Cada vez es más habitual conocer a bebés y a niños en España que tienen nombres ingleses. Bien porque sus padres procedan de una país de habla inglesa, bien por influencia cultural o simplemente por gusto personal, nombres como Chloe o Duncan son cada vez más populares en nuestro país. La cuestión es que todos ellos confieren al niño que los lleva una personalidad un tanto sofisticada y, sobre todo, internacional, y todos ellos suenan muy bien en nuestro idioma.
Nombres ingleses para niños que suenan bien en español:
- Adam: es la versión inglesa de ‘Adán’, nombre de origen hebreo y bíblico que significa ‘hecho en la tierra’
- Aidan: nombre de origen irlandés que significa ‘ardiente’ o ‘portador de fuego’
- Alexander: nombre de origen griego que quiere decir ‘protector de los hombres’
- Blake: tiene un doble origen etimológico con dos significados completamente opuestos: ‘blæc’, que se traduce como ‘negro’ y ‘blac’, como ‘blanco o pálido’
- Brendan: deriva del irlandés ‘Bréanainn’ y quiere decir ‘príncipe’
- Colin: significa ‘juventud’
- Connor: su significado es ‘sabio, de carácter fuerte’
- Duncan: es de origen galo y significa ‘guerrero oscuro’
- Dylan: significa ‘hijo del mar’
- Ethan: de origen hebreo, se traduce como ‘duro’ y ‘sólido’
- Ewan: es de origen gaélico y quiere decir ‘guerrero joven’ o ‘juventud’
- Frederik: es la versión inglesa de Federico y proviene del germano ‘Friedrich’, que se traduce como ‘príncipe de la paz’
- Gil: deriva del latín y significa ‘el protegido’
- Helmer: procede del gernánico Helmar y se traduce como ‘famoso protector’
- Ivor: deriva del escandinavo Ívarr y se traduce como ‘guerrero con arco’
- James: de origen hebreo, significa 'el que sigue'
- Jordan: del hebreo ‘Yarden’, quiere decir ‘aquel que tiene descendencia’
- Liam: significa ‘protección firme’ o ‘guerrero de fuerte voluntad’
- Mark: procede del latín 'Marcus', que significa 'guerrero' o 'marcial'.
- Morgan: es de origen galés y se traduce como ‘gran cumplimiento’
- Norris: deriva del francés antiguo y quiere decir ‘procedente del norte’
- Sam: diminutivo de Samuel, es de origen hebreo y significa "nombre de Dios".
- Simon: es de origen hebreo y bíblico y significa ‘aquel que ha escuchado a Dios’
- Tom: abreviación de Thomas, que proviene del arameo 't'oma', que significa 'gemelo'.
- William: proviene del germánico y quiere decir 'protección firme'
Nombres ingleses para niñas que suenan bien en español:
- Adele: significa ‘noble’ o ‘justicia’
- Alisa: quiere decir ‘gran felicidad’
- Alice: proviene del griego ‘alétheia’ y quiere decir ‘gran verdad’
- Beverly: significa ‘colina de los castores’
- Chloe: es de origen griego y se traduce como ‘hierba verde’
- Clare: deriva del latín y significa ‘brillante, radiante’
- Debra: es una variante de Deborah y se traduce como ‘aquella que es trabajadora como una abeja’
- Emily: significa ‘rival’ y ‘aquella que se esfuerza’
- Evelyn: de origen inglés, significa 'deseada' o 'vida'
- Florence: se traduce como ‘floreciente’ o ‘en flor’
- Harper: de origen inglés, significa 'aquella que toca el arpa'
- Hillary: deriva del griego y significa ‘feliz’, ‘alegre’
- Ivy: su traducción literal es ‘hiedra’
- Janet: es de origen hebreo y bíblico y significa ‘aquella que tiene la gracia de Dios’
- Judy: también es de origen bíblico y quiere decir ‘la alabada’
- Kitty: por un lado significa ‘pura’ o ‘casta’ y, por otro, ‘gatito’
- Lilian: deriva del latín ‘lilium’ y significa ‘lirio’
- Madison: nombre propiamente inglés que quiere decir 'hija de Maud'
- Margot: hace referencia a las margots o hadas del campo de la mitología gala y bretona
- Megan: de origen galés, significa 'perla' o 'rayo de luz'
- Mia: de origen italiano, significa 'mía' o 'perteneciente a mí'
- Pippa: es una variante de Philippa y significa ‘amante de los caballos’
- Stella: quiere decir ‘estrella de la mañana’
- Valerie: significa ‘aquella que es fuerte y poderosa’
- Zoe: procede del griego y se traduce como ‘mujer llena de vida’ o ‘de gran vitalidad’