Ir al contenido principalIr al pie de página
No siempre son niños brillantes en lo académico. A veces su impulsividad o su elevada sensibilidad oculta la alta capacidad y, a veces, simplemente intentan que "no se note".Por Elena Villegas Con este tratamiento de reproducción asistida, se transfiere al útero de la mujer que desea ser madre un embrión fecundado por óvulos y espermatozoides de otras personasPor Elena Villegas La primera menstruación o menarquia conlleva un conjunto de cambios destacados a nivel físico y emocional en las niñas. En los últimos años se ha adelantado. ¿Qué factores hay detrás? ¿A qué edad se considera que su llegada entra dentro de lo normal?Por Terry Gragera Asegura que los padres son ‘influencers’ de sus hijos, aun cuando ni unos ni otros son conscientes de ello y aun cuando parece que solo les influye lo que hacen sus amigosPor Elena Villegas Las neumonías suelen evolucionar bien en los niños, pero en algunos casos requieren de ingreso hospitalario. El pediatra explica cuáles.Por Dr. Eduardo Junco Aguado La psicóloga especializada en niños y adolescentes explica la importancia de la reacción del adulto ante esas conductas y qué debe hacer en esa y en otras situaciones estresantes para su hijoPor Elena Villegas Hay muchas enfermedades infantiles que cursan con manifestaciones en la piel. Cuando hablamos de urticaria, es preciso conocer cuándo estamos o no ante una emergencia y cómo actuar.Por Terry Gragera La Asociación Española de Pediatría y la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia han emitido tras un incremento de casos en consulta con problemas relacionados con RobloxPor Elena Villegas La psicopedagoga Gabriela Leonardt explica cómo el entorno emocional de los niños influye en su desarrollo y aprendizajePor Elena Villegas Lo que puede parecer un resfriado que dura más de la cuenta puede ser, en realidad, una sinusitis. Una afección relativamente frecuente en menores y que conviene diferenciar, sobre todo para estar al tanto de sus complicaciones.Por Terry Gragera La hija de Ben Affleck y Jennifer Garner ha reclamado, en la sede de la ONU, medidas concretas para proteger a estos niños y para prevenir más casosPor Terry Gragera El viaje a Disneyland París es un clásico en los destinos familiares. Un libro recoge todas las recomendaciones sobre cuándo es mejor viajar, los recorridos más aconsejables y todo lo que hay que saber para que los niños disfruten de una experiencia mágica.Por Terry Gragera Jugar es una necesidad para los niños, así como para los adolescentes. El experto explica cómo debe ser el juego, cómo promoverlo y cuáles son los juguetes más adecuados.Por Elena Villegas El reconocido neuropsicólogo revela en esta entrevista su visión sobre cómo establecer límites sin culpabilidad y otros principios esenciales para el desarrollo cerebral saludable de los niñosPor Elena Villegas La atención es clave para que niños y adolescentes rindan bien en clase y saquen buenas notas. El experto explica qué podemos hacer los padres para favorecer esta función ejecutiva tan importantePor Elena Villegas El especialista explica cómo se contagia y qué hacer para tratar en los niños y hacer frente a los síntomas con los que viene asociadaPor Dr. Eduardo Junco Aguado Tanto niños como mayores estamos expuestos a gran cantidad de información rápida, estímulos cerebrales que pasan a gran velocidad y que influyen en muchos aspectos. ¿Qué pasa en un cerebro en formación como el de los más pequeños? ¿Qué efectos tiene sobre la atención y la concentración?Por Terry Gragera No todos los remedios caseros para la salud de bebés y niños son eficaces o inocuos: algunos pueden conllevar importantes consecuencias. La reconocida pediatra enumera los más populares.Por Elena Villegas Expertos aclaran si hay riesgo o no de tomar paracetamol durante el embarazo y qué es lo que se sabe, a día de hoy, acerca de las causas del autismoPor Elena Villegas La reconocida experta en educación da pautas muy concretas acerca de cómo ayudar a niños y adolescentes a crecer emocional e intelectualmentePor Elena Villegas El acoso escolar copa portadas año tras año. Parece un mal que no fuera