¿A partir de qué temperatura se considera fiebre?
Según la Sociedad Española de Pediatría se define por fiebre en la población infantil una temperatura igual o mayor a 37.5ºC.
Por tanto, "los padres o cuidadores del menor, después de hacer la medición deberán valorar su estado general. Por jemplo, si hay convulsiones febriles, intolerancia a la vía oral, dificultad respiratoria o algún síntoma que denote gravedad, se deberá consultar al servicio de urgencias de forma inmediata", en palabras del doctor Feliu.
Pero, por el contrario, "si el niño tiene fiebre pero tiene un buen estado general deberán procurar mantener fresco al niño o niña (ropa ligera y manteniendo hidratación oral), administrando paracetamol si son conocedores de la dosis indicada para el peso del menor, y éste ha sido administrado en ocasiones previas sin complicaciones". De forma inmediata, deberán comunicarse vía telefónica a su centro de salud asignado, "allí le realizarán algunas preguntas que están dentro del protocolo de atención implementado actualmente, y será direccionado a mantenerse en casa con un manejo especifico, o a acudir al servicio de urgencias, donde le programarán una consulta con su pediatra o será direccionado a la línea Covid-19. Un protocolo que es diferente según la Comunidad Autónoma".
Lee también: ¿Cuáles son los riesgos de la fiebre del niño?