Ir al contenido principalIr al pie de página
Aunque la tasa total de muerte súbita inesperada en lactantes ha descendido en los últimos años, muchos progenitores desconocen cómo proteger a sus bebés frente a ella.Por Terry Gragera Se trata de un tipo de hiperpigmentación cutánea en el rostro que afecta al 15-20% de las mujeres embarazadasPor Elena Villegas Los adolescentes que recurren a suplementos para aumentar masa muscular sin supervisión médica se exponen a riesgos para su saludPor Elena Villegas Son ideas muy fáciles de hacer y con las que, además de disfrutar enormemente, se estimulará su creatividad y su imaginaciónPor Macarena Rigardi Los disruptores endocrinos alteran el sistema hormonal, algo a evitar especialmente en etapas esenciales de la vida como el embarazo y los primeros años. ¿Cómo proteger a los niños?Por Terry Gragera ¿Cómo potenciar el cerebro de los niños? ¿De qué manera estimular su aprendizaje para que tengan un desarrollo óptimo?Por Elena Villegas Este jueves 31 de julio entra en vigor el nuevo Real Decreto-Ley que amplía el permiso por nacimiento así como el de cuidados a hijo menor de 8 añosPor Elena Villegas Los libros son una fuente infinita de entretenimiento e imaginación. Durante las vacaciones, en que los pequeños tienen más tiempo, conviene proporcionarles títulos atractivos que los atrapen desde el principio. Aquí tienes una selección.Por Terry Gragera El Dr. Carlos Millán Sanz-Lomana, especialista en ginecología y obstetricia, señala que la escoliosis no suele causar complicaciones graves, pero puede incrementar el dolorPor Elena Villegas El verano puede traer consigo preocupaciones para los padres, especialmente en lo que respecta a la salud intestinal de los niños. Para entender mejor estos episodios comunes, el dr. Eduardo Junco, pediatra, nos ofrece una guía esencial para proteger a nuestros hijos.Por Dr. Eduardo Junco Aguado Durante el verano, muchos niños acuden a campamentos o a cursos para reforzar su inglés en España o fuera. Pero si estas posibilidades no se dan, hay otras alternativas para que puedan ejercitar este idioma de forma sencilla y económica.Por Terry Gragera La falta de sueño impacta directamente en el bienestar de los niños y en su estado emocional, pero también en su desarrollo cognitivoPor Elena Villegas Algunos platos se elaboran con alcohol, ya sea vino, cerveza u otros licores. Es una práctica relativamente extendida, pero que no debe emplearse cuando van a comer gestantes o niños pequeños. ¿Por qué no es seguro? ¿Qué puede suceder?Por Terry Gragera Hace dos años su vida dio un vuelco con el nacimiento de Gael, fruto de su relación con Marron ('El Hormiguero')Por Elena Villegas Vacaciones y lectura van de la mano. Pero en la adolescencia algunos chicos que habían sido ávidos lectores, dejan atrás el gusto por los libros. Aquí tienes una selección de obras para que disfruten.Por Terry Gragera La otitis es una de las afecciones más frecuentes en verano en los niños, si bien hay algunas precauciones que podemos seguir para evitar que la padezcanPor Elena Villegas Por eso, con pequeños gestos o microhábitos, es posible fortalecer el vínculo con nuestros hijos y reducir tensiones a la crianza y la educación de niños y adolescentesPor Elena Villegas No solo por tirarse de cabeza a la piscina o en la playa, niños y adolescentes también pueden sufrir graves consecuencias al dar volteretas en la arena o al jugar con olas excesivamente altasPor Elena Villegas La progesterona es una hormona esencial en el embarazo, sobre todo en las primeras semanas. ¿Cómo actúa? ¿Por qué es tan necesaria? Y ¿qué sucede cuando los valores son bajos?Por Terry Gragera Es un gesto muy habitual en bebés y en niños pequeños y los padres suelen creer que es indicativo de sueño o cansancioPor Marta Romero ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de sacar el DNI a un menor por primera vez? ¿Qué documentos hay que llevar? ¿Dónde pedir la cita previa? La Policía Nacional respondePor Elena Villegas Las células del cordón umbilical son muy valiosas desde el punto de vista regenerativo. Un nuevo estudio ha descubierto que pueden mejorar la fertilidad de mujeres con problemas de endometrio, lo que abre una puerta a mejores resultados en