Una boda de cuento. Es el sueño de muchas de las parejas románticas que buscan el perfecto espacio de celebración para su gran día, un lugar con el sabor del pasado y la practicidad del presente. Nuestro país ofrece una amplia variedad de enclaves que son una auténtica belleza para festejar el amor. Pero, sin duda, en ese extenso abanico de localizaciones españolas impresionantes tienen un lugar destacado los emplazamientos con vínculos históricos. Nos referimos a castillos, palacios y palacetes que son responsables de ese aura y encanto que solo aporta lo antiguo. Exploramos los mejores lugares en los que celebrar junto a los invitados por todo lo alto, sin renunciar a las comodidades de hoy.

Castillo de la Monclova
En el corazón de la campiña sevillana se alza el majestuoso Castillo de la Monclova, una joya arquitectónica del siglo XIV transformada en un enclave único para celebrar grandes ocasiones. Situado entre Carmona y Écija, su cuidadosa restauración lo ha convertido en un lugar emblemático, ideal para hacer realidad sueños llenos de emoción y belleza. Espacios como La Huerta del Castillo, el Antiguo Molino o un amplio patio de más de 500 metros cuadrados —con una fuente central y un estanque adornado con plantas acuáticas— se adaptan con elegancia a la personalidad de cada evento. Todo ello enmarcado por una decoración exquisita, con tapices, lienzos y muebles antiguos considerados auténticas obras de arte.
Uno de sus elementos más destacados es su capilla, una verdadera obra escultórica reconocida como Bien de Interés Cultural. Alberga una pila bautismal y un retablo castellano del siglo XVI, procedente del Castillo de Viñuelas, propiedad del Duque del Infantado. Un espacio que encarna a la perfección la unión entre arte, historia y tradición. A ello se suma una propuesta gastronómica de alto nivel, con servicios de restauración y catering firmados por chefs de prestigio. Ofrecen menús personalizados que abarcan desde recetas tradicionales hasta creaciones innovadoras de cocina de autor, capaces de conquistar todos los paladares.
Castillo de la Monclova s/n. Fuentes de Andalucía, Sevilla.

Palacio Marqueses de Malferit
Claro, aquí tienes el texto reescrito con otras palabras:---El Palacio de los Marqueses de Malferit es una antigua residencia noble valenciana situada en la histórica calle Caballeros, muy cerca de la Catedral de Valencia. Esta calle, que sigue el antiguo recorrido de una calzada romana, comenzó a poblarse en 1238 y, ya en el siglo XIV, se convirtió en una zona residencial privilegiada para militares y miembros de la nobleza. Su trazado original se ha mantenido intacto hasta nuestros días.
El palacio, que fue hogar de los Marqueses de Malferit, es uno de los mejores ejemplos de arquitectura señorial conservados de su época. Cuenta con varios patios interiores y una elegante terraza cubierta, que aportan versatilidad y encanto al conjunto. Al frente de su cocina encontramos a Gourmet Catering y Espacios.
Carrer dels Cavallers, 22, Ciutat Vella, Valencia.

Castillo de San Marcos
Situado en pleno corazón de El Puerto de Santa María, el Castillo de San Marcos constituye un escenario inigualable para acoger eventos y celebraciones de todo tipo: desde actos privados hasta encuentros empresariales o institucionales. Sus espacios exteriores, ubicados al resguardo de las majestuosas murallas del castillo, junto con su emblemática bodega —donde reposan algunas de las mejores botas del Marco de Jerez— y los rincones interiores, que conservan elementos tan singulares como una antigua mezquita y la capilla dedicada a la virgen, conforman un entorno lleno de historia y carácter.
Cada boda celebrada en el Castillo de San Marcos se adapta completamente a las preferencias de los novios, ya sea un evento íntimo o una gran celebración con cientos de invitados. La versatilidad del lugar, con opciones tanto al aire libre como en el interior del castillo o de su histórica bodega anexa, permite diseñar experiencias únicas y personalizadas. A lo largo de los años, el castillo ha sido testigo de enlaces de personalidades reconocidas y de eventos de gran repercusión, algunos de ellos en colaboración con la prestigiosa Bodega Lustau de Jerez, sumando así un valor añadido a cada ocasión especial.
Plaza Alfonso X el Sabio, 3. El Puerto de Santa María, Cádiz.

