Tomando como referente a los grandes maestros de la Alta Costura, Covadonga Rodríguez Quintana decidió fundar en 2014 la firma CLO, un sello que da la mano al trabajo artesanal, así como un cuidado por la sostenibilidad como los valores que desarrollan su trabajo Ahora, en la espectacular Suite Real de 400 metros cuadrados que se dispone en la zona angular el céntrico hotel Four Seasons ubicado en la nueva Milla de Oro de Madrid, esta gallega afincada en la capital de España ha querido reunir a un exclusivo número reducido de invitadas (como Mónica Gómez-Cuétara, Elena Hinojosa, Paloma Segrelles, Blanca Cuesta, Amparo Corsini o Patricia Olmedilla) para mostrarles su nueva colección en un desfile único y sin precedentes, pues este apartamento lujoso nunca antes había acogido una celebración de este carácter.
“CLO define un estilo de vida holístico y sostenible. Integramos en nuestras piezas la recuperación de los oficios artesanales, colaboraciones con artistas, fabricación made in Spain y con procesos sostenibles orientados al Slow Fashion”, comentan desde la firma. Pero queremos saber más de su filosofía, de su universo creativo y del selecto desfile organizado en uno de los puntos neurálgicos del lujo en Madrid. Para ello, qué mejor que conocer todos los detalles de mano de la fundadora y directora de la firma, Covadonga Rodríguez Quintana, con quien ¡HOLA! ha hablado.
¿Qué inspiración da forma a tu nueva colección, Rolling Resort?
La inspiración es la energía, las ganas de disfrutar, de compartir momentos. Los veranos de la Costa Azul, los amaneceres de sol amarillo, atardeceres de tostados naranjas y noches de azules intensos, linos y sedas, olas y estampados con movimientos sinuosos. Esa alegría de celebrar el verano día y noche, rodeados de una estética sofisticada, por lo que tiene de artístico las prendas en sus formas y dibujos, pero sin esfuerzo por esos materiales que acompañan el cuerpo sin incomodarlo…. Es muy de espíritu setentero en ese marco mediterráneo tan evocador.
¿Qué tendencias dominan estas novedades mostradas en Hotel Four Season?
Vemos patrones muy femeninos, revisitando las tendencias de esa década tan artística que fueron los años 70. Pantalones flare y camisa combinada en un total look, vestidos de día en linos y seda, con corte evasé, y vestidos de noche de seda y aplicaciones, que presentan un estilo donde lo bohemio se sofistica y eleva.
¿Hay algún detalle o prenda que consideres el corazón de la colección?
Vemos vestidos realizados en seda y de lino con seda, con aplicaciones artesanas de croché y enriquecidos con elementos que son pequeñas piezas de arte hechas a mano. También nos gustan los chales de lino realizados a mano en telares con las incrustaciones de encaje de bolillos. Son joyas signature, que forman siempre parte esencial de las colecciones de CLO.
¿Cómo definirías el ADN de esta colección en tres palabras?
“Lo quiero todo”... Ja, ja, ja... Bromas aparte o no tan broma, diría que es femenina (por sus formas, colores y texturas), sofisticada (por sus estampados de grandes geometrías y formas sinuosas en tejidos nobles) y amable (por su facilidad para vestirla y la versatilidad en cuanto a la posibilidad que ofrecen las prendas de usarlas en muchas y diferentes ocasiones, día y noche).
¿Cuándo se pondrán a la venta las prendas de la colección?
Ya están en tienda la mayoría de las prendas. Algunos looks pertenecen al avance de verano SS 2026, pero fueron incluidos en este desfile porque conforman la idea de una colección cuyo espíritu se mantendrá como identitario de CLO, precisamente por su ADN marcado.
¿Qué quieres que sienta la mujer que vista esta colección?
Ganas de vestirse, de ponerse guapa, de hacer planes, de compartir con su más alta seguridad, de sentirse genial… ¡de qué llegue el verano!
En tu firma, la artesanía española tiene un lugar destacado en cada una de tus creaciones. ¿Por qué?
Porque la artesanía, lo que la mano del hombre puede realizar, es la quintaesencia del lujo: exclusividad, tradición, herencia, maestría... La emoción de transmitir desde el saber a través del hacer de la mano, la herencia de una cultura personal. España es un país millonario en culturas y muy diversas, donde los talleres y oficios artesanos han sido mantenidos y transmitidos intergeneracionalmente, y todo eso hay que seguir alimentándolo con un sentido de hacer productivo que no es otro que acoplar esa sabiduría a los diseños de los objetos con los que queremos convivir y prendas que queremos lucir. Un tema real de lujo diferencial y sostenible, ya que es muy afín a los principios de cantidades y procesos respetuosos con el medio ambiente.
Igualmente, la sostenibilidad es parte motivadora en tu universo creativo. En general, ¿qué acciones o materiales utilizas para lograr este compromiso con el medio ambiente?
