Está viviendo un 2025 significativo, del que puede estar muy orgullo. Por ejemplo, María Valverde, una de las actrices españolas más internacionales, ha celebrado este año su debut como directora con el documental El canto de las manos, en el que sigue a tres músicos sordos venezolanos que interpretan la ópera Fidelio de Beethoven. Este trabajo se presentó en el Festival de Málaga y la actriz madrileña, del barrio de Carabanchel, volvió a revalidar su título como una de las invitadas más elegantes y de tendencia en citas destacadas. Lo mismo consiguió ayer cuando junto a su marido, Gustavo Dudamel, acudió a LA Phil para deleitarse con un concierto sinfónico.
El color burdeos que gusta a las invitadas de otoño
La orquesta sinfónica de Los Ángeles (LA Phil), una de las más importantes del mundo, se encuentra en el icónico edificio Walt Disney Convert Hall (diseñado por Frank Gehry e inaugurado en 2003) y tiene bastante relación con el matrimonio, pues Gustavo Dudamel fue su director musical de la misma de 2009 hasta 2023. Por esta razón, el plan de ayer no podía ser más significativo para ambos y la ocasión ideal para vestir de etiqueta, siguiendo el protocolo tradicional de estas citas musicales. Mientras el venezolano optó por llevar esmoquin con pajarita, la madrileña se decantó por un vestido en burdeos, tono que está arrasando este otoño. Y también gusta a la realeza, pues fueron muchas las royals que lucieron esta tonalidad durante la coronación del Gran Duque Guillermo de Luxemburgo el pasado 3 de octubre.
El escote halter que más favorece
En concreto, María Valverde llevó un vestido largo, en color burdeos y con escote halter, una tendencia que favorece a todo tipo de pechos. Esta creación, además, presentaba cintas anudadas en el cuello que caían de forma elegante por la espalda desnuda, fruncido en la cintura y un adorno de chapa dorada a la altura de la pelvis. Se trataba de un diseño hecho en Colombia de la diseñadora Silvia Tcherassi. Bajo el nombre de modelo Aiko (1.450 euros), es un icono de la casa que puede encontrarse en diferentes colores como aguamarina o amarillo, e, incluso, con estampado floral.
Joyas españolas que gustan a la princesa Leonor
Como joyas, María Valverde opta por piezas de PDPAOLA, firma española fundada en 2014 por los hermanos Paola y Humbert Sasplugas. De este sello, que gusta, especialmente, a la reina Letizia y a la princesa Leonor, la actriz luce, entre otras piezas, el anillo Orbit con forma de gota alargada y en plata de ley (100 x 100 reciclada) con baño de oro de 18 quilates (99 euros), así como el anillo Cuarzo Gravity con dos piedras (159 euros) y los pendientes largos con aro Olga (99 euros), que se adornan con circonitas.