Ir al contenido principalIr al cierre de página
Getty Images© Getty Images

Hablamos con Gustavo Adolfo Tarí, el diseñador de Melody en Eurovisión que también ha vestido a Shakira y Rosalía

El creador alicantino nos cuenta los secretos y detalles más curiosos de los dos looks que la cantante española luce sobre el escenario de Basilea


17 de mayo de 2025 - 17:22 CEST

Este sábado 17 de mayo, el moderno recinto multifuncional St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) acoge la final del Festival de Eurovisión 2025. Allí, y tras vencer en el Benidorm Fest a principios de año, Melody representará a España con el tema Esa Diva . La sevillana pasa directamente a la final por pertenecer a uno de los países del Big Five, pero ya nos ha mostrado en  la primera semifinal su actuación  al completo. Hemos descubierto una puesta en escena visualmente impactante y donde no falta simbolismo, así como referencias a la cultura española. 

Sin embargo, algo que nos ha llamado especialmente la atención ha sido su vestuario, que evoluciona desde la tradición más dramática a una explosión de brillos dignos de una diva. Un excelente trabajo tras el que se encuentra el alicantino Gustavo Adolfo Tarí.

Melody© Getty Images

Un diseñador alicantino conquista Basilea

Natural de Torrellano, un pueblo de Elche (Alicante), Gustavo Adolfo Tarí estudió moda en Alicante y, posteriormente, en Barcelona. Después de iniciarse en dos sastrerías, se lanzó a trabajar por su cuenta convirtiéndose en referente del diseño de vestuario escénico. Además de trabajar en importantes producciones teatrales, su talento ha conquistado a estrellas como  Shakira, Rosalía, Bad Gyal o Mariah Carey. Ahora, Basilea se rinde a su creatividad con los dos looks que luce Melody. Pero para descubrir mejor los secretos de ellos y más curiosidades sobre este alicantino, qué mejor que hablar con él.

Gustavo Adolfo Tarí© Gustavo Adolfo Tarí
Gustavo Adolfo Tarí© Gustavo Adolfo Tarí
Gustavo Adolfo Tarí© Gustavo Adolfo Tarí

¿Por qué crees que Melody y su equipo te han elegido a ti para la confección de su look en Eurovisión?

Mi contacto con Melody me llega a través de su hermano, Ele; y su estilista, Almudena Ruiz. Ellos me pidieron los diseños de Benidorm Fest y un par de encargos más. Y, cómo funcionó muy bien, creo fue lo que les hizo decidirse por mí.

¿Quién te informó de que harías los looks históricos para representar a Esa Diva en Basilea?

Me llamaron de TVE y me dijeron que era el seleccionado para diseñarlos.

Gustavo Adolfo Tarí© Gustavo Adolfo Tarí
Boceto del 'body' que luce Melody en Basilea.

¿Qué supone para ti vestir a Melody en esta ocasión?

Es todo un sueño, ya que es un evento muy importante.

¿Cómo son los looks que lleva Melody en Eurovisión 2025?

Los dos son el reflejo de Melody. Hay un primer look con toques tradicionales, pero modernos. Este tiene una cola de 4 metros de largo por 3 de ancho, llena de volantes y un vestido estallado con grandes caderas y hombreras que lo hacen más sofisticado. Se acompaña de un sombrero cordobés, pero fabricado un poco más ancho de ala y más bajo de copa para estilizar. Y todo está salpicado de cristales negros. Por otro lado, el Segundo look sería la representación de Melody como pop star, más fuerte y guerrera. 

Melody© Getty Images

-En cifras, ¿qué vemos en los dos looks de Melody en Basilea?

La cola tiene 100 metros de organdí, han trabajado en ella 2 personas durante 3 días. Por otro lado, para los bailarines y el vestido y el cuerpo de Melody se han empleado 12 días en jornadas de 14 horas. Y tres días he tenido refuerzos. Pero, principalmente, lo hago yo todo solo porque me gusta estar en cada detalle. Aunque, sin ayuda, este proyecto sería imposible.

En tres adjetivos, ¿cómo definirías el vestuario de Melody en el festival?

Impactante, deslumbrante y cautivador.

Melody© Getty Images

¿Qué mensaje se ha querido transmitir con su vestuario y cuál ha sido la inspiración?

Se ha pretendido que reflejará el estilo de Melody, de la canción y la puesta en escena. Inspirado en un poco de tradición, un poco Melody, la canción, la mujer, el mundo del espectáculo y el mensaje del show en conjunto.

Te gusta confeccionar de forma artesanal, ¿aquí dónde lo vemos?

Todo está hecho a mano. Por ejemplo, la pedrería cosida a mano, los volantes cortados uno a uno, los acabados también a mano.

Melody© Getty Images
Melody© Getty Images

¿Qué es lo más anecdótico que ha ocurrido durante su elaboración?

Cuando tenía media cola me quede sin tejido y justo me lo enviaron de Sevilla. Es como que tenía que llegar de donde es ella.

¿Cuál es el mayor reto al que te has enfrentado con este trabajo?

Tienen que cuadrar muchas cosas por un tema de puesta en escena. Y, por ejemplo, el escote del vestido negro tiene que cuadrar con el cuerpo dorado. Ella tiene que estar cómoda y poder moverse muy bien.

¿Qué grado de implicación ha tenido Melody en el desarrollo de su vestuario?

Ella se implica en todo momento y tiene muy buenas ideas, pero también se deja aconsejar.

Melody© Getty Images

¿Qué hará que perdure en nuestra memoria estas miradas en el futuro?

El cuerpo es una joya con millas de cristales y flecos cosidos a mano uno a uno. Creo que esos detalles hacen que sea una pieza muy valorada. Por su parte, el vestido negro por sus formas crea una imagen muy estética.

No es la primera vez que trabajas con Melody. ¿En qué otros momentos ha confiado en ti?

En muchos, como en el Benidorm Fest, la gala Drag Queen de Canarias, el videoclip de Esa Diva y la actuación de la Preparty en Londres.

Y sobre ti, cuéntanos, ¿cómo nace tu pasión por la moda y cuándo?

Desde pequeño, veía a mi madre y mi hermana coser. Y siempre lo he tenido claro. Aunque no fue fácil para un niño de un pueblo en aquella época, pero nunca lo dudé.

¿Qué te ha llevado a tener una carrera exitosa?

Mi trabajo no es un trabajo, es mi vida, le dedico el 99% de mi día a día. La constancia y estar encima de cada detalle creo que te hacen crear un buen camino.

Melody© Getty Images

¿Cómo definirías el estilo de tu moda?

Mis clientes son estilistas y cada pieza es única. Mis colecciones son para la parte de alquiler que podéis ver en mi web. Es para videoclips, cine, teatro y televisión. No están a la venta.

Además de la moda, ¿qué otras pasiones tienes?

Me gusta la naturaleza, tengo una casa en un pueblo de Teruel, llamado La Fresneda, que voy arreglando poco a poco. La parte superior es un taller con una terraza y vistas donde me llevo algunos proyectos para realizarlos. Además, colecciono figurines antiguos de espectáculos. ¡Tengo más de 100! Algunos pertenecen a la Ópera de París. Por otro lado, me gusta la familia y los amigos, pero viajo mucho solo porque soy un lobo solitario.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.