Palacio de Carlos III
Ubicado en el Real Sitio de San Ildefonso, en un enclave privilegiado cerca de Madrid y con fácil acceso tanto por autopista como por AVE, el Palacio de Carlos III es uno de esos espacios de boda que merece la pena conocer. Este entorno ofrece joyas arquitectónicas como antiguas iglesias y la majestuosa Colegiata del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, además de espacios únicos ideales para celebrar ceremonias civiles.
Este antiguo Parador, con más de dos siglos de historia, ha sido recientemente restaurado y cuenta con distintos salones que pueden acoger a más de 400 personas. Está equipado con todo lo necesario para que cualquier evento sea un éxito, ofreciendo servicios de alta calidad en armonía con el entorno histórico. Sus jardines, de gran valor patrimonial, brindan un escenario inigualable para celebraciones: árboles centenarios, vegetación exuberante y elementos arquitectónicos de piedra que envuelven el lugar en una atmósfera mágica que sorprenderá a todos los asistentes.
Carretera Segovia, 5. Real Sitio de San Ildefonso, Segovia.

Castillo de la Arguijuela
El Castillo de la Arguijuela de Abajo ofrece una amplia variedad de espacios, tanto interiores como al aire libre, con distintas capacidades, lo que permite adaptar cada celebración a las necesidades específicas de cada ocasión. En su interior se encuentra un tranquilo patio que combina elementos arquitectónicos de estilo gótico y renacentista, creando un ambiente lleno de historia y elegancia. Si buscáis un lugar especial para celebrar una ceremonia religiosa en Cáceres, justo frente al castillo se alza la ermita de Nuestra Señora de Gracia, construida en el siglo XVI. Esta encantadora iglesia está rodeada de un jardín que su equipo decora con mimo para que todo luzca perfecto en un momento tan importante. El Castillo de la Arguijuela, del siglo XV, se ha transformado hoy en un complejo hotelero único, ideal para acoger todo tipo de eventos, ya sea en sus salones interiores o en sus espectaculares jardines.
Carretera de Mérida, Km 568. Cáceres.

Hotel Palacio de Los Arenales
El Hotel Hospes Palacio de Arenales & Spa Cáceres es un exclusivo alojamiento rural de cinco estrellas ubicado en Extremadura. Este enclave ofrece una experiencia única de conexión con la naturaleza, rodeado de extensos jardines, olivos centenarios, árboles frutales y nidos de cigüeñas que adornan el entorno. Antiguamente fue la residencia de verano de la familia Golfín, y hoy se ha transformado en un elegante hotel a las afueras de Cáceres.
Sus amplias zonas, tanto interiores como al aire libre, lo convierten en un lugar ideal para celebrar bodas. El hotel proporciona todos los servicios necesarios para garantizar un evento inolvidable, asegurando la exclusividad de los espacios para los novios y sus invitados. Las habitaciones y suites están diseñadas para ofrecer el máximo confort, y pueden ser reservadas tanto para la noche de bodas como para alojar a familiares y amigos, con opciones adaptadas a las necesidades de cada pareja.
El restaurante Las Corchuelas, ubicado dentro del hotel, es todo un referente en la región. Su propuesta culinaria está pensada para los amantes de la buena mesa, y se basa en la tradición gastronómica extremeña, con platos típicos pastoriles, conventuales y de raíces locales.
Carretera Nacional-521, km 52100, Cáceres.

Palacio del Limonar
El Palacio del Limonar es una joya arquitectónica de finales del siglo XIX, completamente restaurada, que nos invita a viajar en el tiempo a la época dorada de los Loring en Málaga, una etapa marcada por el desarrollo y la efervescencia cultural, especialmente en el ámbito de la arquitectura. Construido en 1893 por el arquitecto José Novillo Fertrell, el edificio se compone de tres plantas y un sótano, rodeado por más de 12.000 metros cuadrados de jardines cuidados con esmero.
Desde el primer momento, quien lo visita percibe que aquí la gastronomía se convierte en una auténtica experiencia: el respeto por la materia prima es fundamental, pero aún más lo es la cuidada y original presentación de cada plato. El inconfundible sello del catering Quilicuá, liderado por Luca Rodi, aporta un estilo exclusivo que solo este espacio puede ofrecer en tierras andaluzas.
Paseo del Limonar 40. Málaga.

