A nadie le amarga un dulce y cuando llega el momento del postre en el menú nupcial, son muchos los que juegan a las apuestas acerca de qué bocado será más delicioso. En las quinielas, las tartas de boda, anteriormente pasadas de moda, siempre se reciben con ilusión. Esta temporada ganan protagonismo como cierre estrella del servicio. Algunas parejas (como el caso de quien escribe) optaron por servir en su gran día no solo una versión, sino todo un bufé dulce con diferentes postres y tartas para degustar. Pero si el objetivo de los novios es centrar la importancia en un único pastel, conviene conocer cuáles son las fórmulas más exitosas en las que merece la pena invertir. Recopilamos nueve propuestas atractivas y exquisitas.

Pavlova
Deslumbrante y muy visual, la pavlova podría asemejarse a una tarta, aunque se trata de un postre a base de merengue, que debe su nombre a la bailarina rusa Ana Pavlova, aunque es originario de Oceanía (a ella se le dedicó esta propuesta en una de sus giras). En el catering andaluz Alda y Terry no falta este bocado, que se sirve con frutos como el alquejenje (o physalis), bayas, arándanos, fresas, frambuesas y hojas de menta.

Tarta XL de nata con frutos rojos
Uno de los fenómenos virales detrás del regreso de las tartas de boda a las tendencias más interesantes de la temporada es el de las de formato XL. Diseños de un solo que se extienden en mesas redondas, creados con bases de galleta, hojaldre, bizcocho o merengue y decoradas con abundante nata, frosting o fondant blanco. Pero la clave de su belleza reside en las grandes cantidades de frutos rojos que lo recubren todo: frambuesas, fresas, cerezas y una larga lista de bocados frescos para poner un punto ácido al resultado.

Tarta tiramisú
El famoso bocado italiano también puede convertirse en tarta de boda para deleite de su amplia comunidad de seguidores. Es una propuesta del prestigioso catering jerezano Alfonso, que hace que este tradicional postre con café, crema y cacao en polvo. Dice la tradición que son estos tres ingredientes los que no pueden faltar en un buen tiramisú y que cada pastelero sigue una receta diferente para elaborarlo, con galletas, bizcochos, vanillas, entre otros elementos como base. En Alfonso, si bien son conocidos por sus memorables arroces, también lo son por su oferta dulce, nacida directamente en su obrador propio, desde donde preparan cada uno de sus pasteles. Y este, por supuesto, también lo ofrecen en forma de tarta, individual o como parte de un largo baldaquino de postres.

Tarta de roscón de reyes
Más allá de los sabores clásicos, las tartas de boda pueden ser, del mismo modo, reflejo de la fantasía que acompaña a los propios novios. ¿Por qué no plantear como postre una tarta a modo de roscón de Reyes? Es lo que sucedió en el enlace que se encuentra sobre estas líneas, con una maravillosa propuesta servida por el reputado pastelero guipuzcoano, Rafa Gorrotxategi. “¡Esta ha sido la tarta nupcial para la boda de mi hijo mayor Gurutz y Cova! El deseo de Cova era tener una tarta de Roscón de Reyes en su boda y así lo hicimos. ¡Qué vivan los novios!”, señalaba sobre esta impresionante creación.

Tarta romántica en forma de corazón
Buscando un postre muy estético y romántico, los pasteles en forma de corazón se imponen en los enlaces íntimos como una alternativa especial a las tartas clásicas (puesto que por dentro están realizados siguiendo las técnicas de las tartas de siempre). Para lograrlo, la confitería en cuestión tiene que emplearse a fondo en su vena más artística y jugar con diferentes mangas que creen esos bordes rojos jugosos y de inspiración retro.

Tarta de pisos con flores naturales
Modernas y capaces de llenar de un aura mágica el espacio en el que se disponen, las tartas de varios pisos, realizadas en color blanco o tonos neutros (a veces con buttercream, otras veces con fondant), no dejan a ningún invitado indiferente. Estas tartas destacan por su presencia imponente y elegante y se han vuelto especialmente populares en celebraciones al aire libre, bodas estilo bohemio, rústico o romántico. Son una continuación de la clásica tarta nupcial. Los tres pisos, de gran altura, aportan dramatismo visual, mientras que las flores naturales ponen el punto de frescura, color y un aire orgánico que enamora a primera vista.
A diferencia de las antiguas tartas recargadas de fondant, con decoraciones excesivamente artificiales, estas creaciones apuestan por una belleza natural y atemporal. Las flores —siempre comestibles o seleccionadas con cuidado para no ser tóxicas— se integran en la decoración como si fueran parte del pastel y suman ese aire bucólico que tanto gusta. Rosas, peonías, lavanda, eucalipto o margaritas son algunas de las favoritas, ya sea en tonos suaves o en colores vibrantes, según la temática y gama cromática del enlace. En este caso, el blanco se une a los ranúnculos, las orquídeas y el amaranto, en tonos verdosos.

Tarta árabe
Pocos bocados dulces gozan de tan buena acogida en una boda como la tarta árabe. Es una de las propuestas gastronómicas más repetidas en los menús clásicos y gusta por su elegancia y por ser un bocado ligero. Vistosas y deliciosas, en Grupo La Blonda conocen a la perfección su receta. “Nuestra tarta árabe es un éxito garantizado. Puedes elegir entre toffee con crujiente de almendras o crema pastelera con fresas y crujiente de almendras, dos opciones deliciosas dentro de nuestra amplia selección de postres”, apuntan en sus redes sociales.

Tarta de frutos rojos con base de bizcocho de chocolate
Sofisticada y apetecible, la tarta Stromboli es un bocado emblemático de la reconocida confitería Martina de Zuricalday. El chocolate y la mejor crema se mezclan con frutos rojos en una creación de bizcocho con aspecto casero, realizada con productos de cercanía. “Guarda nuestra esencia, uniendo nuestros grandes clásicos desde 1830, con nuestras elaboraciones más actuales. Todas ellas elaboradas totalmente a mano en nuestro obrador, una a una y siguiendo nuestras recetas maestras, con solo los mejores ingredientes”, apuntaba la firma en las redes sociales.

Tarta de queso
En pequeño o en gran formato, la tarta de queso es un manjar al que pocos pueden resistirse. Los novios amantes de este postre pueden recurrir al mismo para concluir el menú y de la mano de caterings como el Grupo La Blonda, que lo han perfeccionado. Es precisamente esta firma la que escribía en su perfil, junto a la imagen que se encuentra sobre estas líneas: “nuestra fantástica tarta de queso con coulis de frambuesa. Uno de nuestros irresistibles postres. En la prueba de menú los novios pueden disfrutar de su versión mini”.

Tarta seminaked
Seguro que te has topado con alguna de estas tartas semidesnudas que gozan de un estilo minimalista perfecto para aportar un toque moderno a toda boda. Diseños culinarios que destacan por contar con una ligera capa de glaseado que deja ver parte del bizcocho y de su relleno. Es la opción preferida de las parejas que se casan en enlaces de corte bohemio o más relajado. Propuestas elegantes que se decoran con frutos de temporada, desde los rojos a los higos, pasando por cítricos y variedades exóticas. También suelen adornarse con flores. La de la imagen es una creación de Love Cakes, una pastelería ubicada en Castro-Urdiales.