1. HOME
  2. / Casa

Así influye la iluminación de casa en tu bienestar

¿Iluminación cálida o fría?, ¿potente o tenue? Dependerá de la estancia y la hora del día

10 de Noviembre de 2022 - 17:50 CET por Núria Moreras
...
Galería: 10 Fotos
Así influye la iluminación de casa en tu bienestar
Estás leyendo Así influye la iluminación de casa en tu bienestar
1/10
Siguiente Lara Dibildos reaparece tras el funeral de su madre y explica cómo están siendo los primeros días sin Laura Valenzuela
Exterior de una vivienda unifamiliar al atardecer. con la iluminación interior y exterior encendida
© 08023 Architects
1/10
Exterior de una vivienda unifamiliar al atardecer. con la iluminación interior y exterior encendida

Todo lo que vemos percibimos a través del sentido de la vista es gracias a la luz que se refleja sobre los objetos. Esta luz nos permite observar el color, tamaño y forma de las cosas así como las texturas y volúmenes. De forma natural e instintiva el sentido de la vista está acostumbrado a la luz natural que varía a lo largo del día, naciendo suave al amanecer, resultando muy potente al mediodía y descayendo al atardecer.

Pero ¿qué pasa cuando no hay la suficiente luz o es de noche? Es cuando la luz artificial y su color, intensidad y calidad deben tomar el relevo de la luz diurna. Para abordar cómo debe ser esa iluminación en el hogar hemos consultado con David Jiménez, arquitecto y cofundador de 08023 Architects (www.08023.es), quien define las claves para que el proyecto redunde en beneficios para nuestra salud.

Leer más: Esto es todo lo que necesita tu jardín y terraza para estar bien iluminados

Salón y comedor con múltiples fuentes de luz, aunque creando espacios muy agradables. Firma el diseño RQH Studio
© Clara Larrea para RQH Studio
2/10
Salón y comedor con múltiples fuentes de luz, aunque creando espacios muy agradables. Firma el diseño RQH Studio

¿Cómo debe ser la luz artificial?

David comenta que “la iluminación artificial de una vivienda debe reproducir con la máxima fidelidad en sus estancias la luz natural en todos sus aspectos. Esto nos ayudará a conseguir un confort y un bienestar personal que nos permitirá mejorar nuestra calidad de vida reduciendo el estrés, aumentando nuestra energía diaria, optimizando nuestro descanso y calidad y horas de sueño”.

En la propuesta, para esta zona de día el interiorista Rober Quiñones-Her combina focos empotrados en el techo, lámparas suspendidas (de Peralta Vidavi en el comedor y de New Works, en la zona de salón) y un acogedor foseado tras las molduras decorativas.

Leer más: Rectangular, redonda… Así debe ser la lámpara según la forma de la mesa de comedor

Elegante dormitorio presentado en Casa Decor por The Room Studio, con el baño en 'suite'
© Germán Cabo
3/10
Elegante dormitorio presentado en Casa Decor por The Room Studio, con el baño en 'suite'

El ciclo natural del día

La luz está relacionada directamente con los biorritmos del cuerpo que (naturalmente y de forma instintiva) se regulan con las horas del día. Color, intensidad y calidad de la luz son recogidos por los diferentes receptores nerviosos de nuestro sentido de la vista que son transmitidos a nuestro cerebro y regulan los diferentes biorritmos del cuerpo humano.

Al despertar la luz suave y dorada del amanecer nos indica que comienza la mañana y nos anima a activarnos. Con el paso de las horas la luz se intensifica y cambia su tonalidad mostrando toda su energía. Al atardecer la iluminación se va atenuando lentamente igual que nuestras energías hasta la llegada del anochecer en el que la luz se apaga pasando de un anaranjado a un azulado que da paso a la oscuridad de la noche.

Muy cálida y acogedora es la iluminación propuesta en este dormitorio de estilo art déco con el baño en suite, diseñado por The Room Studio.

Leer más: ¿Sabes cómo elegir la mejor iluminación para el dormitorio?

Cocina abierta al comedor, diseño de Lourdes Treviño, de Frehand Arquitectura y con mobilario de  Gunni Trentino
© Freehand Arquitectura
4/10
Cocina abierta al comedor, diseño de Lourdes Treviño, de Frehand Arquitectura y con mobilario de Gunni Trentino

Especialistas en iluminación para un resultado perfecto

“Muchos técnicos nos apoyamos en expertos de iluminación que mediante modelizaciones virtuales y cálculos permiten conocer con antelación las intensidades y colores de las luces. Colocar demasiadas luces en una zona tranquila como un dormitorio producirá una intensidad alta que chocará con la actividad que necesita esa estancia evitando que nuestro cuerpo se prepare para el descanso”, comenta el cofundador de 08023 Architects.

