Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

De Eugenia Silva a Clara Galle: los looks españoles que triunfan en el Festival de Venecia


Con un guiño a Audrey Hepburn y un look de "princesa moderna", así están conquistando las actrices españolas la alfombra roja de Venecia


Eugenia Silva en la alfombra roja de "Frankenstein" en el Festival de Venecia© Getty
Actualizado 5 de septiembre de 2025 - 13:45 CEST

La Mostra de Venecia siempre ha sido mucho más que un festival de cine. Su alfombra roja, tendida sobre el Lido, es un escaparate donde moda y cultura dialogan con un magnetismo pocas veces visto. Si en ediciones pasadas fueron Lady Gaga con su vestido de plumas de Valentino (2018) o Zendaya con su inolvidable “wet look” de Balmain (2021) quienes marcaron la memoria visual del festival, este 2025 son los nombres españoles quienes han comenzado a escribir parte de la crónica estética del certamen. 

 Eugenia Silva en el Festival de Venecia© Getty Images

En la premiere de Frankenstein, la esperada reinvención del clásico literario bajo la mirada de Guillermo del Toro —con Jacob Elordi, Mia Goth y Oscar Isaac al frente de un reparto que ha arrancado una ovación cerrada—, dos españolas han brillado con luz propia: Eugenia Silva y Clara Galle. Ambas con estilos diferentes, pero con una misma certeza: Venecia es la mejor pasarela para reivindicar que el cine y la moda, juntos, tienen un poder universal. Con esta aparición se suman a los mejores looks que nos está dando el festival hasta la fecha. 

 Eugenia Silva en el Festival de Venecia© Getty

Eugenia Silva: un homenaje a Audrey Hepburn 

La modelo y empresaria madrileña, a sus 49 años, se ha reafirmado como una de las embajadoras de la elegancia española en el extranjero. Eugenia Silva ha llegado a la alfombra roja con un vestido que combina varias dimensiones de la sofisticación: un cuerpo adornado con plumas y bordados de pedrería, una falda sirena de impecable caída y una espalda descubierta que recordaba que en Venecia, menos nunca es más.

Eugenia Silva en la alfombra roja de "Frankenstein" en el Festival de Venecia© Getty
Eugenia Silva en la alfombra roja de "Frankenstein" en el Festival de Venecia© Getty

El guiño definitivo ha estado en la diadema joya que corona su peinado, un homenaje explícito a Audrey Hepburn en Una cara con ángel (1957). En esa película, Hepburn interpretaba a una joven bibliotecaria convertida en musa de moda en París, un paralelismo no menor con Silva, que lleva años siendo el puente entre la industria española y la internacional. Con este gesto, Eugenia ha trazado un diálogo con la historia del cine clásico, recordándonos que cada alfombra roja es también una cápsula de memoria cultural.

Audrey Hepburn en 'Funny Face' © Getty Images

Clara Galle: la princesa moderna 

En el extremo generacional, Clara Galle, con apenas 23 años, encarna la nueva hornada de talento español que el público internacional sigue con atención. Convertida en una estrella tras A través de mi ventana y la serie Olympo, la actriz ha pisado la alfombra roja de Venecia como embajadora de Armani con un vestido que parece salido de un sueño: tul rosa empolvado, escote halter, bordados florales de pedrería y una falda con volumen majestuoso.

Clara Galle en la alfombra roja de "Frankenstein" en el Festival de Venecia© Getty

El look, rematado con joyas de Tous Atelier y un peinado de ondas al agua al más puro estilo Old Hollywood, ha reescrito la narrativa de la “princesa moderna”: femenina, sofisticada y poderosa a la vez. Venecia, con su aura de eternidad, parece el escenario perfecto para sellar ese relato.

Clara Galle en la alfombra roja de "Frankenstein" en el Festival de Venecia© Getty

Natichu Alcántara: inspirado en el Old Hollywood

La estética del antiguo Hollywood siempre está presente en este tipo de citas mediáticas, nunca pasa de moda, es la inspiración que se cuela en las elecciones de las prescriptoras. Y en este caso ha sido la influencer malagueña Natichu Alcántara, ha encarnado esta imagen a la perfección con un look que no ha pasado desapercibido ante los fotógrafos. 

