Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

Embarazo

Vicenç Fuster, naturópata, sobre cómo acabar con la náuseas del embarazo: “La acupuntura puede ser muy eficaz”


Asegura que se logra estimulando puntos específicos del cuerpo, si bien hay que evitar otros que pueden inducir el parto, por lo que es esencial acudir a un profesional cualificado


Vicenç Fuster, naturópata y acupuntor© Vicenç Fuster
18 de agosto de 2025 - 13:00 CEST

Las náuseas que tanto malestar suelen provocar durante el embarazo pueden aliviarse sin necesidad de recurrir a fármacos. El yoga y, sobre todo, la acupuntura son remedios eficaces, según Vicenç Fuster, naturópata y acupuntor, socio de la Asociación Nacional de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales, Cofenat. Ayudan también, asegura, a mejorar el insomnio que padecen muchas mujeres embarazadas. Para beneficiarse de estas técnicas sin riesgo, es fundamental acudir a un profesional cualificado, puesto que de lo contrario podría estimular puntos que podrían inducir el parto.

¿Es posible aliviar las náuseas propias del embarazo mediante acupuntura?

Sí, es posible. La acupuntura puede ser muy eficaz para aliviar las náuseas y los vómitos matutinos. Se logra estimulando puntos específicos del cuerpo, como el punto P6 (Neiguan), ubicado en la muñeca, así como oros puntos. Esta estimulación regula el sistema nervioso y el digestivo, reduciendo la sensación de malestar.

La acupuntura también es una opción muy poderosa para tratar el insomnio, así como otros trastornos del sistema nervioso

Vicenç Fuster, naturópata y acupuntor

¿Y el insomnio que sufren muchas mujeres embarazadas?

Sí, la acupuntura también es una opción muy poderosa para tratar el insomnio, así como otros trastornos del sistema nervioso. Se trabajan puntos que promueven la relajación y calman la mente, como los ubicados en las orejas, la cabeza o la espalda. Esto ayuda a equilibrar el sistema energético del cuerpo, facilitando un sueño más profundo y reparador.

¿Es seguro hacerlo?

Sí, la acupuntura es generalmente segura durante el embarazo, siempre que la realice un acupuntor cualificado y con experiencia. Es crucial que el profesional sepa qué puntos están contraindicados para evitar cualquier riesgo, algo que evidentemente se enseña en las escuelas homologadas por Cofenat.   

¿Qué cuidados hay que tener si una mujer embarazada se somete a acupuntura?

El principal cuidado es elegir un profesional con las credenciales adecuadas. Además, el acupuntor debe evitar ciertos puntos que pueden inducir el parto, como el SP6 (Sanyinjiao), especialmente durante los primeros trimestres, y otros puntos del abdomen o el sacro. Es vital que el tratamiento sea personalizado y se ajuste a cada etapa del embarazo.

¿Puede el yoga aliviar también las náuseas y el insomnio durante el embarazo?

Sí, el yoga puede ayudar. Las posturas suaves (asanas) y las técnicas de respiración (pranayama) facilitan la relajación, reducen el estrés y mejoran la circulación, lo que puede disminuir la sensación de náuseas. Para el insomnio, el yoga promueve la calma y ayuda a liberar la tensión muscular, facilitando conciliar el sueño.

Acupuntura en el embarazo© Getty Images

¿Pueden sustituir el yoga y la acupuntura la ingesta de fármacos para las náuseas y el insomnio durante el embarazo?

En muchos casos, sí. Ambas terapias son consideradas opciones de primera línea para síntomas leves a moderados, a menudo permitiendo evitar o reducir el uso de medicamentos. Sin embargo, es fundamental consultar con un médico antes de suspender cualquier fármaco recetado, especialmente si los síntomas son severos.

¿Hay otras terapias naturales que puedan ayudar a tal fin?

Sí, existen otras terapias como la reflexología podal, la fitoterapia (con plantas medicinales seguras para el embarazo como el jengibre para las náuseas), la aromaterapia (con aceites esenciales como la lavanda), y la osteopatía. Siempre es necesario consultar con un especialista para asegurar su seguridad durante el embarazo.

El acupuntor debe evitar ciertos puntos que pueden inducir el parto

Vicenç Fuster, naturópata y acupuntor

¿La acupuntura durante el embarazo aporta otros beneficios a la madre o al bebé?

Sí, tiene otros beneficios. La acupuntura puede: aliviar el dolor (ciática, dolor de espalda), tratar el edema (hinchazón de pies y manos), corregir la posición del bebé (versión cefálica externa para bebés en posición de nalgas), facilitar el trabajo de parto (preparando el cérvix) y disminuir el estrés y la ansiedad.

¿Y el yoga? 

El yoga también ofrece múltiples beneficios: fortalece el cuerpo para el parto, mejora la postura y alivia el dolor de espalda, aumenta la flexibilidad y la movilidad pélvica, fomenta la conexión con el bebé, reduce el estrés y la ansiedad a través de la respiración consciente y la meditación, mejora la circulación, ayudando a prevenir la hinchazón.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.