1/11

Madrid vibra distinto cuando la cultura sintoniza con la ciudad. Y este lunes 15 de septiembre, esa chispa se encendió en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, que se transformó en el escenario de uno de los eventos más inspiradores del momento. Una fusión excepcional de cultura, gastronomía, celebridades, danza en vivo y reencuentros fue el escenario para que Uber y Uber Eats celebraran su nueva alianza con la reconocida sala de exposiciones bajo un propósito claro: hacer del arte una experiencia viva, nocturna y accesible para todos.
2/11

Tres motivos para una noche inolvidable de cultura y reencuentros
El motivo era triple: presentar ante rostros conocidos ligados a la cultura como Carla Goyanes, Aina Simón, Carmen Lomana, Boris Izaguirre, Natalia Sánchez o Marc Clotet la iniciativa ‘Noches del Thyssen’ -que abre las puertas del museo de forma gratuita todos los sábados por la noche en horario de 21:00 a 23:00 horas-, anunciar que ya se pueden pedir a domicilio productos del museo vía Uber Eats y lanzar el nuevo spot promocional protagonizado por Antonio Banderas.
3/11

“Pide casi casi de todo”, de la mano de Antonio Banderas
En el spot presentado anoche, un simple pedido acaba desatando un torbellino de situaciones que rozan lo surrealista: un Goya entregado en la puerta de casa de Antonio Banderas, manchas de vino, intentos fallidos de restauración, persecuciones policiales… e incluso un cameo de la presentadora de televisión Sandra Barneda. En su nueva campaña, Uber Eats vuelve a reírse de lo cotidiano y lo lleva al extremo, mezclando referencias de la cultura española con un humor muy reconocible: “En Uber Eats puedes pedir mucho más que comida: desde restaurantes a supermercados, pasando por tiendas de conveniencia o floristerías. La idea de que se pueda pedir casi casi de todo nos permite jugar con situaciones tan disparatadas como esta. Y tener a Antonio Banderas como protagonista nos da la oportunidad de hacerlo con humor, cercanía y un guiño a lo mejor de la cultura española”, apostilló Gianluca Benincasa, Head of Marketing de Uber y Uber Eats en el sur de Europa.
4/11

Sandra Barneda y su historia como conductora de Uber
Con la ciudad como telón de fondo y la cultura como indiscutible protagonista, la velada reunió a invitados de distintos sectores, todos envueltos en un ambiente que combinaba moda, diseño y creatividad en cada rincón del museo. La periodista y escritora Sandra Barneda -que también hace un pequeño cameo en el anuncio de Uber- fue la encargada de presentar el evento. Una cita muy especial para ella, pues recordó que gracias a su unión profesional con la marca fue la primera pasajera en España que se montó en un Uber taxi prepandemia antes de que se convirtiera en uno de los grandes servicios de la compañía en nuestro país y fuera de nuestras fronteras.
Entre confesiones íntimas sobre su infancia y la profesión de pintor de su padre que le inculcó la pasión por el arte, rememoró que, gracias a su colaboración con Uber, ejerció como conductora de uno de sus vehículos durante 4 horas: “Fueron servicios reales”, comentó ante un público completamente entregado. También puso el acento en que nuestro país cuenta con el mayor número de conductoras mujeres.
5/11

Presentación del plan de moda en la ciudad (¡y gratis!)
“Por las noches el museo es muy activo, y más que lo va a ser”, expresó Evelio Acevedo, director gerente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, que puso sobre la mesa el que promete convertirse en el plan de moda de la capital: rico en cultura, diferente y gratuito: “Queremos ser un lugar de encuentro y conocimiento, un espacio de reflexión, de aprendizaje y de disfrute. Estamos muy concienciados de que tenemos que trabajar para la sociedad, algo que hacemos a través de nuestras exposiciones y experiencias temporales y de la colección permanente, que es un patrimonio nacional de todos los españoles”, agregó, al tiempo que señaló que ‘Noches del Thyssen’ -que lleva más de un año de rodaje- es “una forma de incorporar la cultura como un elemento más en el ocio de fin de semana y hacer la ciudad de Madrid más rica, en especial para los más jóvenes”, y ahora más si cabe gracias al apoyo de Uber como patrocinador.
Felipe Fernández de Aramburu, director general de movilidad de Uber en Iberia, y Courtney Tims, directora general de delivery de Uber en Iberia, también puntualizaron que deseaban que este plan se convirtiera en el favorito del momento “y que la gente repita”: “Hemos preparado grandes sorpresas que iremos desvelando a lo largo de la temporada”.
6/11

