La orquesta del Liceu actuará en el Palau de la Música para ganar visibilidad
La orquesta del Gran Teatre del Liceu ofrecerá un ciclo de conciertos, que tendrá como compositor central a Johannes Brahms, en el Palau de la Música Catalana, con el objetivo de "reforzar su visibilidad", ha explicado hoy el director general del Liceu, Joan Francesc Marco. El director musical del Liceu, Josep Pons, ha asegurado en la misma rueda de prensa que el hecho de que la orquesta salga del foso y suba encima del escenario servirá para "fomentar el orgullo y la autoestima" de la formación y, al mismo tiempo, mejorará sus prestaciones en ópera. "La mayoría de las mejores orquestas del mundo son de ópera, como la de Viena, aunque las conocemos más en su faceta de orquesta sinfónica", ha apuntado Pons, quien ha destacado que los conciertos no se harán en el Liceu porque "es la casa de la ópera y de las voces, es una asociación indisociable", mientras que el Palau es "la casa de la orquesta sinfónica". El ciclo conjunto, titulado "Liceu al Palau", consistirá en cuatro conciertos, que se desarrollarán de enero a junio y que contarán con la participación de solistas de primer nivel internacional como el pianista Lars Vogt y el violinista Julian Rachlin. Las actuaciones se vertebrarán en torno a sinfonías de Johannes Brahms, aunque cada programa incluirá también la obra de un compositor catalán, como Robert Gerhard, Joan Guijoan y Joan Lamote de Grignon. La recaudación de la taquilla servirá para pagar a los solistas y, en el caso de que haya más ingresos, se repartirán en un 70 % para el Liceu, que desarrollará las tareas de producción, y en un 30 % para el Palau de la Música, que cederá el escenario. De momento, la venda de entradas "va floja", según ha apuntado el director del Palau de la Música, Joan Oller, quien confía en que las ventas remonten a última hora. Este acuerdo entre las dos instituciones tiene voluntad de continuidad, organizando otros ciclos de conciertos, como mínimo durante cuatro temporadas más. Estos ciclos serán compactos, centrados en un autor, porque así son "más interesantes para el público", ha explicado el director Pons, quien ha recordado que este año estará centrado en Brahms, pero en otras ediciones podrán consistir, por ejemplo, "en una selección de ballets de Stravinsky". El director musical ha destacado la importancia del acuerdo entre dos instituciones emblemáticas y ha señalado que están acostumbrados a actuar cada uno en su casa, en una fragmentación que a veces hace daño. Este ciclo de conciertos, así como otra gira que ha llevado a la orquesta del Liceu por todo el territorio catalán, es posible porque los músicos han aceptado trabajar de un modo flexible, "que no es el que figura en el convenio", ha explicado el director general del Liceu, que ha agradecido su "generosidad". El primer concierto programado para el 10 de enero, con la Sinfonía número 4 de Brahms y el concierto para violín "En memoria de un ángel" de Berg iba a contar con la participación del violinista Frank Peter Zimmermann, pero a causa de una enfermedad no podrá acudir. Por ello, la organización ha decidido cambiar el programa y, en su lugar, la orquesta sinfónica del Liceu acompañada por una soprano, todavía por confirmar como solista, interpretarán las cuatro últimas canciones de Strauss. El Liceu, durante esta temporada, pretende reforzar el prestigio de la orquesta sinfónica y de su coro.
-
Pep Guardiola: 'El año que viene volveré a entrenar'
-
Ahora que va a ser abuelo, el príncipe Carlos asegura estar preocupado por el mundo que va a dejar a su nieto
-
Blue Ivy, hija de Beyoncé y Jay-Z, cumple su primer añito
-
¿A quién ha querido rendir homenaje Justin Bieber con su nuevo tatuaje?
-
Los Obama regresan la Casa Blanca tras sus vacaciones navideñas en Hawai
-
Naomi Watts, radiante en el Festival de Cine de Palm Springs
-
Naomi Campbell reaparece con una gran sonrisa tras la agresión que sufrió hace unos días en París
-
Messi, Iniesta, Piqué, Xavi... La expedición barcelonista viaja a Zúrich para la gala del Balón de Oro
-
El director Michael Haneke vuelve a sorprender con 'Amor'
-
Recuperan en Londres un Matisse robado hace 25 años en Suecia
-
Fallece Enrique Meneses, el primer reportero en dar las imágenes de la revolución cubana
-
'Bandolera' entra en su última semana para dar paso a 'Amar es para siempre'
-
Los hombres guapos ganan más dinero que los feos en Australia
-
Empiezan las rebajas con precios de crisis y largas colas para conseguir las mejores ofertas
-
El periodista Sergio Vila-Sanjuán, ganador del premio Nadal con 'Estaba en el aire'
-
La orquesta del Liceu actuará en el Palau de la Música para ganar visibilidad
-
Mandela, recuperado de su operación según la Presidencia sudafricana
-
El número 30.875, primer premio del sorteo del Niño
-
Telecinco intentará recuperar el espíritu de 'Los Serrano' con 'Familia'
-
Gerard Depardieu recibe su pasaporte ruso de manos de Vladímir Putin
-
Un niño muere al ser arrollado en la cabalgata de Málaga
-
Ridley Scott prepara un documental del asesinato de John F. Kennedy
-
Hoy se dará a conocer al ganador del Premio Nadal de Literatura
-
Desaparece en Venezuela la avioneta en la que viajaba el heredero de Missoni
-
'Los amantes pasajeros', 'Lincoln', 'Anna Karenina', las nuevas de Thor, Iron Man y Los juegos del hambre... las películas más esperadas de 2013
-
Tito Vilanova, entrenador del Barcelona, está 'animado y muy fuerte' y volverá al banquillo este domingo
-
Primera foto oficial de Shakira en el concurso 'The Voice'
-
El Rey reaparecerá mañana en público para presidir la Pascua Militar
-
Brigitte Bardot se nacionalizará rusa, como Depardieu, si no salvan a dos elefantes
-
Justin Bieber, muy afectado tras el fallecimiento de un fotógrafo que perseguía su coche
-
Andrés Iniesta asegura que quiere retirarse en el Barcelona: 'Es mi ilusión'
-
Barcelona, Madrid y Zaragoza se preparan para 'La experiencia Tarantino'