Ir al contenido principalIr al pie de página
Los primeros años de vida, incluso desde el embarazo, son críticos en el desarrollo del cerebro. No hay que hacer grandes gestas para ayudarlo a alcanzar su máximo potencial. Con actividades sencillas y al alcance de cualquiera los resultados pueden ser muy positivos.
Los adolescentes consumen contenido en redes sociales en casi todos los ámbitos, también en el sanitario y lo que muchas veces se disfraza como cuidado estético. Pero muchos de esos consejos conllevan, en realidad, grandes riesgos. Una experta revela algunos de los más frecuentes.Por Terry Gragera Psicología infantilNo siempre son niños brillantes en lo académico. A veces su impulsividad o su elevada sensibilidad oculta la alta capacidad y, a veces, simplemente intentan que "no se note".Por Elena Villegas FertilidadCon este tratamiento de reproducción asistida, se transfiere al útero de la mujer que desea ser madre un embrión fecundado por óvulos y espermatozoides de otras personasPor Elena Villegas Salud La primera menstruación o menarquia conlleva un conjunto de cambios destacados a nivel físico y emocional en las niñas. En los últimos años se ha adelantado. ¿Qué factores hay detrás? ¿A qué edad se considera que su llegada entra dentro de lo normal?Por Terry Gragera CrianzaAsegura que los padres son ‘influencers’ de sus hijos, aun cuando ni unos ni otros son conscientes de ello y aun cuando parece que solo les influye lo que hacen sus amigosPor Elena Villegas Salud infantilLas neumonías suelen evolucionar bien en los niños, pero en algunos casos requieren de ingreso hospitalario. El pediatra explica cuáles.Por Dr. Eduardo Junco Aguado CrianzaLa psicóloga especializada en niños y adolescentes explica la importancia de la reacción del adulto ante esas conductas y qué debe hacer en esa y en otras situaciones estresantes para su hijoPor Elena Villegas SaludHay muchas enfermedades infantiles que cursan con manifestaciones en la piel. Cuando hablamos de urticaria, es preciso conocer cuándo estamos o no ante una emergencia y cómo actuar.Por Terry Gragera Salud infantil y adolescenteLa Asociación Española de Pediatría y la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia han emitido tras un incremento de casos en consulta con problemas relacionados con RobloxPor Elena Villegas
La psicopedagoga Gabriela Leonardt explica cómo el entorno emocional de los niños influye en su desarrollo y aprendizajePor Elena Villegas SaludLo que puede parecer un resfriado que dura más de la cuenta puede ser, en realidad, una sinusitis. Una afección relativamente frecuente en menores y que conviene diferenciar, sobre todo para estar al tanto de sus complicaciones.Por Terry Gragera Salud infantilLa hija de Ben Affleck y Jennifer Garner ha reclamado, en la sede de la ONU, medidas concretas para proteger a estos niños y para prevenir más casosPor Terry Gragera Viajar con niñosEl viaje a Disneyland París es un clásico en los destinos familiares. Un libro recoge todas las recomendaciones sobre cuándo es mejor viajar, los recorridos más aconsejables y todo lo que hay que saber para que los niños disfruten de una experiencia mágica.Por Terry Gragera CrianzaJugar es una necesidad para los niños, así como para los adolescentes. El experto explica cómo debe ser el juego, cómo promoverlo y cuáles son los juguetes más adecuados.Por Elena Villegas EntrevistaEl reconocido neuropsicólogo revela en esta entrevista su visión sobre cómo establecer límites sin culpabilidad y otros principios esenciales para el desarrollo cerebral saludable de los niñosPor Elena Villegas EducaciónLa atención es clave para que niños y adolescentes rindan bien en clase y saquen buenas notas. El experto explica qué podemos hacer los padres para favorecer esta función ejecutiva tan importantePor Elena Villegas Salud infantilEl especialista explica cómo se contagia y qué hacer para tratar en los niños y hacer frente a los síntomas con los que viene asociadaPor Dr. Eduardo Junco Aguado aprendizajeTanto niños como mayores estamos expuestos a gran cantidad de información rápida, estímulos cerebrales que pasan a gran velocidad y que influyen en muchos aspectos. ¿Qué pasa en un cerebro en formación como el de los más pequeños? ¿Qué efectos tiene sobre la atención y la concentración?Por Terry Gragera
BebésPor Macarena Rigardi CrianzaPor Elena Villegas Psicología infantilPor Elena Villegas CrianzaPor Elena Villegas