Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Fertilidad

Dra. Xinxin Lin, ginecóloga: “Es importante cuidar el suelo pélvico de cara a prevenir problemas posteriores durante el parto y el posparto”


El suelo pélvico puede afectar, de manera indirecta, a la fertilidad y a las probabilidades de lograr el embarazo


Dra. Xinxin Lin, ginecóloga© Ginefiv Barcelona
2 de octubre de 2025 - 18:00 CEST

Cuando se está buscando el embarazo y este tarda en conseguirse, todos los cuidados son pocos. ¿Es importante tener un suelo pélvico sano y fuerte a la hora de quedarse embarazada? ¿De qué manera puede afectar al parto? Lo explica la Dra. Xinxin Lin, ginecóloga de Ginefiv Barcelona, quien detalla también qué tipos de entrenamientos del suelo pélvico son más adecuados. ¿Es recomendable ejercitar el suelo pélvico si la mujer ha iniciado un tratamiento de fertilidad? La experta responde:

¿Por qué es importante cuidar el suelo pélvico si se está buscando el embarazo?

El suelo pélvico tiene una función de sostén de los órganos pélvicos y abdominales. En general es importante cuidar el suelo pélvico de cara a prevenir problemas posteriores durante el parto, posparto y también en la edad adulta tardía. 

La actividad física moderada mejora la salud tanto física como mental y, por lo tanto, consecuentemente también afectará en nuestra salud reproductiva

Dra. Xinxin Lin, ginecóloga

¿Influye el suelo pélvico en la fertilidad?

El suelo pélvico no influye directamente en la fertilidad, pero sí que es cierto que, si tenemos un suelo pélvico fuerte, las relaciones sexuales serán más placenteras y eso promueve un aumento de las relaciones sexuales y, en consecuencia, de manera indirecta, en las probabilidades de quedar embarazada

¿Es posible quedar embarazada teniendo problemas del suelo pélvico?

Sí, es posible quedar embarazada teniendo problemas del suelo pélvico, pero tal y como he dicho anteriormente, si sufrimos de incontinencia, prolapsos, etc., probablemente ni físicamente ni mentalmente estaremos más receptivos a tener relaciones sexuales, ya sea por incomodidad física, como por pudor, y eso puede interferir en las probabilidades de embarazo

Una vez logrado el embarazo, ¿un suelo pélvico debilitado puede afectar a la gestación o al parto?

Un suelo pélvico debilitado puede aumentar el riesgo de incontinencia, prolapso, infecciones urinarias, hemorroides, etc. Un suelo pélvico ejercitado puede también mejorar el control durante el parto, facilitándolo y disminuyendo las probabilidades de sufrir desgarros. 

Mujer embarazada© Getty Images

¿Cómo debe ser el entrenamiento del suelo pélvico si se está buscando el embarazo?

Durante el embarazo se pueden realizar ejercicios de Kegel sin ningún peligro. 

No hay contraindicación para realizar ejercicios del suelo pélvico cuando realizamos tratamientos de fertilidad, exceptuando por la inserción de dispositivos intravaginales los días de punción ovárica o transferencia embrionaria

Dra. Xinxin Lin, ginecóloga

En caso de que ya se haya iniciado un tratamiento de fertilidad, ¿es recomendable seguir entrenando el suelo pélvico?

No hay contraindicación para realizar ejercicios del suelo pélvico cuando realizamos tratamientos de fertilidad, exceptuando por la inserción de dispositivos intravaginales los días de punción ovárica o transferencia embrionaria, en el que estaría contraindicado por aumentar el riesgo de infección. 

¿Cómo debe ser, en ese caso, el entrenamiento?

El entrenamiento no debería diferir del que realizaríamos en caso de no estar realizando tratamiento. 

¿Qué relación entre los ejercicios de Kegel y la salud reproductiva?

Lo cierto es que no hay muchos estudios al respecto, por lo que lo que puedo decir es que, según la Organización Mundial de la Salud, la salud reproductiva es un estado general de bienestar físico, mental y social, y no de mera ausencia de enfermedades o dolencias, en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo, sus funciones y procesos. 

Es bien conocido que la actividad física moderada mejora la salud tanto física como mental y, por lo tanto, consecuentemente también afectará en nuestra salud reproductiva. Si nos centramos en la salud sexual, hay estudios que indican que los ejercicios para reforzar el suelo pélvico mejoran la función sexual. Lo que no está tan claro es el beneficio que pueden aportar otras rutinas de ejercicio, como el entrenamiento aeróbico o de resistencia.

¿De qué manera ayuda la fisioterapia pélvica a la fertilidad?

Como he dicho anteriormente, la fisioterapia pélvica, al igual que los ejercicios de suelo pélvico, probablemente no ayudan directamente en la capacidad de quedarse embarazada, pero sí que si tenemos un suelo pélvico más fuerte, disfrutaremos más de las relaciones sexuales, cosa que promoverá un aumento de su frecuencia y una mayor probabilidad de que ocurra el embarazo, siempre ante la ausencia de otros factores que puedan afectar a la fertilidad. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.