Dicen quienes son abuelos que la felicidad que sientes al ver a tu nieto por primera vez es inmensa y especial, nueva. Pero también lo es acompañarle en cada paso que va dando, en cada momento importante que vive. Por eso es más que natural que la diseñadora Rosa Clará quisiera participar en la primera gran celebración de su nieta, Chloé, creando para la bebé su faldón de cristianar y organizando la fiesta posterior al bautismo.
El pasado 28 de marzo, Daniel Clará y Anne Marie Colling se convirtieron en padres y Rosa, en abuela. Un nuevo papel que está "disfrutando muchísimo", nos cuenta. Ahora, tal y como muestra la revista ¡HOLA!, la familia ha celebrado el bautizo de la pequeña en la iglesia de María Reina, en Barcelona, y la diseñadora ha sido la encargada de confeccionar el faldón. Se trata de una prenda única y artesanal, que ha requerido 15 días de trabajo por parte de cinco personas y que Rosa imagina como una pieza que se conserve "como recuerdo familiar, quizá incluso pasarla a futuras generaciones". Hablamos con la reconocida creadora nupcial sobre este diseño tan especial y sobre la emocionante tarea de ser abuela.
- ¡HOLA!: ¿Por qué quisiste hacerle el faldón de cristianar a tu nieta? ¿Fue tu idea, la de tu hijo…?
- ROSA CLARÁ: Fue idea mía. Dani y Anne-Marie querían hacer un bautizo tradicional y pensé que sería muy especial que Chloé llevara un faldón hecho especialmente para ella, algo único. Me ilusionaba la idea de crear una prenda que pudiera conservarse como recuerdo familiar, quizá incluso pasarla a futuras generaciones.
- ¿En qué te has inspirado para crear este faldón?
- Hace años fui invitada al bautizo de la nieta de una gran amiga, y me llamó mucho la atención la delicadeza y el simbolismo del faldón que llevaba y supe que, llegado el día, quería hacer algo igual de especial para mi propia nieta. También me inspiró un faldón antiguo, perteneciente a la suegra de una persona de mi equipo de diseño, que tenía una historia preciosa y un trabajo artesanal admirable.
- ¿Es posible innovar en una prenda tan tradicional?
- Más que innovarla, diría que la actualizo y la modernizo. Hoy en día existe una amplia variedad de puntillas, bordados y materiales que permiten reinterpretar la prenda sin perder su esencia.
- ¿Cuántas personas han participado en la confección del faldón? ¿Cuánto tiempo de trabajo os ha llevado?
- Han participado cinco personas. Ha sido un trabajo 100% artesanal que nos ha llevado alrededor de quince días. Lo que me gustaría destacar es el amor que ha puesto todo el equipo en cada puntada, cuidando cada detalle con muchísimo mimo.
- ¿Ha resultado muy diferente (¡salvando las medidas!) diseñar este faldón de hacer un vestido de novia? ¿En qué dirías que se parecen y se diferencian? Seguro que el esmero y la ilusión son los mismos...
- Ha sido una experiencia muy especial. Es como hacer un vestido de novia, pero en pequeñito. El proceso comparte muchas cosas: el mimo, la dedicación, la búsqueda de comodidad y ligereza, el cuidado por cada detalle, especialmente pensando en su piel tan delicada… La diferencia quizá está en las emociones. Diseñar un vestido de novia siempre es especial, pero cuando haces este tipo de vestido, tan simbólico, el cariño es distinto.
Como explica Daniel Clara en ¡HOLA!, el traje se compone de un cuerpo de siete puntillas distintas unidas una a una a mano y una falda de 14 piezas de organza de seda, unidas con las mismas puntillas. También incluye un bordado que fue realizado "por la tía de una de nuestras patronistas, una señora de 80 años que quiso poner también su granito de arena", ha explicado Daniel Clará a ¡HOLA!. Y el forro del faldón es de batista de algodón, "sin costuras y con entredoses para que no le rozara nada" a la pequeña. En este vídeo puedes ver todo el proceso creativo:
Una fiesta muy especial y una experiencia única: ser abuela
- También has organizado la celebración del bautizo, tras la ceremonia, en tu casa. ¡Preparaste incluso galletas con la carita de Chloé! ¿Qué fue lo más emocionante y divertido de prepararla?
- Estuve dos semanas dedicándome por completo a organizar la celebración en casa. Pensé en cada detalle con muchísimo cariño, desde la decoración hasta la comida, quería que todo reflejara lo especial del día. Lo más divertido fue preparar las sorpresas, como las galletas con la carita de la bebé, que fueron un éxito total. Disfruté muchísimo cada momento.
- ¿Cómo te sientes al ser abuela? ¿Qué es lo más emocionante de esta nueva aventura?
- Ser abuela es una de las experiencias más emocionantes que he vivido. Lo estoy disfrutando muchísimo.
- ¿Te gustaría que tu nieta siguiera tus pasos en la moda nupcial?
- Me gustaría que hiciera como mi hijo: que sea ella quien decida.