Ir al contenido principalIr al pie de página
Sofía Palazuelo y Fernando Fitz-James Stuart acaban de dar la bienvenida a su tercer hijo, con el que han convertido a la suya en familia numerosaPor Elena Villegas La estimulación cerebral puede ayudar a menores con problemas de atención e hiperactividad, así como a aquellos con ansiedad y depresiónPor Elena Villegas Los retos virales pueden parecer divertidos, inocuos, ocurrentes... Pero en muchas ocasiones no lo son. Es el caso de la 'dieta de las princesas Disney' o 'dieta de las princesas' que corre por las redes desde hace un tiempo y que conlleva riesgos nada desdeñables. ¿En qué consiste?Por Terry Gragera La Dra. Montserrat Sabán Noguera, dermatóloga, explica cómo ayudar a las niñas en estos casos, pues la presencia de vello en el labio superior puede afectar a su autoestimaPor Elena Villegas La psicóloga explica por qué conocer el temperamento de cada niño y adolescente, más allá de su conducta, es clave para adaptar la educación y favorecer su desarrollo emocionalPor Elena Villegas El hospital madrileño estrena la única unidad en España que permite a las familias acompañar a sus recién nacidos ingresados día y noche, reduciendo el estrés y favoreciendo el vínculo afectivoPor Terry Gragera La piel de los niños no es un modelo en miniatura de su versión adulta: es mucho más delicada y frágil, por lo que requiere atención especial. Aceites, perfumes, fotoprotectores... ¿cómo elegir los productos adecuados? El cerebro de los niños entre los 7 y los 10 años experimenta una serie de cambios que los padres deben conocer, pues afectan tanto al desarrollo cognitivo como al emocionalPor Elena Villegas Cuando hay un caso de acoso escolar, no siempre se establecen las medidas necesarias ni con la rapidez que se requiere y eso tiene graves consecuencias en la víctimaPor Elena Villegas Cómo elegir las actividades extraescolares perfectas para tu hijo, según la expertaPor Elena Villegas Criar a un hijo implica grandes retos emocionales y logísticos. El lugar donde vives puede ayudar o hacer más compleja la situación. ¿Qué ciudades españolas son las que más favorecen esa crianza desde el punto de vista de la salud mental? Y, por otra parte, ¿cuál es la increíble cantidad que deberán destinar unos padres que tengan a su hijo en 2025?Por Terry Gragera La psicóloga da las claves para acompañar a niños y adolescentes en su desarrollo emocional y fortalecer los lazos familiaresPor Elena Villegas El suicidio es un fenómeno multicausal, pero poner el foco en procurar una mejora de la salud mental de los más pequeños es esencial. Durante estas etapas de la vida pueden aparecer trastornos de ansiedad, depresión, problemas de conducta o adicciones, a la vez que factores de riesgo como el acoso escolar o las experiencias traumáticas.Por Terry Gragera Si la madre está suficientemente informada, tendrá una lactancia más relajada y dispondrá de más recursos para afrontar posibles problemasPor Elena Villegas Entender qué necesitan los adolescentes y cómo podemos estar presentes en su día a día es clave para acompañarlos y guiarlos de manera adecuadaPor Elena Villegas El virus respiratorio sincitial (VRS) es la principal causa de infecciones respiratorias en bebes de menos de un año. Desde hace dos temporadas se ha puesto en marcha la inmunización universal para proteger a todos los recién nacidos con unos resultados excelentes. Pero en el embarazo, algunas gestantes también pueden acceder a esta 'vacuna'.Por Terry Gragera Lo pueden tener tanto bebés nacidos de un parto traumático como de uno en el que todo ha transcurrido con normalidadPor Dr. Eduardo Junco Aguado Esas barreras dan lugar a que el 40% de los jóvenes con discapacidad abandone o ni siquiera inicie estudios posobligatoriosPor Elena Villegas Las necesidades del bebé están ahí aunque no pueda expresarlas, o lo haga con mecanismos primarios como el llanto. Enseñarle a usar signos mientras llega la capacidad de hablar puede crear un entorno de comunicación único entre él y sus cuidadores y tiene muchas más ventajas.Por Terry Gragera Descubre la base científica de la tendencia 'barefoot' y las claves para elegir un buen modelo, ahora que el regreso a las aulas es inminentePor María Elvira No todas las discapacidades son visibles a primera vista. Hay algunas que sí muestran rasgos físicos distintivos, como el