tratamientos de reproducción asistida.Por Terry Gragera Explica cómo estimular a los niños para fomentar que sean capaces de prestar atención plena, tan importante para el aprendizaje de habilidades y conocimientosPor Elena Villegas Los padres deben estar atentos a posibles pérdidas excesivas de agua en el bebé o el niño por sudoración, así como a la sensación de sed y a la sequedad de la piel y las mucosasPor Dr. Eduardo Junco Aguado Nadar es uno de los mejores ejercicios que se pueden practicar en la gestación. Además de sus ventajas para prevenir dolencias, también puede mejorar algunas molestias que se vayan presentando en estos nueve meses. ¿Cuál es la mejor forma de practicar natación en el embarazo? ¿Qué tener en cuenta?Por Terry Gragera La toxoplasmosis es una infección que en el embarazo puede conllevar importantes complicaciones para el feto. ¿Cuál es la forma de protegerse? ¿Qué alimentos son los de más riesgo? Son nombres de bebés ideales para padres que buscan un nombre original, con fuerza, historia y una identidad únicaPor Macarena Rigardi La autora de ‘Perfectamente imperfecta’ nos cuenta cómo el diagnóstico de autismo de su hijo transformó su forma de ver la vida y sobre el duelo y la culpa en la maternidad neurodivergentePor Elena Villegas Los hipnosedantes son pastillas que se utilizan, fundamentalmente, en casos de ansiedad y de insomnio. Los datos reflejan que muchos adolescentes hacen uso de ellos de forma habitual como modo instantáneo de enfrentarse a algunos problemas. ¿Qué riesgos tiene? ¿Cuál es la opinión de los expertos?Por Terry Gragera Conoce los mejores cuidados para prevenir y tratar las picaduras y alergias a insectos que pueden afectar a los niños en veranoPor Dr. Eduardo Junco Aguado Las altas temperaturas del verano pueden suponer un extra de cuidados durante el embarazo. ¿Qué hay que tener en cuenta para estar bien? ¿Qué precauciones conviene seguir para no correr riesgos?Por Terry Gragera El psicólogo da claves prácticas para crear rutinas flexibles, gestionar el aburrimiento sin pantallas y reconectar emocionalmente con los hijos durante las vacaciones de veranoPor Elena Villegas En verano, muchos adolescentes acuden a su primer festival de música. Son jornadas que se prolongan durante muchas horas o incluso que ocupan varios días. ¿Cómo saber que está preparado? ¿De qué manera advertirle de los riesgos?Por Terry Gragera No tiene por qué entrañar riesgos, pero hay que acudir al ginecólogo porque en algunos casos puede conducir a abortoPor Ana Caaveiro El Thalasso Baño Bebé es una técnica que intenta conectar al recién nacido con esas sensaciones de calma y paz que tenía dentro de su madre durante el embarazo. ¿Cómo se lleva a cabo? ¿Qué requisitos son necesarios?Por Terry Gragera Explicamos cómo una correcta protección solar desde la niñez puede marcar la diferencia en la salud de la piel a largo plazoPor Dr. Eduardo Junco Aguado La atonía del útero es una complicación seria que puede acontecer en la última fase del parto. Puede aparecer sin factores de riesgo previos, por lo que es fundamental que siempre haya un equipo médico preparado para actuar en el caso de tal eventualidad.Por Terry Gragera Esta práctica mejora el bienestar físico y emocional durante el embarazo, prepara el cuerpo para el parto y fortalece el vínculo con el bebé antes de nacerPor Elena Villegas Las altas temperaturas del verano no lo están poniendo fácil para las familias que no tienen piscina en casa. ¿Qué alternativas hay para huir del calor y que los más pequeños estén distraídos?Por Terry Gragera ¿Cómo educar a niños de carácter fuerte? ¿Cómo hacer frente a conductas disruptivas de los hijos? La psicóloga infantil nos da respuestas claras en esta entrevistaPor Elena Villegas Los colores vivos en la ropa de baño pueden marcar la diferencia a la hora de localizar rápidamente a un menor en apuros, según este técnico en emergencias sanitarias y divulgador sobre seguridad.Por Elena Villegas Cada año se detectan en España entre 60 y 80 nuevos casos de fenilcetonuria. Es una enfermedad rara que requerirá de tratamiento durante toda la vida para así evitar daños neurológicos graves en el niño. ¿Cómo se diagnostica y cuál es la forma de abordarla?Por Terry Gragera