Ir al contenido principalIr al cierre de página
La radiación de algunas pruebas médicas se acumula en el organismo y puede ser peligrosa a largo plazo. Por eso se cuida de que, a la hora de hacerlas, estén bien indicadas. ¿Cuáles son las alternativas más seguras?
Los cólicos del lactante, aunque son benignos, causan gran malestar al bebé e incertidumbre a los padres. ¿Qué hacer para aliviarlos? ¿Cómo manejar la situación? La Dra. Merlos respondePor Elena Villegas NeurodesarrolloEs necesario cuidar y estimular el desarrollo del cerebro infantil ya desde la gestación y hay unas pautas muy concretas para hacerloPor Elena Villegas Necesidades de la adolescenciaHay una explicación científica a esta necesidad, lo que implica que la falta de amigos conlleve importantes consecuencias de índole emocional y psicológicaPor Elena Villegas Salud infantilLa gastroenteritis aguda es una de las principales causas de consulta pediátrica en verano. Favorecida por el calor y el aumento de los desplazamientos, es una patología muy prevalente en cada periodo estival que puede poner en riesgo la salud de los más pequeños si no se trata a tiempo de forma adecuada.Por Terry Gragera PsicologíaLos adolescentes con creencias sobrevaloradas sobre el atractivo físico que confunden atractivo con felicidad podrían padecer trastorno dismórfico corporalPor Elena Villegas EducaciónAprender ciencia y tecnología desde pequeños es, ahora más que nunca, una necesidadPor Elena Villegas Tendencias cálidas y acogedorasPor Érika García Adolescentes con altas capacidadesDesarrollar adicciones durante la adolescencia es más común entre los chicos con altas capacidades, sobre todo cuando a esta condición se le une otra neurodivergencia. ¿Cuáles son los motivos? ¿Qué sustancias son a las que más recurren?Por Terry Gragera Salud infantilEl Dr. Juan Darío Ortigoza-Escobar, referente en España en neuromodulación, explica qué es, cuándo y a quién puede aplicarse y cuáles son sus beneficiososPor Elena Villegas
Son nombres muy originales, si bien cada vez más habituales en España. Te decimos cuáles son y qué es lo que significanPor Macarena Rigardi CrianzaLos padres de la generación actual se informan y leen sobre crianza más que nunca, pero no siempre consiguen unir sus emociones a las de sus hijos. ¿Y si hubiera una forma muy sencilla y al alcance de todos para lograrlo?Por Terry Gragera Salud infantilEl primer paso para actuar es detectar la picadura, que puede pasar desapercibida fácilmentePor Dr. Eduardo Junco Aguado AdolescenciaMuchos padres temen que sus hijos adopten conductas perjudiciales por ir con determinadas amistades. ¿Cómo hablar con ellos? ¿Cuándo impedir que vaya con esos amigos?Por Elena Villegas partoAlgunos partos suceden en condiciones difíciles por el estado de salud de la madre o del hijo, y otros pueden complicarse en el mismo momento. Por fortuna, hay prácticas que pueden mejorar la situación y que ayudan a que la evolución del bebé sea mejor.Por Terry Gragera EmbarazoAsegura que se logra estimulando puntos específicos del cuerpo, si bien hay que evitar otros que pueden inducir el parto, por lo que es esencial acudir a un profesional cualificadoPor Elena Villegas EducaciónMuchos adolescentes pierden interés por leer y, con ello, reducen su capacidad de comprensión lectora. ¿Cómo hacerles recuperar el gusto por la lectura?Por Elena Villegas Salud infantilSi hay un calzado unido al verano son las chanclas, pero los expertos alertan sobre el uso que hay que darles. ¿Son recomendables para niños? ¿En qué situaciones? ¿Qué perjuicios pueden provocar?Por Terry Gragera LactanciaLas tomas al pecho en verano pueden ser ligeramente diferentes al resto del año por el clima. ¿Qué debe hacer la madre? ¿Cómo asegurar la hidratación del bebé? ¿Por qué por la noche los bebés maman más cuando hace calor?Por Terry Gragera
Desarrollo infantil y adolescentePor Elena Villegas CrianzaPor Elena Villegas CrianzaPor Elena Villegas Psicología infantilPor Elena Villegas