síndrome de Down, pero en otros casos no es así. Esto implica que la necesidad de ayuda de esas personas pueda pasar inadvertida. Para evitarlo, está el cordón del los girasoles.Por Terry Gragera María S. Dauder, psicopedagoga, explica qué hay detrás y qué consecuencias conlleva diagnosticar TDAH en lugar de altas capacidadesPor Elena Villegas Es posible detectar enfermedades genéticas en embriones de laboratorio y así evitar que el bebé herede patologías graves o alteraciones que afecten a su calidad de vida.Por Elena Villegas Con la vuela a las clases, el material escolar cobra protagonismo. Un elemento esencial es la mochila donde transportan libros y otros útiles. La elección es más importante de lo que pueda parecer, pues si no es adecuada puede traer problemas de salud a corto y medio plazo. ¿Qué características debe tener, según los expertos?Por Terry Gragera Son una idea fantástica para fomentar el hábito lector en los niños y hacer crecer en ellos la pasión por la lecturaPor Elena Villegas Las expectativas que familias y profesores depositan en los niños deben introducirse con cuidado para garantizar que se sientan seguros, según la expertaPor Elena Villegas La clave es cómo reconocer que el dolor que pueda sufrir el niño se debe a la apendicitis y no a cualquier otra causa de menor importancia. El Dr. Junco explica cómo averiguarlo.Por Dr. Eduardo Junco Aguado Las denominadas 'ecografías emocionales' que muestran con mucho realismo la cara y otras partes del cuerpo del feto durante el embarazo están tomando mucho protagonismo. Sin embargo, hay que tener en cuenta una serie de advertencias para saber dónde realizarlas y conocer cuál es su alcance verdadero.Por Terry Gragera El uso excesivo de pantallas se asocia a problemas de atención y a mayor riesgo cardiovascular, pero retirarlas o limitarlas producen ansiedad en muchos niños. ¿Qué hacer entonces?Por Elena Villegas El organismo reacciona como un todo ante distintos agentes externos. En el caso de la alimentación tiene mucho que ver en distintos aspectos de la salud. Una nueva investigación analiza cómo la dieta alta en ultraprocesados en el niño puede multiplicar la probabilidad de que presente asma.Por Terry Gragera La alimentación y el sueño influyen directamente en la concentración y el aprendizaje de los niños. La especialista explica cómo.Por Elena Villegas Cada vez más adolescentes buscan ayuda psicológica en un chatbot, que, al carecer de empatía, no es capaz de valorar qué es lo mejor para cada adolescente y producir mayor malestar emocionalPor Elena Villegas Aunque el objetivo fundamental es que los niños lean, los expertos advierten de que el formato en el que lo hagan tienen más importancia de la que podría parecer. ¿Cuál es su recomendación? ¿Hay que tomar en serio afirmaciones de este tipo en niños o en niñas pequeños? ¿Cómo acompañar y ayudar de manera adecuada la infancia trans?Por Elena Villegas Es necesario enseñar a los niños, desde muy pequeños, a respetar y a incluir, y el papel del adulto es esencial para no dejar que otro pequeñín esté siempre soloPor Elena Villegas Los dolores de cabeza son frecuentes en la infancia y despiertan el temor de los padres, por si pudieran esconder una patología de mayor gravedad. Hay una serie de señales que hay que tener en cuenta para acudir con el niño a Urgencias. ¿De cuáles se trata?Por Terry Gragera La experta explica cómo afectan las burlas a estos niños y da algunas recomendaciones para ayudarles a hacerles frentePor Elena Villegas El egoísmo en la infancia no solo es natural, sino que puede, incluso, ser adaptativo, pero es necesario enseñarles a compartir y a ser empáticosPor Elena Villegas En unos días, muchos escolares inician de nuevo el curso. Para los más pequeños puede ser un momento de gran intensidad emocional. ¿Cómo acompañarlos en ese proceso? ¿Qué debemos tener en cuenta para saber realmente cómo están? La pedagoga Cindy Peñalver ha escrito un cuento para ayudar a los padres en esta tarea.Por Terry Gragera La impulsividad y la dificultad para mantener la atención en niños que tienen ansiedad puede llevar a padres y a profesores a confundirlo con TDAHPor Elena Villegas Con el curso escolar a punto de empezar, muchas familias se lo empiezan a plantear. Antes de tomar la decisión, hay que comprobar si el niño cumple una serie de requisitos.Por Elena Villegas