Fabricamos en España, lo que impacta positivamente en el control de la huella de carbono por no tener que usar transportes indiscriminadamente, solo lo necesario, Tenemos mucha consciencia a la hora de elegir los materiales de nuestras prendas, optando siempre por el más respetuoso posible. Por ejemplo, hacemos solo peletería de aprovechamiento 100% de material procedente de otras industrias, el cordero en todos sus acabados, napa, doble faz, toscana… Eso sí, tenemos los mejores proveedores, curtidores, usamos tinturas orgánicas...
Por otro lado, ¿cómo se refleja este compromiso en esta nueva colección?
Hemos usado materiales biodegradables en las joyas, unidades limitadas, tejidos manuales como los hechos en telares, colores con tintes naturales, fabricación local...
¿Por qué se ha elegido para el desfile el Hotel Four Season y, en concreto, su Suite Real?
Porque la Suite Real del Hotel Four Seasons de Madrid es un lugar único al que solo puedes acceder si tienes la suerte de alojarte o ser invitado a un evento especial. Un desfile lo es y queríamos conseguir ese efecto en nuestro debut. Es un lugar perfecto para generar esa sensación, también de estar envuelto en un halo de historia de España, pues era el antiguo despacho presidencial de Banesto; y la sensación de lujo exclusivo por la acción de Four Seasons para convertirla en una gran suite muy especial.
¿Cuántos invitados disfrutaron exclusiva del desfile?
Disfrutaron 120 invitados. Eran VIF (Very Important Friends) de CLO. Eran todos los que estaban, pero, desde luego, no estaban todos lo que son, por un tema lógico de aforo. Habrá más.
¿Qué música se ha utilizado para la presentación?
El desfile empieza con un chotis como guiño a Madrid, que es tan maravillosa, y es una ciudad que sabe disfrutar y acoger tan generosamente. También por la época de San Isidro, magníficamente actuado por Irene y Elisa, especialísimas amigas de CLO desde su inicio y mías. De hecho, forman parte de un grupo genial que se denomina Las CLO Tops que siempre apoyan cualquier causa que ayude a dar brillo a la firma. Después, la música del desfile arranca inmediatamente con el tema de salsa Nueva York en versión orquesta, también como guiño de gratitud a Four Seasons, insignia de lujo americano. A partir de ahí, ya temas revisitados funky y soul con grandes artistas que se escuchaban en Studio 54, en la Pamplemousse de Saint Tropez y, cómo no, super Lenny Kravitz.
Desde que lanzaste CLO en 2014, ¿cuáles son los principales retos a los que te has enfrentado durante esta prolongada historia?
Pues el mayor reto fue que al tratarse CLO de una firma con tanto concepto de la importancia de la conexión emocional, pudiera transmitir cada pieza sin necesidad de tener que contarlo. Que de algún modo se percibiera porque las prendas con aplicaciones de encajes y croché, las joyas de talleres artesanos, las velas con esencias cuidadosamente seleccionadas y la cerámica que hacemos en Sargadelos, todo ello, transmitiera desde su ser, y que la persona que lo compra sienta que lo que lleva o disfruta de forma especial y le hace sentir bien. Era un reto, pero puedo decir con mucha alegría que lo hemos conseguido. Hay algo especial en las cosas que trascienden a su belleza física, que, por otro lado, también es evidente.
¿Y cuáles son los logros más destacados?
Pues en esa línea lo que nos cuentan nuestras clientas, de cómo les han alabado el gusto y piropeado como nunca, y ese efecto dominó que hace que la persona que prescribe algo que le gusta y hace bien se siente muy feliz y la que lo recibe y viene a CLO, pues más. Es una conexión emocional en cadena. Desde la idea inicial, el diseño, las manos de quién lo hace, la alegría del que lo lleva y lo prescribe… ¡Es una maravilla! En lo que respecta a los hitos de empresa, haber llamado la atención de Harrods para estar en su Resort Wear Dpt, de MODA OPERANDI, en sus trunks shows en lugares como Four Seasons, Marbella Club, Bazaar del Hotel Faena de Miami. Son logros que nos posicionan donde creemos que merece estar CLO, por exclusivos y epítomes del gran lujo, y que nos llenan de satisfacción e ilusión motivadora.
¿Qué lleva a una licenciada especializada en Derecho Internacional a lanzarse al mundo de la moda como diseñadora y fundar su propia firma?
Pues la curiosidad. La constante búsqueda de por qué, cómo, para qué… Y la gran suerte de poder ver en el mundo tantas cosas de las que sorprenderse y emocionarse. El arte en todas sus disciplinas, la artesanía, las emociones conectadas de las personas... son siempre los temas que me llaman la atención y que disfruto. El Derecho también tiene lo suyo, pero hay que elegir dónde desplegar y las telas me hablaban más que los códigos. Por otro lado, mi prima, María, que también me acompaña con toda su fuerza en esta aventura. En este caso, me motivo, en este caso, más en la parte importantísima de gestión, pues, igualmente, es licenciada en Derecho.
¿Qué proyectos empresariales podremos descubrir en el futuro?
Apertura de nuevas tiendas en lugares como Dubaí, Miami, Londres... Pop ups selectos y concretos de la mano de embajadoras que compartan la filosofía IN & OUT de CLO. Algo o mucho de eso serán los pasos naturales. Serán expectantes con ilusión... y ¡manos a los telares!