Aunque son muchos los ingredientes que visten una mesa, los manteles son un detalle muy lucido, que aporta sofisticación a la decoración nupcial, al que resulta casi imposible no recurrir. Los de estampado Toile du Jouy llevan siglos asociados a las bodas y acontecimientos sociales más destacados. Con sus características escenas pastoriles y florales, son la opción preferida de las parejas clásicas y su historia se remonta a 1760, cuando Christophe-Philippe Oberkampf estableció una real fábrica de estos tejidos en Jouy-en-Josas, un enclave próximo a Versalles, donde eran muy solicitados. Ahora este print va más allá de las mesas de la boda, llega a la papelería nupcial y a los detalles más inspiradores. Descubrimos las posibilidades de un fenómeno por el que no pasan las décadas.
El favorito de la chef
Hace tan solo unos meses, el fenómeno del estampado toile du jouy regresaba a los focos gracias a la elección de una influencer y chef. El pasado 12 de julio, Lucía Ruiz Lafita, fundadora del catering Delirium by Lucía concursante de Next Level Chef, se casaba con el austríaco Maxi Reiter. La ceremonia tuvo lugar en la Real Basílica de San Francisco el Grande de Madrid. En este señalado día, la novia se puso en manos de la reconocida Sol Prado López de Carrizosa, creadora de T.ba, que diseñó para ella un vestido de aires románticos, con corsé, silueta línea A y mangas acuchilladas. Un look de inspiración medieval con un escote que era un guiño a los trajes tiroleses, que vistió en su primer enlace en Austria.
Su finca familiar, Las Latas, en El Escorial, acogió la celebración, con un menú a cargo de El Mentidero de la Villa (proveedor habitual de su familia) y un postre firmado por su propio catering Delirium. Para crear la atmósfera de cuento que envolvía al convite, los novios idearon un montaje digno de un palacete. "La temática de la boda fue inspirada en El Jardín del Edén, y todo el concepto giró en torno a esa inspiración: bodegones de frutas, flores exuberantes, copas romanas, verdes profundos... Queríamos que todo pareciera tan apetecible como un cuadro de Caravaggio en versión mejorada. El seating plan estaba basado en jardines tipo Versalles o Boboli y al asignar la mesa, los invitados recibían un jabón 100% artesanal hecho por mí, con aceite reciclado de mi catering Delirium", desvelaba la propia Lucía en su cuenta de Instagram.
"Para la cena montamos mesas imperiales alargadas con manteles Toile de Jouy verdes, cubertería de plata clásica, copas de colores inspiradas en Murano, velas, frutas, flores y candelabros. Un auténtico paraíso. ¡Elena Suárez and Co recreó todo lo que imaginaba! Gracias por plasmar todas mis fantasías y hacerlas realidad. Combinamos la decoración con mini luces colgando de la carpa, lámparas de araña y los focos de colores a medida que avanzaba la noche. Dejamos detallitos para todos los invitados y en especial una cajita de madera con nuestras iniciales y una flor de edelweiss, emblema de Austria", añadía en la misma publicación.
Con espíritu italiano
El mar Mediterráneo inspira a numerosos decoradores nupciales y de eventos. Las wedding planners especializadas en lujo han convertido la estética mallorquina y la esencia italiana en dos potentes temáticas a la hora de decorar una boda. También dominan el arte de combinar conceptos y encontrar culturas. Quizá por eso, la reputada Priscila Llorens haya concebido que, en este espectacular montaje de mesas imperiales con alma italiana, haya un espacio para el estampado Toile du Jouy.
Así explicaba ella los secretos de este diseño decorativo: "una fiesta con alma de Italia… Inspirada en La Dolce Vita, esta celebración fue un canto al amor, al arte y a la alegría de vivir. Los detalles marcaron la diferencia: abanicos pintados a mano por una artista sevillana, buganvillas frescas en cada rincón, panderetas artesanales que invitaron a bailar, pendientes de colores para nuestras invitadas --tan radiantes como el verano italiano--. Y para ellos, botellitas de limoncello como recuerdo de una noche mágica bajo las estrellas. Durante el cóctel, apostamos por los tonos rojos intensos, con tomates vibrantes, pimientos y encantadoras figuras sicilianas que aportaron ese toque del sur en cada mesa". Los limones, las hortensias, los portavelas, las buganvillas, las lámparas de cristal y las sillas de jardín encajaban a la perfección con el clásico estampado de la mantelería.