Natichu en el Festival de cine de Venecia 2025© Getty Images

Ha lucido vestido de plumas en vibrante amarillo de la firma española Taller Marmo. “Es una pieza que refleja muy bien el espíritu de una red carpet: sofisticación, movimiento y un punto de atrevimiento sin perder elegancia. Es un diseño que resalta la personalidad de quien lo viste y aporta ese toque especial que hace que la prenda se convierta en protagonista”, explica Isabel Ruiz, fundadora de la boutique madrileña Love is in the air, donde la creadora de contenido ha encontrado su look para esta fecha tan especial.

Natichu en el Festival de cine de Venecia 2025© WireImage

Teresa Andrés Gonzalvo: elegancia pura

Tampoco ha faltado Teresa Andrés Gonzalvo, considera en las redes sociales como una de las mujeres más elegantes del país, una influencer que acierta allá a donde va con sus maravillosos estilismos de invitada. ¡Y en esta renombrada ocasión no iba a ser menos! Continuando con su sobrio y elegante estilo, ha lucido un vestido de terciopelo negro, escote palabra de honor y entallado en el cuerpo hasta que roza el suelo, obra del diseñador Michael Costello

Teresa Andrés Gonzalvo en el Festival de cine de Venecia 2025© Getty Images

Lo ha completado con impresionantes piezas de diamantes de Joyas Antiguas Sardinero y unas altísimos tacones de Aquazzura. Y sí, su melena preparada por el equipo de Kérastase, ha sido parte protagonista del look con el que ha pisado la alfombra roja. 

Teresa Andrés Gonzalvo en el Festival de cine de Venecia 2025© Getty Images

Marta Lozano: un estampado muy español

La influencer y empresaria valenciana, Marta Lozano, también ha participado un año más han participado en la red carpet más fabulosa de la Italia, deslumbrándonos con una elección que nos apasiona. Dejando a un lado las largas colas y los apliques de pluma que suele lucir en este tipo de ocasiones, este 2025 ha optado por un diseño palabra de honor con una manga tipo capa estampado de lunares blancos sobre un fondo oscuro. Está firmada por la casa de costura andaluza Claro Couture y ha añadido joyas de Messika y tacones de Aquazzura. 

Marta Lozano en el Festival de cine de Venecia de 2025© Getty Images

Moda y cine: un mismo lenguaje

El estreno de Frankenstein no solo ha sido un acontecimiento cinematográfico —la crítica ha celebrado con aplausos la visión gótica y contemporánea de Del Toro—, sino también un desfile donde las casas de moda encontraron un altavoz global. Allí han estado Miguel Ángel Silvestre, impecable en un smoking negro de Armani, y Alejandra Onieva, envuelta en un Missoni de lentejuelas con espalda de nadadora y combinado con joyas de Suárez. 

Alejandra Onieva en el Festival de Venecia 2025© Getty
Miguel Ángel Silvestre en el Festival de Venecia 2025© Getty

Esta suma de presencias subraya cómo la moda española está dejando huella en los grandes festivales internacionales: desde la elección de diseñadores nacionales en los looks de alfombra roja hasta la visibilidad que las nuevas generaciones de intérpretes dan a nuestras marcas.

El Lido, escenario de iconos

El Festival de Venecia ha sido, desde 1932, un escenario donde el séptimo arte y la alta costura se cruzan inevitablemente. En este 2025, la convocatoria de estrellas es incontestable: Julia Roberts, Emma Stone, Cate Blanchett, Colman Domingo o George y Amal Clooney ya han dejado sus primeras apariciones por el Lido, en una edición que promete ser histórica. Pero más allá del brillo de Hollywood, España ha conseguido ocupar un espacio central en esa narrativa global. La imagen de Eugenia Silva homenajeando a Hepburn y la de Clara Galle deslumbrando con su look de princesa moderna conviven como prueba de que nuestro país no solo exporta cine y series, sino también un imaginario estético que empieza a ser referente.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.