
Apenas cuenta con 26 años, pero ya aparece en la lista de las personas más poderosas y ricas del planeta según Forbes, y todo por una idea. El creador de Facebook, Mark Zuckerberg, puede presumir de ser la mente detrás del proyecto empresarial más cotizado de la década: este mismo año, el joven programador, que abandonó la Universidad de Harvard tras la avalancha de éxito de su famosa red social, se ha colocado a la cabeza de la lista con las personas más influyentes según la revista Vanity Fair, por delante de Steve Jobs, presidente de Apple, o los fundadores de Google.
Los seis años de vida de Facebook, que empezó como un proyecto universitario y a día de hoy cuenta con más de 500 millones de usuarios que le han reportado una fortuna de 4.000 millones de dólares, han conseguido poner en contacto a personas de todo el planeta, con un crecimiento casi increíble: en julio de 2009, el mismo Zuckerberg anunciaba que Facebook había alcanzado los 250 millones de usuarios. El 15 de septiembre de ese mismo año Facebook superaba los 300 millones, y para el 2 de diciembre la red ya contaba con más de 350 millones.
Los términos 'Muro', 'Me gusta', 'Páginas' o 'Aplicaciones' tienen un nuevo sentido desde la existencia de Facebook, y hasta la palabra 'Amigos' parece tener significados distintos cuando se trata de la red social. El rostro de Zuckerberg llega este mes a la gran pantalla en forma de película: The social network narra la puesta en marcha del proyecto cuando aún era un simple archivo de datos universitarios, y su reparto cuenta con la presencia de Jesse Eisenberg o Justin Timberlake.

Coincidiendo con el lanzamiento del filme, que ya ha recibido numerosas criticas positivas (y por supuesto cuenta con infinitos grupos de 'fans' en Facebook), este nuevo rey Midas de la comunicación ha hecho aparición también en otros medios, como la televisión (hace solo unos días se convertía en invitado especial de la serie de animación Los Simpson) o el cómic.
Sigue hola.com en Facebook