Además, por el contrario, que una zona esté deficientemente iluminada producirá que nuestro cuerpo haga un sobresfuerzo a la hora de percibir los objetos y distancias introduciéndolo en un estado de sobreestrés subconsciente. Con una luz sin sombras y muy bien cuidada vemos esta cocina que ha diseñado Freehand Arquitectura.

Leer más: Pon luz a la cocina: así debes iluminar cada zona para no dejar nada a oscuras

Baño de estilo mediterráneo, diseñado por el francés Anthony Chevallier Interiors
© Jordi Folch para Anthony Chevallier Interiors
5/10
Baño de estilo mediterráneo, diseñado por el francés Anthony Chevallier Interiors

Debes conocer el concepto de temperatura de color

Aunque no lo parezca la luz tiene un color. Podemos ver las diferencias en las luces de las ciudades y carreteras. Las antiguas luminarias de vapor de sodio son estas luces anaranjadas que aún hoy iluminan gran parte de las vías españolas. Las nuevas, de luz Led, tienen una luz más blanca que distorsiona menos los colores.

La misma luz del sol varía su color durante las horas del día y es importante seguir su ritmo para que nuestro cuerpo no se vea ‘trastocado’ y mantenga sus biorritmos naturales. La temperatura de color de las luces se mide en grados Kelvin siendo las temperaturas bajas más anaranjadas y rojizas 2.000-3.000 K y las altas más azuladas y blanquecinas 4.000-5.000 K.

Mesa de despacho asquirida en Leroy Merlin
© Leroy Merlin
6/10
Mesa de despacho asquirida en Leroy Merlin

David aconseja que, “dado que los diferentes colores de luz influyen de forma directa en nuestro cerebro, se apueste por una luz fría o azulada en los ambientes más activos, porque ayuda a estar con más energía y en alerta. No obstante, es un tipo de luz que debemos evitar en las últimas horas del día ya que inhibe la producción de melatonina, sustancia que nos prepara para el descanso y el sueño”.

La luz cálida es la más similar a la luz del sol y hace que los ambientes sean más cálidos y cómodos, por lo que son ideales para las estancias de una vivienda.

Leer más: La mejor iluminación para teletrabajar en casa

Ambiente de salón, comedor y cocina en una casa que ha diseñado 08023 Architects
© 08023 Architects
7/10
Ambiente de salón, comedor y cocina en una casa que ha diseñado 08023 Architects

Pautas básicas

El experto diferencia entre cómo tratar las estancias de día y las de noche, destinadas al descanso:

  • La iluminación en las zonas de día debe ser uniforme en intensidad y color y acorde con la actividad que se desarrolle en ella. No es lo mismo una cocina que una zona de lectura. Deben predominar los colores cálidos (3.000 K) aunque en zonas puntuales, como las cocinas y los baños, pueden permitirse luces algo más azuladas (4.000 K) que dan una mayor intensidad y visibilidad.

En la imagen, el proyecto lo firma 08023 Architects y destaca la acertada iluminación de todas las áreas, incluso de los ambientes de doble altura como el comedor, de donde penden largos cables para las lámparas de suspensión.

Habitación de bebé rebosante de magia, creada por el equipo de Coblonal Interiorismo
© Sandra Rojo para Coblonal Interiorismo
8/10
Habitación de bebé rebosante de magia, creada por el equipo de Coblonal Interiorismo
  • Las zonas de noche deben huir de las luces azules y frías que impiden la predisposición del cuerpo para el descanso. Luces más tenues y cálidas nos ayudarán a estar más relajados y descansar mejor. En los dormitorios, cuatros infantiles y habitaciones de bebé (este lo ha diseñado Coblonal Interiorismo) es muy importante no mezclar temperaturas de color entre las diferentes luces de la misma estancia. Es habitual, cuando cambiamos una bombilla, comprar un recambio sin fijamos en la temperatura de color. La diversidad de temperaturas produce una importante alteración de nuestro sistema aumentando nuestro estrés de forma subconsciente.

Leer más: Las reglas de oro para iluminar la habitación infantil

Salón moderno, con mobiliario de La Redoute Interieurs
© La Redoute Interieurs
9/10
Salón moderno, con mobiliario de La Redoute Interieurs

Interesantes posibilidades

Algo que antes podría parecer imposible hoy es algo muy sencillo. Al igual que nuestros teléfonos móviles cambian la temperatura de color de su pantalla en las últimas horas del día para adaptarse a nuestros ciclos circadianos, las luces también pueden hacerlo.

