecido importantes vínculos diplomáticos a lo largo de los años. La mecánica habitual es que ella está presente en los recibimientos oficiales en Omán cuando el soberano, jefe de Estado o jefe de Gobierno en cuestión acude acompañado por su mujer, pero rara vez ella acompaña a su marido en viajes de Estado al exterior. La gran excepción fue la que hizo en 2021 cuando viajó al Reino Unido y conoció a la Isabel II en el Castillo de Windsor. De resto, en su residencia oficial pública, ha recibido a los Reyes de Bélgica y Jordania y a multitud de presidentes, entre ellos los de Suiza o Alemania. También ha hecho varios viajes oficiales a Egipto y parece que mantiene una buena relación con la Primera Dama de allí,  Entissar Al Sisi . En 2025, su labor fue reconocida con la Orden de Leopoldo II de Bélgica, una distinción de las más importantes de Bélgica, que se otorga por méritos diplomáticos y servicios destacados, un honor que destaca su contribución al desarrollo social y a la cooperación internacional. Eso sin olvidar que esta orden de caballería es la primera distinción extranjera que recibe Sayyida Ahad.

Media Image
Quizá por este encuentro, que tuvo lugar en el año 2022, la Casa Real belga se ha interesado por la labor de la Primera Dama de Omán y le ha concedido su primera condecoración © Cordon Press
Quizá por este encuentro, que tuvo lugar en el año 2022, la Casa Real belga se ha interesado por la labor de la Primera Dama de Omán y le ha concedido el 6 de mayo de 2025 una condecoración por méritos diplomáticos y servicios destacados

Mientras el peso de la institución recae en el sultán y sus dos hijos varones, el príncipe heredero Theyazin, y su hermano el príncipe Bilarab, que estudió arquitectura y ha impulsado iniciativas para la preservación del patrimonio arquitectónico de Omán, el papel de la Primera Dama se centra en temas sociales vinculados con la mujer o la infancia. Es curioso comprobar cómo estas dos vertientes funcionan como departamentos estancos, ya que Sayyida Ahad no suele estar presente en actos de su marido ni viceversa, lo que refleja la clara diferenciación de roles dentro de la monarquía omaní. Esta separación de funciones no es inusual en las monarquías del Golfo, donde las figuras femeninas tienen una presencia más reservada, pero su evolución en los últimos años ha marcado un cambio sutil en la percepción de la Primera Dama dentro y fuera del país. Por otro lado, esa separación se extiende a sus redes sociales, donde rara vez hay un retrato de familia y esa separación entre roles es muy. A pesar de ellos, Sayyida Ahad tiene mucha presencia en la cuenta oficial de la Familia Real de Omán y es habitual que comparta retratos bastante cuidados que le han servido para ser considerada como una de las mujeres más elegantes del país, que siempre fomenta el diseño y la artesanía local.

La imagen oficial más habitual de la realeza omaní es esta: el Sultán con su príncipe heredero a la derecha, Theyazin, y su segundo hijo a la izquierda, el segundo en la línea sucesoria, el príncipe Bilarab© Royal Oman Family
La imagen oficial más habitual de la realeza omaní es esta: el Sultán con su príncipe heredero a la derecha, Theyazin, y su segundo hijo a la izquierda, el segundo en la línea sucesoria, el príncipe Bilarab
Uno de los retratos más llamativos de la Primera Dama© Royal Oman Family
Uno de los retratos más llamativos de la Primera Dama

Cada 4 de abril, como motivo de su cumpleaños, la Primera Dama comparte un retrato que suele ser un éxito por la visibilidad que da a los diseñadores y artesanos locales

A pesar de la visibilidad que ha tenido Sayyida Ahad desde 2020, la discreción y el enigma en torno a la Familia Real omaní siguen siendo una constante, especialmente en lo que respecta a las mujeres. Aunque se sabe que el Sultán y la Primera Dama tienen al menos un nieto, ya que trascendió la paternidad de su segundo hijo varón, el príncipe Bilarab, no hay información pública sobre con quién están casados sus hijos ni detalles sobre la vida de sus hijas, Sayyida Thuraya y Sayyida Omaima.

Aunque en su cuenta oficial no abundan los retratos familiares al uso, sí que hay algunos, como este que fue tomado con motivo de la graduación militar del príncipe heredero de Omán en la Real Academia de Sandhurst, en el Reino Unido, la misma en la que se formaron los príncipes Guillermo y Harry y que es la escogida por muchos hijos de jefes de Estado© Royal Oman Family
Aunque en su cuenta oficial no abundan los retratos familiares al uso, sí que hay algunos, como este que fue tomado con motivo de la graduación militar del príncipe heredero de Omán en la Real Academia de Sandhurst, en el Reino Unido, la misma en la que se formaron los príncipes Guillermo y Harry y que es la escogida por muchos hijos de jefes de Estado

Es posible que esta reserva se vaya relajando con el tiempo, especialmente a medida que Omán avanza en su proceso de modernización y se redefine el papel de la familia real en la esfera pública. Sin embargo, por ahora, la tradición de mantener en la sombra a ciertos miembros sigue predominando, dejando abierta la incógnita sobre su papel futuro en la monarquía y en la diplomacia internacional. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.