AC Hotel Palacio Santa Ana
El AC Hotel Palacio de Santa Ana se encuentra en el histórico Monasterio de los Jerónimos, en Arroyo de la Encomienda, a pocos minutos de Valladolid. Este imponente edificio del siglo XVIII ha sido restaurado con esmero para conservar su esencia arquitectónica, fusionando el legado histórico con el confort contemporáneo. Hoy en día, es uno de los hoteles de cinco estrellas más prestigiosos de la zona. Uno de sus espacios más emblemáticos es el impresionante claustro, cubierto por una magnífica cúpula, que ofrece un ambiente sereno y elegante, ideal para relajarse o reunirse.
Sin embargo, el verdadero encanto del hotel reside en sus jardines situados junto al río Pisuerga. Este entorno natural, en armonía con la arquitectura, proporciona el escenario perfecto para eventos especiales. El embarcadero con vistas al río se ha convertido en un lugar muy apreciado para celebrar ceremonias al aire libre, donde las parejas pueden darse el 'sí, quiero' rodeadas de un paisaje tranquilo y verde. El Palacio de Santa Ana pone a disposición un servicio completo para bodas y celebraciones, respaldado por un equipo profesional que cuida cada detalle para garantizar una experiencia impecable.
Calle Santa Ana, S/N, Arroyo de la Encomienda, Valladolid.

Hotel Hospes Palacio de San Esteban
Detrás de sus imponentes muros de piedra —algunos conservados desde el siglo XVI— se encuentra un hotel cinco estrellas que sabe cómo conquistar incluso a los huéspedes más exigentes. Su excelente ubicación, con vistas inmejorables a las catedrales; su elegante arquitectura, que representa fielmente el estilo plateresco conventual; la atención al detalle de su impecable servicio; y una cocina arraigada en las tradiciones gastronómicas de Salamanca... Todo se conjuga en el Hotel Hospes Palacio de San Esteban, el primer cinco estrellas de la ciudad y un verdadero referente en la organización de bodas y eventos, con una propuesta original y sorprendente.
Cada momento de la celebración tiene su espacio reservado: desde el cóctel en la encantadora biblioteca o en el patio de los olivos, hasta el banquete en el salón El Monje, con capacidad para 138 invitados. Y si eso no fuera lo suficientemente especial, la Huerta de los Dominicos eleva la experiencia aún más, dejando a todos sin palabras; al igual que su entorno al aire libre junto a la piscina, con césped perfectamente cuidado y la silueta monumental de Salamanca como fondo.
Lugar Arroyo Santo Domingo, 3, Salamanca.

Pazo de A Toxeirina
Desde 1901, en plena naturaleza gallega y en el municipio de Moraña, se encuentra el Pazo A Toxeiriña, un espacio exclusivo para la realización de eventos tanto familiares como corporativos, entre ellos bodas, comuniones, comidas de empresa o presentaciones. Este emblemático lugar ofrece instalaciones versátiles, que incluyen salones con capacidad para acoger hasta 100 personas, amplios jardines que suman varios miles de metros cuadrados, y una gran carpa exterior preparada para recibir hasta 300 invitados. Todo ello en una ubicación privilegiada, a poca distancia de ciudades como Pontevedra y A Coruña.
El Pazo permite celebrar tanto la ceremonia como el banquete en el mismo recinto. Dispone de una capilla privada para quienes cuenten con autorización eclesiástica, así como de jardines perfectamente acondicionados para enlaces civiles. Su servicio de catering, exclusivo de este espacio, se especializa en cocina tradicional gallega, aunque también ofrece flexibilidad para adaptarse a los gustos y necesidades de cada pareja.
O Souto, 52, Pontevedra.