Exultante y visiblemente entusiasmada con la rentrée, Carmen Lomana confesó a ¡HOLA! que suele hacer pedidos por Uber Eats: “De vez en cuando, pido chocolate con churros y otra de mis debilidades es la tortilla de patata. Es muy práctico. Y, ahora, la idea de que puedas pedir cualquier artículo de la tienda del museo -en horario de tienda- me parece maravilloso”, reconoció, subrayando que es una apasionada del Thyssen y que afronta la nueva temporada con ilusión, pues además está plena en el plano personal y profesional.
7/11

Los actores Natalia Sánchez y Marc Clotet derrocharon sintonía en la cita, en la que la encargada de dar vida a Begoña en la serie Sueños de libertad -que retoma los rodajes de la misma en cuestión de días- nos confesó que estaba “encantada” con poder poner su granito de arena en esta iniciativa: “todas las sinergias que promuevan el arte y la cultura son maravillosas”. El actor -que el mes que viene estrena largometraje en Italia- añadió que la marca está muy presente en sus vidas, pues les facilita tareas del día a día, tanto en España como cuando viajan con sus niños: “Es cómodo y seguro”.
8/11

Boris Izaguirre bautizó la noche como “arte sobre ruedas”. “Yo creo que esto es una evolución”, reflexionó en su charla con ¡HOLA!: “El Thyssen significa mucho para mí. Yo vine a vivir a España en el mismo año en que se creó, así que lo siento como mi casa, de igual forma que Uber forma parte de mi día a día”.
9/11

Carla Goyanes, apasionada de la cultura, tampoco dudó en asistir a la cita, y las nuevas generaciones tuvieron una representante de excepción, con la presencia en la cita de Aina Simón. La influencer catalana afincada en la capital confesó que, aunque es muy cocinillas y suele preparar sus propios platos, pide delivery cuando le “entran antojos”. “Me parece un planazo para compartir con amigos o pareja. Venir a pasar la noche de sábado y ver un poco de arte es genial”, comentó sobre las ‘Noches del Thyssen’.
10/11

Un Madrid extraordinario: movilidad consciente y arte accesible
La velada continuó con un cóctel cuidado, un DJ set a la altura de la ocasión y una intervención artística de dos bailarines de la compañía Kor’sia, que pusieron la nota contemporánea y poética a una noche que celebró la movilidad consciente, el arte accesible y el estilo de vida que se mueve al ritmo de las nuevas generaciones. En definitiva, una cita de lunes donde el museo dejó de ser solo un lugar para mirar para convertirse en un espacio para sentir, compartir y vivir. Porque cuando se unen el arte, la moda, la ciudad y la tecnología, lo cotidiano se transforma en extraordinario.
11/11

El arte del Thyssen, ahora también a domicilio
Como parte del acuerdo, Uber Eats incorporará a su catálogo la tienda Thyssen. Inspirada en la colección del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, la selección de artículos está especialmente diseñada para disfrutar en el hogar. A través de su tienda virtual en Uber Eats, los usuarios podrán adquirir platos y tazas de cerámica, delantales, termos o bolsos, entre otros artículos, basados en algunas de las obras más representativas que alberga el museo de artistas como Kandinsky, Lacroix, Juan Gris, Marsh o Mondrian: "La incorporación de la tienda del Museo de Thyssen es un salto cualitativo para Uber Eats en nuestra apuesta por ofrecer casi casi de todo en nuestra aplicación", dijo Courtney Tims.