El gallego es una lengua romance, como el castellano, pero estrechamente emparentada con el portugués y que solo hablan los que viven en la comunidad de Galicia. Sin embargo, nos han dado muchos nombres que, seguramente, ni sabías que tienen este origen , porque se han adaptado por fonética y escritura, o porque se han absorbido como tal.
Si estás buscando un nombre original para tu bebé , ya sea niño o niña, te damos una lista de nombres gallegos para que encuentres tu inspiración. En los últimos años, el más común de todos ha sido Uxía para niñas y Brais para niños, pero hay muchos que van sumando y se posicionan muy cerca .
Nombres gallegos para niños
- Aldán: que significa ‘sabio o antiguo’.
 - Aleixo: es la forma gallega de Alejo y significa ‘defensor’.
 - Antón, Antoín o Antoíño: las tres formas son la adaptación gallega para referirse a Antonio, su origen es más bien etrusco y significa ‘florido’.
 - Ánxelo: es la forma gallego de Ángel (nombre de origen griego), que significa ‘mensajero’.
 - Basilio: tiene origen gallego y significa ‘rey’.
 - Bento, es la forma gallega de Benito.
 - Brais: es la forma gallega del nombre Blas, que tiene origen latino y significa ‘aquel que balbucea’.
 - Breogán, que fue el rey que fundó la nación céltica gallega.
 - Bruno, también de origen gallego; significa “coraza”.
 - Caetano: es la forma gallega de Cayetano, de origen latino, que significa ‘alegre’.
 - Calisto, de origen gallego que significa ‘muy bello’.
 - Camilo, también de origen gallego. Significa ‘ministro’.
 - Cosme, cuyo significado es ‘universal’ y, como los dos anteriores, tiene origen gallego.
 - Duarte: significa ‘guardián glorioso’ y su origen es gallego.
 - Eloy: que significa ‘elegido’, también de origen gallego.
 - Estevo: es la forma gallega de Esteban que, en realidad, tiene su origen en Grecia y significa ‘coronado’.
 - Fernán: es la forma gallega de Fernando, de origen germánico.
 - Fidel: de origen gallego, significa ‘fiel y sincero’.
 - Iago: su forma castellanizada es Yago y es la variante de Jacob, Jacobo, Santiago y Jaime.
 - Lois: de origen germánico y gallego, significa ‘combate e ilustre’.
 - Paulo: es variante de Pablo.
 - Peio: es la forma gallega de Pedro.
 - Xacobo: que deriva de Jacobo y que significa “el suplantador’.
 - Xaime: es la forma gallega de Jaime, que tiene origen hebreo, y que significa lo mismo que Jacobo, al derivar de él.
 - Xoel: es la versión gallega de un nombre clásico hebrero que significa ‘Yahvé es Dios’.
 
Nombres gallegos para niñas
- Aine: de origen gallego, significa ‘resplandor’.
 - Alba, que significa ‘blanca’.
 - Aldara, también de origen griego, proviene de ald (viejo) y war (sabio).
 - Andreia: es la forma gallega y femenina de Andrés.
 - Antía: es un nombre gallego considerado variante de Antonia y significa ‘florida, flor’.
 - Branca: forma gallega de Blanca, que significa ‘blanca y hermosa’.
 - Brixida, que es la forma gallega de Brígida. Era una diosa céltica del fuego.
 - Caetana: es la forma gallega de CAyetana.
 - Carmela o Carmiña: las dos formas gallegas de Carmen.
 - Erea, que significa ‘paz’ y tiene origen gallego.
 - Ester, sin ‘h’, que significa ‘estrella’ y también tiene origen gallego.
 - Iria, que significa ‘tierra fértil’.
 - Lúa: es la forma gallega de ‘luna’, que se utiliza en la actualidad como nombre femenino.
 - Mariña: forma gallega de de Marina, que significa ‘del mar’.
 - Martiña: es la variante de Marta o Martina.
 - Maruxa: es la forma gallega de María.
 - Merces: que es la forma gallega de Mercedes o Merced y significa ‘misericordia’.
 - Neves: es la forma gallega del nombre femenino Nieves.
 - Noa: de origen gallego, significa ‘moción’.
 - Noela: que parece provenir de un municipio en Galicia llamado Noia.
 - Nuncia: es la forma gallega de Anunciación.
 - Olalla, que es la forma gallega de Eulalia.
 - Otile: significa ‘riqueza o patrimonio’ y es la forma gallega de Otilia.
 - Sabela: variante de Isabela.
 - Xana: es la forma gallega de Juana, que significa ‘Dios es misericordioso’.
 