posible eliminar, pero el daño que provoca es tan alto que no se puede mirar hacia otro lado. En su nuevo trabajo literario, Roberto Santiago se adentra en este tema con la intención de que la literatura ejerza su poder reparador.Por Terry Gragera Si bien la mayoría de los cambios en las uñas son benignos, en determinados casos sí pueden ser indicativos de algo más, por lo que hay que evaluarlos en el contexto de otros síntomas y la historia clínica del niño.Por Elena Villegas El ejercicio durante el embarazo y el posparto tiene incontables ventajas sobre la salud física y emocional de la mujer. Un nuevo libro ahonda en este tema, con un plan realista para encontrarte bien tras dar a luz.Por Terry Gragera Hablamos con el psicólogo José Luis Gonzalo y con el terapeuta Iván Rodríguez, que llevan años aplicando en su consulta esta técnica, que permite acceder al inconscientePor Elena Villegas Cada vez más familias buscan en el cochecito no solo comodidad y seguridad, sino también materiales sostenibles y un diseño que facilite la rutina diaria.Por Macarena Rigardi Hay distintas posibilidades anticonceptivas tras dar a luz, que hay que elegir en función de las necesidades y el tipo de crianza de la madre. ¿Qué sucede con el anillo vaginal y con otros métodos como el DIU y la píldora?Por Terry Gragera Mejorar el sistema inmune, más capacidad de atención y concentración… Analizamos con dos expertos si es adecuado introducirlos en la dieta de los hijosPor Elena Villegas Las expertas explican cómo el simple acto de jugar en familia fortalece el desarrollo cerebral y emocional de los niñosPor Elena Villegas La psicóloga explica cómo el apoyo en casa puede marcar la diferencia en su salud mentalPor Elena Villegas Amor, límites y resiliencia son tres bases que Francisco Castaño propone para una crianza feliz y una educación con disciplina positiva. ¿Cómo se consigue que los hijos crezcan seguros y emocionalmente fuertes?Por Terry Gragera La psicóloga, que es experta en musicoterapia, explica cómo la música y la voz de la madre estimulan el cerebro del bebé durante la gestaciónPor Elena Villegas El especialista explica qué es exactamente la amigdalitis, por qué se produce y cómo tratarla en los niñosPor Dr. Eduardo Junco Aguado La psicóloga explica las claves para detectar la falta de inteligencia emocional en niños y adolescentes y cómo ayudarles a desarrollarlaPor Elena Villegas Pocos procesos vitales hay tan revolucionarios como la maternidad. Y, sin embargo, alrededor de la misma suele haber demasiado 'ruido' que aleja de las necesidades reales de las mujeres y sus hijos y de la voz con la que necesitan expresarse por ellas mismas. El libro "Las emociones de mamá" habla de todo ello.Por Terry Gragera Sofía Palazuelo y Fernando Fitz-James Stuart acaban de dar la bienvenida a su tercer hijo, con el que han convertido a la suya en familia numerosaPor Elena Villegas La estimulación cerebral puede ayudar a menores con problemas de atención e hiperactividad, así como a aquellos con ansiedad y depresiónPor Elena Villegas Los retos virales pueden parecer divertidos, inocuos, ocurrentes... Pero en muchas ocasiones no lo son. Es el caso de la 'dieta de las princesas Disney' o 'dieta de las princesas' que corre por las redes desde hace un tiempo y que conlleva riesgos nada desdeñables. ¿En qué consiste?Por Terry Gragera La Dra. Montserrat Sabán Noguera, dermatóloga, explica cómo ayudar a las niñas en estos casos, pues la presencia de vello en el labio superior puede afectar a su autoestimaPor Elena Villegas La psicóloga explica por qué conocer el temperamento de cada niño y adolescente, más allá de su conducta, es clave para adaptar la educación y favorecer su desarrollo emocionalPor Elena Villegas El hospital madrileño estrena la única unidad en España que permite a las familias acompañar a sus recién nacidos ingresados día y noche, reduciendo el estrés y favoreciendo el vínculo afectivoPor Terry Gragera La piel de los niños no es un modelo en miniatura de su versión adulta: es mucho más delicada y frágil, por lo que requiere atención especial. Aceites, perfumes, fotoprotectores... ¿cómo elegir los productos adecuados?