Ir al contenido principalIr al cierre de página
Niña con iPad© Getty Images/Johner RF

Aprendizaje

La app desarrollada por investigadores españoles para ayudar a los niños con problemas de aprendizaje

TDAH, discalculia, dislexia… Niños con algún trastorno del neurodesarrollo pueden mejorar notablemente sus dificultades, según los creadores de esta plataforma


6 de mayo de 2025 - 7:30 CEST

Tener un trastorno del neurodesarrollo no va asociado, en absoluto, a una menor capacidad intelectual (en no pocas ocasiones, más bien ocurre al contrario). Sin embargo, sí que suele implicar una serie de dificultades que se hacen más patentes, por lo general, en el ámbito escolar: problemas de atención o para mantenerse sentados por mucho tiempo (TDAH), dificultad en el aprendizaje de la lectura y la escritura (dislexia), dificultades para entender operaciones matemáticas (discalculia), entre otros.

Todo ello, suele venir de la mano de importantes implicaciones en lo que a la autoestima del niño se refiere y, a veces, puede ser causa de fracaso escolar. De ahí que la mayoría de estos niños precisen de terapias psicológicas y, en algunos casos de TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad), de ayuda farmacológica.

Para ayudar a estos niños a enfrentarse a las barreras que presentan, dos investigadores españoles, Sergi Grau (doctor en Ciencias de la Computación y experto en inteligencia artificial) y Josep M. Serra (doctor en Psicología especialista en trastornos de neurodesarrollo) han desarrollado NeurekaLAB, una plataforma que detecta e interviene las dificultades de aprendizaje.

Si bien ningún test por si solo permite llegar a un diagnóstico, sí que los resultados de los test dan información muy valiosa para el diagnóstico

Josep M. Serra, doctor en Psicología

“El desarrollo de NeurekaLAB ha surgido del trabajo de proyectos de investigación desarrollados en la Universitat de Barcelona y la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya”, nos explica Josep Serra. “En estos proyectos se estudiaron grupos de niños con dificultades de intensidad severa en la lectura y en las matemáticas”.

El resultado ha sido tal que esta app es uno de los doce finalistas de los Premios a la Innovación Social de Fundación MAPFRE, en la categoría E-Health. “Después de una intervención con NeurekaLAB durante 4 meses, entre 4-5 días a la semana, se observaron mejoras significativas tanto en la lectura como en el procesamiento numérico y el cálculo”.

Cómo funciona esta app que promete luchar contra problemas de aprendizaje

La plataforma está ofrece un conjunto de herramientas para la detección e intervención precoz de las dificultades de aprendizaje.  “Las evaluaciones permiten obtener el perfil cognitivo de diferentes áreas como la lectura, procesamiento numérico y cálculo, atención y memoria de trabajo para alumnos de 5 a 12 años”, explica Sergi Grau. “Y la parte de intervención permite trabajar de forma personalizada para cada alumno estas áreas”.

Sin embargo, es muy importante tener en presente que ningún test permite, por sí solo, llegar a un diagnóstico, como subraya Josep M. Serra, si bien sí que los resultados de los test dan información muy valiosa para dicho diagnóstico. Eso sí, esa información deberán manejarla los profesionales habilitados para realizar diagnósticos, como de la neuropediatría y la psicología clínica.

También puede utilizarse en los centros escolares para llevar a cabo cribados que faciliten el que se derive a uno de esos profesionales a niños en los que se detecten ciertas dificultades. Serán los neuropediatras, psiquiatras o psicólogos clínicos quienes determinen si el alumno tiene o no un trastorno del desarrollo, claro está, pero se favorece así la detección precoz, tan necesaria para estos niños.

Media Image© NeurekaLab

La intervención psicológica y farmacológica en niños con trastornos de aprendizaje

“Nuestras herramientas de intervención permiten complementar la terapia psicológica, y de este modo ayudar a los profesionales de la salud a monitorizar el trabajo que realizan fuera de la consulta mediante una herramienta que personaliza los contenidos”, afirma el doctor en Ciencias de la Computación.

Eso no quiere decir que sustituyan la terapia psicológica, sino que “complementan el trabajo del profesional clínico, facilitando un entorno controlado en términos de material utilizado y de registro de datos”, añade el doctor en Psicología. “En este sentido, NeurekaLAB individualiza el trabajo de cada niño en función de la precisión y del tiempo de respuesta. No obstante, las dificultades de aprendizaje son muy complejas, por lo que ninguna metodología de intervención por si sola las resuelve”.

Las evaluaciones permiten obtener el perfil cognitivo de diferentes áreas como la lectura, procesamiento numérico y cálculo, atención y memoria de trabajo para alumnos de 5 a 12 años

Sergi Grau, doctor en Ciencias de la Computación

“¿Cómo ayuda, en este aspecto, a los niños? En la intervención, los niños combinan actividades manipulativas con actividades digitales y gamificadas, con lo que se puede realizar una intervención más específica y más motivante”, asegura.

En cuanto a la medicación que puedan requerir niños con, por ejemplo, TDAH, “NeurekaLAB no sustituye a ningún tratamiento farmacológico”, indica Serra. “Es un método digital y personalizado, que puede utilizarse, por ejemplo, para tratar las dificultades matemáticas o lectoras asociadas al TDAH. Pero en ningún caso puede sustituir la terapia farmacológica”.

Aunque esta plataforma fue diseñada para utilizarse en el entorno clínico, también pueden emplearla las familias en casa. "En el entorno clínico son los profesionales los que deciden en función de cada caso cuál es el momento ideal para introducir NeurekaLAB", que en muchas ocasiones se combina con otro tipo de intervención. En cambio, en casa, se utiliza para reforzar el aprendizaje lector y matemático. “Son actividades cortas y gamificadas que ayudan a que los niños mejoren sus habilidades”.

Sergi Grau añade que también puede ser utilizada por niños sin dificultades de aprendizaje, que pueden “trabajar desde casa las áreas de la lectura y el procesamiento numérico y el cálculo con una herramienta validada científicamente”.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

ImageGana un Tratamiento Abeille Royale de GUERLAIN valorado en 421€

APÚNTATE A LA LISTA DE PROMOCIONES DE ¡HOLA! PARA RECIBIR MÁS ACCIONES EXCLUSIVAS Y SORTEOS DE BELLEZA COMO ESTE.

Al enviar tu email aceptas y reconoces haber leído la Política de Privacidad de ¡HOLA!