Nació en Caracas, pero al diseñador le une con España una fuerte conexión dada por su familia: de padre andaluz y madre valenciana, Hannibal Laguna se ha convertido en uno de los diseñadores más consolidados de nuestro país. Sus creaciones han conquistado de Paz Vega a Penélope Cruz, pasando por Chenoa (quien se dio el 'sí, quiero' con uno de sus vestidos). Y es, además, todo un veterano de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, pues lleva presentado sus colecciones sobre la pasarela desde el año 2005.
En esta ocasión lo ha hecho con Lazuliflow, el nombre que recibe su propuesta de Primavera/Verano 2026, que este viernes ha mostrado durante un desfile, en el que ha estado acompañado por su hermana Isabel, cofundadora del sello. Una ambiciosa propuesta con el azul como hilo conductor, inspirada tanto en el mar como en las siluetas helénicas, pues de la Antigua Grecia y sus patrones, al modisto le fascina "la ausencia de costuras y el arte de envolver el torso femenino con pliegues, plisados y drapeados asimétricos".
Algo que ha querido probar esta vez: "Hemos sustituido las fíbulas que sujetaban las telas, por bustiers entallados en cintura, y sobre ellos, hemos modelado el talle,dejando fluir de forma natural el vuelo de las faldas y las capas".
La seda natural, el mikado, tafetán, organza con efecto acuoso o gasas traslúcidas, son algunos de los tejidos que forman esta colección, que ha tenido un reto especialmente difícil de confeccionar: "Todos los bordados están realizados a mano de forma artesanal y requieren de muchas horas de trabajo, pero el look 27 es una pieza a destacar por la complejidad técnica del bordado", nos explica. "Este se ha realizado sobre tul invisible para conseguir una suave sensación de movimiento, como la de las flores cuando flotan sobre el agua".
Hablamos con el diseñador sobre sus tendencias favoritas, los secretos del archivo de su firma y la forma en que ve a las novias, protagonistas también de sus colecciones.
¡HOLA!: Si tuvieras que elegir un icono de estilo para vestir con tu nueva colección, ¿quién sería?
HANNIBAL LAGUNA: Recuerdo el vestido blanco que vistió Elizabeth Taylor en La gata sobre el tejado de zinc. Ella lo hizo delicioso, ella sería perfecta.
Tus looks nupciales son un referente. ¿Cómo ha cambiado la manera de vestir a las novias desde tus inicios hasta hoy?
El primer vestido de novia que diseñé, estaba inspirado en un corpiño de valenciana del siglo XVIII. En la última colección, hay piezas realmente nuevas en el mundo nupcial, desde camisas con mangas importantes, pantalones exquisitos de gran caída, vestidos tubo con caídas a modo de capa... Las novias de hoy tienen las mismas ilusiones, pero no tienen las mismas inquietudes, ni las mismas necesidades que las de antes.
El azul es el protagonista de tu nueva colección. ¿Te imaginas una novia luciendo este color?
Claro que sí, en alguna colección de novia hemos utilizado pinceladas de azul, y en sus tonalidades empolvadas, es una opción interesante para quienes no quieran casarse (o volver a casarse) de blanco.
¿Guardas bocetos antiguos que nunca llegaron a ver la pasarela?
Sí, tenemos un archivo inmenso. Algunos diseños ya no tienen sentido, porque hoy el contexto es otro, y para muchos todavía es pronto.
¿Alguno de tus diseños que hayan llevado celebrities y recuerdes con cariño?
A la mente me vienen muchos, pero hace poco pude ver restaurado el primer vestido que se puso Paz Vega de la firma y me emocioné. Era un dos piezas muy suelto, íntegramente bordado con escamas metálicas a modo de flecos en color acero, teñido y decapado artesanalmente. Es de 1999, pero parece de hoy.
¿Qué prenda o tendencia no te cansarías nunca de defender?
Una silueta new look, una cintura entallada, una clavícula al descubierto, una espalda bonita y un largo midi.