He de confesar que, a pesar de tener más bañadores y bikinis de los que puedo lucir a lo largo de un verano, cada año sigo añadiendo nuevos diseños a mi colección. Me encantan, y adoro idear looks con ellos, pero admito que muchas veces me dejo guiar por las tendencias y no elijo el que mejor me sienta. Ese es uno de los grandes errores que repetimos las mujeres al comprarnos trajes de baño, tal y como nos explica Elena de la Llave, directora de marketing de Ysabel Mora, firma española que está siendo viral por firmar el espectacular bañador con flor en relieve que lleva Paula Echevarría en la portada de ¡HOLA! de la semana pasada.
"Ha sido todo un honor" explican desde la marca tras ver su diseño en primera plana "¡HOLA! Es una revista de primera línea, y ver que Paula había escogido Ysabel Mora, una firma española, para sus vacaciones, y 'colarnos' en una portada ha sido una alegría para todos los que formamos parte del equipo". Pero, ¿por qué vemos a la actriz tan favorecida con este diseño? Según ella, se debe a varios aspectos: "el principal es el corte, gracias a su tirante asimétrico vemos cómo potencia y equilibra los hombros. Además, el detalle de la flor con volumetría 3D hace que toda la fuerza visual la recoja el tronco superior, enmarcando un escote limpio. Esto, sumado al color escogido, en la versión marfil, hace el match perfecto con la tez bronceada de Paula".
Qué errores evitar al elegir bañador
Aprovechamos para preguntar a esta experta qué es lo más importante a la hora de elegir traje de baño y cuáles son los más adecuados según cada tipo de cuerpo. "Es imprescindible saber con qué nos sentimos más cómodas, qué nos da mayor confianza. Ser fiel a tu estilo sin olvidar esos detalles de confort tan necesarios para disfrutar de la jornada de playa o piscina". Hay que evitar, como decíamos, dejarse llevar demasiado por las tendencias. "Está bien que sean parte de la elección, pero no el único aspecto a tener en cuenta. El principal error es no comenzar la elección por el tipo de patrón o diseño. Esa es la base y a partir de ahí ya seleccionamos colores, acabados y detalles".
Un bañador para cada tipo de cuerpo
"Hay modelos de patrón más clásico que ganan en versatilidad, pero la realidad es que cada cuerpo tiene su patrón perfecto, solo hay que encontrarlo" nos cuenta. Para ello, nos ha preparado esta guía que, seguro, te ayudará a la hora de comprar tu traje de baño, incluso por internet.
- Triángulo: Para esta silueta intentaremos atraer la atención hacia la parte superior del cuerpo y buscar el equilibrio entre proporciones. Tops con volantes, estampados o push-ups con los que dar volumen a la parte del torso, tirantes halter que amplían visualmente los hombros y braguitas lisas, colores oscuros y altas que alargan y estilizan las piernas. Evitaríamos las braguitas con lazos grandes, estampados demasiado llamativos o elementos como volantes que suman volumen.
- Triángulo invertido: Restaremos visualmente volumen en la parte superior y potenciaremos la zona de las caderas. Los tops con escote en 'V' o asimétricos estilizan el torso, y braguitas con algún detalle en relieve, tipo volantes, lazos o estampados que den protagonismo. El patrón de braguita brasileña o de tiro bajo favorece al ensanchar caderas visualmente, mientras que los tops halter o con hombreras simularán todavía mayor amplitud de hombros, por lo que no favorecen tanto.
- Recto: En este tipo de figuras es característica la ausencia de curvas, con lo que el principal objetivo es crear ese efecto visual sinuoso. Recomendamos tops con detalles, fruncidos, volantes o push-ups que aumenten el volumen en el torso, y braguitas con lazos laterales o fruncidos que den forma a las caderas. Los bañadores con cortes laterales, estampados o detalles tipo cinturón que enmarcan la cintura y la definen quedan fenomenal. Evitaríamos los estilos muy lisos o deportivos que potencien esa rectitud.
- Reloj de arena: Aquí buscamos resaltar la proporción natural y la cintura. Por ello, proponemos tops triángulo o bandeau, que acentúan el busto sin sobrecargar, y braguitas altas que enmarcan la cintura. También bañadores con aberturas en la cintura, tipo trikini o escotes en 'V', ya que refuerzan la silueta. Conviene evitar diseños con mucho detalle en la parte superior o inferior, ya que crearán un efecto visual desequilibrante.
Además del tipo de cuerpo, también es importante saber qué es lo que busca cada mujer. Uno de los objetivos más repetidos es disimular el abdomen, para lo cual conviene elegir "diseños moldeadores, tanto en bikini como en bañador. Incorporan una suave malla interior que moldea y redefine a la vez que da firmeza. También los tejidos fruncidos y con estampados ayudan a crear efectos visuales muy favorecedores". En línea con esto, nos cuenta que los modelos reductores de Ysabel Mora son los más demandados, ya que aportan definición, firmeza y control, y no solo disimulan barriguita, sino que también favorecen la silueta en el escote, cintura y abdomen gracias a sus acabados y detalles. "Las espaldas también tienen una abertura menor en una selección de referencias para aquellas mujeres que quieran verse más recogidas" concluye.
El pecho es otra zona que hay que analizar a la hora de elegir traje de baño. "Para mayor sujeción, copas de capacidad, tirantes reforzados y diseños estructurados que den firmeza. Para poco pecho, efectos push-up o triángulo ayudan a potenciar esta parte" detalla Elena.
Una vez definida la forma que necesitamos, toca elegir color y estampados, dos factores que también marcan (y mucho) la diferencia. "La colorimetría varía en función de la persona: color de piel, pelo, ojos… es fundamental una buena elección para que el baño quede bien". Además, no es igual ponerse un bañador blanco a principio de verano, cuando aún no te ha dado el sol, que hacerlo cuando ya estás bronceada, por lo que también hay que tenerlo en cuenta.
En cuanto al los prints, Elena señala que es un mundo aparte y se podría hablar largo y tendido, puesto que no es solo cuestión de qué tipo de patrón presente, sino de cada tejido concreto. Por ejemplo, dice que "las rayas pueden favorecer o ensanchar en función de su direccionalidad. También los estampados contrapuestos o estratégicamente colocados pueden crear efectos estilizadores".
¿Cómo se consigue acertar con los diseños y crear modelos para todo tipo de cuerpos? No hay ningún secreto, la clave es probar, probar y probar. "Tenemos la suerte de contar con una amplia representación de mujeres en nuestra compañía, y con las que colaboramos en cada lanzamiento. Probamos los nuevos modelos con ellas, recogemos sus opiniones y realizamos ajustes basados en sus comentarios. Este proceso nos permite asegurar que cada diseño no solo se ve bien, sino que realmente favorece y se adapta a diferentes cuerpos. Además, analizamos cuidadosamente las tendencias de moda —tanto en estampados como en cortes— y las reinterpretamos según las necesidades y preferencias de nuestras clientas" concluye esta experta.