1. HOME
  2. / Estar bien

Alimentos para prevenir el daño solar

Sin olvidar el fotoprotector y ser precavida con las exposiciones

03 de Julio de 2020 - 11:25 CEST por Gtresonline
...
Galería: 8 Fotos
Alimentos para prevenir el daño solar
Estás leyendo Alimentos para prevenir el daño solar
1/8
Siguiente El rey Felipe disfruta del triunfo del Real Madrid en la final de la Champions en París
zanahoria
© Gtresonline
1/8
zanahoria

Exponerse al sol de manera continuada tiene efectos nocivos para nuestra piel y nuestra salud. Según apuntan desde la Asociación Española contra el Cáncer, "produce trastornos que pueden manifestarse a corto o largo plazo, entre los que destacan las quemaduras, la hiperqueratosis -engrosamiento de la piel-, el envejecimiento prematuro de la piel, el cáncer cutáneo o las alteraciones de la pigmentación como pecas, lunares y melasmas”. Por ese motivo es tan importante aplicarse buenos fotoprotectores de factor alto y ser precavido a la hora de tomar el sol, replicando la crema con frecuencia y evitando las horas centrales del día. Además, la alimentación también puede ayudarte a preparar tu cuerpo para el sol. Toma nota de los alimentos que no pueden faltar en tu cesta.
 

Zanahoria: protege y favorece un bronceado sano

Tiene un alto contenido en betacarotenos, de gran poder antioxidante, lo que favorece que los procesos de envejecimiento se ralenticen combatiendo a los radicales libres. Además, estimulan la producción de melanina, que además de ayudar con el bronceado, protege la piel del sol. Otros alimentos como la calabaza, el mango o los albaricoques también pertenecen a este grupo

te
© Gtresonline
2/8
te

El té favorece una piel sana porque protege de los efectos nocivos de la luz ultravioleta

En especial el blanco, el verde y el negro, debido a que tienen catequinas y polifenoles, que ayudan a proteger la piel y minimizar posibles daños. El té tiene también poderosas propiedades antiinflamatorias.

aceite
© Gtresonline
3/8
aceite

Aceite de oliva

No solo tiene ácidos grasos saludables, sino que es una excelente fuente de vitamina E y antioxidantes, que ayuda a proteger la piel desde dentro, facilitando la regeneración celular.

Relacionado: Productos antioxidantes: ¡aliméntate de vida!

salmon
© Gtresonline
4/8
salmon

Salmón, imprescindible en una dieta antiinlamatoria

Es rico en ácidos grasos Omega-3, que interviene en los mecanismos que el cuerpo pone en marcha frente a la inflamación. Además del salmón, cualquier tipo de pescado azul así como nueces o semillas de chía y lino

sandia
© Gtresonline
5/8
sandia

Sandía, rica en licopeno

El 'British Journal of Dermatology' publicó un estudio que relaciona el licopeno, un componente de la sandía, con una reducción hasta en un 40% del riesgo de quemaduras solares. Este carotenoide tiene función antioxidante y se encuentra también en los tomates maduros o las cerezas

fresas
© Gtresonline
6/8
fresas

Fresas, una sana ración de vitamina C

Así como otros alimentos como la naranja, el kiwi o la papaya también son beneficiosos por su contenido en vitamina C. No solo lucha contra los radicales libres sino que interviene en la formación de colágeno, la principal proteína de la piel

espinacas
© Gtresonline
7/8
espinacas

Espinacas

Las verduras de hoja verde –espinacas, lechuga, berros, acelgas…- son una estupenda fuente de vitaminas y minerales, con un montón de beneficios para el organismo. Tienen un alto poder antioxidante que protege la dermis

moras
© Gtresonline
8/8
moras

Moras para prevenir la oxidación celular

El resveratrol es un polifenol que, entre sus múltiples beneficios, previene la oxidación celular y protege el cuerpo de radicales libres. Además de las moras, los arándanos y otros frutos del bosque, las uvas o el chocolate negro lo tienen en su composición natural

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Más sobre:

  • Nutrición
  • frutas
  • verduras

Más noticias sobre Nutrición

  • ¿Ganar kilos después de hacer dieta? Apunta las claves para evitar el temido efecto rebote

    ¿Ganar kilos después de hacer dieta? Apunta las claves para evitar el temido efecto rebote

  • ¿Haces dieta para adelgazar y no pierdes peso?

    ¿Haces dieta para adelgazar y no pierdes peso?

  • Así es como puedes alimentar las bacterias buenas de tu intestino

    Así es como puedes alimentar las bacterias buenas de tu intestino

  • No incluyas estos alimentos en tu dieta si tienes reflujo

    No incluyas estos alimentos en tu dieta si tienes reflujo

Recomendamos

© 2000-2022, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
  • MéxicoMX
  • USA US
  • Reino Unido UK
  • Canadá CA
  • TailandiaTH
  • GreciaGR
  • SerbiaRS
  • IndiaIN
  • TV
  • Reino Unido UK
  • USA US
¡Nuevo!
  • Portada
  • Actualidad
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Holanda
    • Liechtenstein
    • Luxemburgo
    • Mónaco
    • Noruega
    • Reino Unido
    • Suecia
  • Moda
  • Belleza
    • Casa
    • Cocina
    • Estar bien
    • Padres
    • Mascotas
    • Viajes
  • Horóscopo
    • Inspiración Novias
    • Directorio bodas
  • Blogs
  • En imágenes
  • Sociedad
  • ¡HOLA!PLAY
  • HELLO! English Corner
  • Beneficios Exclusivos ¡HOLA!
  • HOLA! Living, tendencias de moda y estilo de vida
Ir a la sección de ¡HOLA! Fashion ¡HOLA! Fashion Tuotrodiario Cocina y recetas Mis mascotas Newsletter
Política de Privacidad Advertencia Legal Gestión de notificaciones Publicidad Suscripciones Política de cookies Archivo
© 2000-2022, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
SUSCRIPCIONES ENTRA EN ¡HOLA!+ Accede a HOLA+
  • zanahoria
  • te
  • aceite
  • salmon
  • sandia
  • fresas
  • espinacas
  • moras