En un libro de firmas personalizado
Hace tan solo unos días, la influencer Alejandra Navarro daba el 'sí quiero' a su prometido Carlos Fuente en Galicia. La Basílica de San Martín de Mondoñedo acogía este memorable enlace que llevaba tras 12 años de relación. A la cita no faltaron otras prescriptoras de estilo digitales que quedaron fascinadas con la estética romántica y moderna de la celebración. Un gran día marcado por los detalles, en el que los novios quisieron que un pedazo del famoso estampado pastoril estuviera presente. Escogieron el Toile du Jouy en tonos rojizos para su libro de firmas, una creación, realizada a medida por La Broderie, que en portada llevaba bordada la fecha de la boda y los nombres de los novios.
Alternando manteles
Sumarse a la tendencia de los estampados Toile du Jouy puede hacerse también, siguiendo una estética moderna y sin caer en recargar los espacios con este print. Una solución que sigue esta premisa es la que encontramos sobre estas líneas. La propuesta la localizamos en las redes sociales de la reconocida firma de mobiliario en alquiler para eventos EventOh! La casa participó en una boda en la que los novios decidieron recurrir al verde para el banquete y tuvo protagonismo en sus manteles, unos manteles combinados, puesto que algunos eran lisos y otros con toile du jouy. A la fórmula de éxito se añadieron portavelas, flores de temporada a diferentes alturas y un espejo redondo al centro. La cristalería labrada clásica hizo el resto en este enlace organizado por Araventum en la Antigua Fábrica de Harinas (Madrid).
Combinación pastel
Con la intención de viajar hasta los rincones más románticos de Europa, algunas parejas optan por montajes afrancesados, con aire británico o colorido danés. Los tonos pastel forman parte de esta propuesta de Options, la firma de alquiler de mobiliario que mostraba en su perfil esta idea y la acompañaba con unas palabras: "cubre la mesa con uno de nuestros atemporales manteles Toile de Jouy azul o verde. Coloca encima la vajilla Perla, las copas labradas Belle Époque, un toque plateado con los cubiertos Windsor y otro azul con los vasos Moon azules. ¡Ya te has transportado al otro lado del canal de la Mancha!".
Un cantoral original
Buscando detalles informativos y prácticos para ofrecer a los invitados a la boda es posible toparse con ideas tan originales como esta. Si bien podría pensarse que es un paipai más, conviene fijarse en su contenido. Invitarte Invitaciones apuesta por presentar un programa de la música a sonar o el repertorio musical de la ceremonia religiosa de una forma totalmente inesperada (a la vez que muy útil y estilosa en las bodas de verano): en un abanico de papel y junto a la gran tendencia a la que nos referimos, el Toile de Jouy.
Un montaje estilo bodegón
Lograr que las mesas imperiales resalten por su estilo bucólico y silvestre es una cuestión que importa a muchas parejas. En la decoración de la boda, los expertos confirman que una de las grandes tendencias es vestir el banquete con centros que recuerden a un bodegón. Por lo general se crean caminos de mesa con flores, frutas y verduras que se combinan para crear un acabado digno de las mejores pinturas, con elementos a diferentes alturas y de varias gamas cromáticas complementarias en comunión. Lo vemos en esta imagen que hizo pública en sus redes sociales el equipo de Options, puesto que su mobiliario, su mantel Toile du Jouy y la vajilla de loza Luberon, eran protagonistas.
Con flores silvestres
Luisa es una de esas novias que cautivó a las redes sociales. En su enlace, celebrado en Murcia, llevó un vestido de novia a medida ideado por Diego Estrada. Una pieza de estilo romántico, con escote asimétrico, cuerpo drapeado, corte a la cadera y una impresionante falda que contaba con cientos de pañuelos cosidos a mano. Su 'sí, quiero' llegó el 7 de diciembre de 2024, tras cerca de cuatro años de amor y se desarrolló entre dos escenarios: en la iglesia de San Miguel Arcángel de Murcia y en Finca Buenavista.
En la decoración de su gran día, la temática al completo giraba en torno a los motivos de Toile du Jouy. Tenía claro que debía estar presente en los manteles, en color verde y con esa premisa se dio forma al resto de detalles. "Las invitaciones, los meseros, el seating plan… toda la papelería giraba en torno a ese estampado”, nos contaba la propia Luisa, quien para este trabajo se puso en manos de su amiga Olga, de Vivo Comunicación. El resultado se combinaba con centros de flores silvestres y un montaje en forma de gusano, un recurso que permitía mantener varias mesas unidas.