Tal y como expone el arquitecto: “las nuevas luminarias permiten regular la intensidad de las luces e incluso la temperatura de color. Algunos focos ya vienen con posiciones fijas que varían entre 3.000 y 4.000 K. Otros modelos permiten incluso variar el color de la luz a todo el espectro cromático”.

Leer más: Así dicen los expertos que debes iluminar el salón

Cocina con 'office' y abierta al resto de estancias de día. Destaca la lámpara sobre el comedor de diario, la Taraxacum 88, de Flos
© Eugeni Pons
10/10
Cocina con 'office' y abierta al resto de estancias de día. Destaca la lámpara sobre el comedor de diario, la Taraxacum 88, de Flos

La correcta iluminación aporta bienestar

Cómo percibimos nuestro entorno, las cosas y el espacio que nos rodea es una parte fundamental de nuestra relación con los elementos exteriores. Que se haga de la mejor forma y de la más natural posible permitirá que nuestro cuerpo esté más cómodo, con menos estrés, más relajado y descanse mejor.

El experto insiste en que la temperatura de color toma un papel protagonista a la hora de iluminar los espacios que nos rodean cuando la luz natural ha desaparecido. “Cuanto más natural sea mejor, es decir, debe estar adaptada a la actividad que se realiza en la estancia de la casa y a la hora que se produce. Nuestro bienestar y confort basado en nuestros biorritmos naturales se potenciarán haciéndonos vivir más y mejor”.

En este ambiente abierto destaca la lámpara de suspensión sobre el office, que es la icónica Taraxacum 88, de Flos, diseñada por el prestigioso Achille Castiglioni.

Leer más: Lámparas de suspensión icónicas, ¿las conoces?

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Más sobre:

  • iluminación
  • ideas prácticas
  • casa

Más noticias sobre iluminación

  • Zonas de paso: Claves para iluminar de forma funcional y 'emocional'

    Zonas de paso: Claves para iluminar de forma funcional y 'emocional'

  • Mesas, sillas y lámparas que se 'entienden' en el comedor: así se combinan

    Mesas, sillas y lámparas que se 'entienden' en el comedor: así se combinan

  • Esto es todo lo que tienes que saber para elegir con acierto la lámpara de techo del dormitorio

    Esto es todo lo que tienes que saber para elegir con acierto la lámpara de techo del dormitorio

  • El importante legado de la firma italiana de iluminación Martinelli Luce

    El importante legado de la firma italiana de iluminación Martinelli Luce

Recomendamos

© 2000-2023, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
  • MéxicoMX
  • USA US
  • Reino Unido UK
  • Canadá CA
  • TailandiaTH
  • GreciaGR
  • SerbiaRS
  • IndiaIN
  • TV
  • Reino Unido UK
  • USA US
¡Nuevo!
  • Portada
  • Actualidad
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Holanda
    • Liechtenstein
    • Luxemburgo
    • Mónaco
    • Noruega
    • Reino Unido
    • Suecia
  • Moda
  • Belleza
    • Casa
    • Cocina
    • Estar bien
    • Padres
    • Mascotas
    • Viajes
  • Horóscopo
    • Inspiración Novias
    • Directorio bodas
  • Podcasts
  • Sociedad
  • ¡HOLA!PLAY
  • HELLO! English Corner
  • Beneficios Exclusivos ¡HOLA!
  • HOLA! Living, tendencias de moda y estilo de vida
Edición ES Edición US Edición MX
Ir a la sección de ¡HOLA! Fashion ¡HOLA! Fashion Cocina y recetas Mis mascotas Newsletter
Política de Privacidad Advertencia Legal Gestión de notificaciones Publicidad Suscripciones Política de cookies
© 2000-2023, HOLA S.L.
Suscríbete
Mi cuenta Salir
Edición ES Edición US Edición MX
COMPRA ¡HOLA!
  • Exterior de una vivienda unifamiliar al atardecer. con la iluminación interior y exterior encendida
  • Salón y comedor con múltiples fuentes de luz, aunque creando espacios muy agradables. Firma el diseño RQH Studio
  • Elegante dormitorio presentado en Casa Decor por The Room Studio, con el baño en 'suite'
  • Cocina abierta al comedor, diseño de Lourdes Treviño, de Frehand Arquitectura y con mobilario de  Gunni Trentino
  • Baño de estilo mediterráneo, diseñado por el francés Anthony Chevallier Interiors
  • Mesa de despacho asquirida en Leroy Merlin
  • Ambiente de salón, comedor y cocina en una casa que ha diseñado 08023 Architects
  • Habitación de bebé rebosante de magia, creada por el equipo de Coblonal Interiorismo
  • Salón moderno, con mobiliario de La Redoute Interieurs
  • Cocina con 'office' y abierta al resto de estancias de día. Destaca la lámpara sobre el comedor de diario, la Taraxacum 88, de Flos