1. HOME
  2. / Casa
9 Fotos |

Todo lo que tienes que saber antes de comprar una alarma para tu casa

Elige la que más te convenga

Todo lo que tienes que saber antes de comprar una alarma para tu casa
04 de Mayo de 2022 - 17:50 CEST por Núria Moreras
...
Estás leyendo Todo lo que tienes que saber antes de comprar una alarma para tu casa
1/9
Siguiente Te esperamos a las 19:30h para seguir nuestro programa especial en directo presentado por María Palacios: cena en el palacio real ofrecida por los Reyes con motivo de la cumbre de la OTAN
Las casas unifamiliares son las más vulnerables y en las que se cometen más robos
© Webaliser / Unsplash
1/9
Las casas unifamiliares son las más vulnerables y en las que se cometen más robos

Los robos en viviendas y la ocupación ilegal están a la orden del día y, para ponerles remedio un buen sistema consiste en la instalación de alarmas en el domicilio, pues este tipo de dispositivos advertirán sobre la entrada de cualquier intruso en tu hogar mientras no te encuentras en él o descansas, siendo también sistemas interesantes en el caso de segundas residencias.

Dormitorio juvenil con delicada decoración
© Taryn Elliott / Pexels
2/9
Dormitorio juvenil con delicada decoración

Adquirir la alarma adecuada

En esta materia es habitual tener ciertas dudas acerca del mejor sistema, así que nunca está de más solicitar asesoría por parte del instalador profesional que te dirá qué alarma se ajusta mejor a tu casa unifamiliar o piso. Por ejemplo, si tu hogar es de grandes dimensiones o cuenta con varias plantas, determinará cómo zonificar los distintos dispositivos de forma que puedan accionarse de manera independiente. Puede resultar interesante si se necesita mantener activados los sensores de noche solo en el área de día y no en los dormitorios.

Salón con alarma y cámara de videovigilancia
© Max Vakhtbovych / Pexels
3/9
Salón con alarma y cámara de videovigilancia

Las dos opciones principales

Existen sistemas sin conexión a una central receptora de alarmas, lo que no las hace las más seguras del mercado, y la otra opción son las conectadas, lo que conlleva un pago mensual a la empresa contratada que hayas seleccionado.

La primera opción resultará algo disuasoria porque, se conectan a un sensor de movimiento encargado de activar la sirena de alerta al detectar actividades sospechosas. Mientras que la segunda comunicará directamente a las autoridades en caso de presencia de extraños y, en la mayoría de los casos, una unidad de voz bidireccional les advertirá que se les está grabando. Además, tras la instalación del sistema la compañía coloca placas disuasorias en la fachada que informan que esa casa está videovigilada y protegida.

Fachada de una vivienda en una toma noctura, aunque en España la mayoría de robos se producen durante el día
© Brian Babb / Unsplash
4/9
Fachada de una vivienda en una toma noctura, aunque en España la mayoría de robos se producen durante el día

Dotada de sistema antiinhibición

Cuando las alarmas están conectadas con la central, para evitar que inhibidores de frecuencia inutilicen las comunicaciones, conviene que el sistema detecte este tipo de actuaciones y que envíe una alerta inmediata si detecta sabotajes.

Anteriormente las alarmas usaban la banda de los 900 MHz, no obstante, la forma que tienen las empresas de que no se vea interrumpida la conexión consiste, por regla general, en realizarla por la red fija (aunque en ese caso es susceptible a cortes de cable) o usar redes con una frecuencia ultraestrecha.

Fachada de vivienda con alarma
© Fineas Anton / Unsplash
5/9
Fachada de vivienda con alarma

Alarma inalámbrica vs alámbrica

Los sistemas inalámbricos necesitan baterías, mientras que los alámbricos van conectados a la red eléctrica, la elección dependerá de tus necesidades. Un consejo en el caso de decantarte por la segunda opción: selecciona un modelo que, si hay un corte de luz (provocado o accidental), la estación base tenga una batería interna que permita que el sistema de seguridad siga funcionando.

Vivienda con piscina
© Florian Schmidinger / Unsplash
6/9
Vivienda con piscina

Interesantes extras

Los intrusos pueden intentar vulnerar la puerta de entrada o encontrar otros puntos débiles, otra puerta (si la hay) o las ventanas, así que una buena alarma contará con detectores de apertura que son sensible a vibraciones, golpes y aperturas que se produzcan en estas otras zonas de las casas. Además, algunas empresas de seguridad incluyen el envío de un vigilante en el caso de que salten las alarmas.

Toma nota de otro dato: el sistema de alarma requiere al menos una revisión anual para, de este modo, comprobar que todo continúa funcionando correctamente.

Leer más: Las 10 claves de experto para elegir las mejores ventanas

Infografía sobre todo lo que se puede operar desde un 'smartphone' acerca del hogar
© Freepik
7/9
Infografía sobre todo lo que se puede operar desde un 'smartphone' acerca del hogar

Grandes avances en domótica: alarma sin suscripción

Para ahorrarte estar sujeto a un contrato con cuota mensual para vigilar tu hogar, existe una interesante alternativa, el control vía domótica que cuenta con sensores para puertas y ventanas, de movimiento, alarma… Como muestra la infografía, el control remoto desde el móvil será casi absoluto y, en caso de intrusión, activarán una alarma sonora para disuadir a los ladrones, podrás llamar inmediatamente a la policía mientras, aparte, todo quedará grabado.

Leer más: Cuáles son las tendencias que se esperan para 2022 en el campo de la domótica

Fachada y un dispositivo del sistema de alarma en el exterior
© The Blowup / Unsplash
8/9
Fachada y un dispositivo del sistema de alarma en el exterior

¿Puedo instalarme yo mismo la alarma en casa?

Depende. Si la alarma está conectada central receptora de alarmas (denominadas CRA) obligatoriamente la deberá instalar una empresa de seguridad homologada. Mientras que si no están ligadas a esta central, la colocación la puedes hacer directamente tú, es totalmente legal.

Puerta de entrada de una casa con diversos puntos de anclaje para garantizar una buena seguridad
© Pixabay
9/9
Puerta de entrada de una casa con diversos puntos de anclaje para garantizar una buena seguridad

Más fórmulas para garantizar la seguridad del hogar

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) dio unas pautas por si te marchas de vacaciones o a una escapada. Sin duda, considera crucial cerrar bien todas las puertas y ventanas al abandonar la casa, así como no dejar señales de que la vivienda está vacía (evita bajar por completo las persianas, programa iluminación por la noche, pide a algún vecino o familiar que recoja el correo para que el buzón no esté lleno…).  

Por otra parte, para que la puerta de entrada no sea vulnerable es mejor apostar por un modelo acorazado o blindado y que el cilindro de la cerradura lleve un escudo de seguridad resistente a taladros. Respecto a las ventanas, si son accesibles desde la calle, la organización aconseja ponerles rejas. Entre estos consejos y la alarma, deberías mantener a los enemigos de lo ajeno bien alejados de tu hogar.

Leer más: ¿Sabes en qué tienes que fijarte al elegir la puerta de entrada?

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Más sobre:

  • Ideas prácticas
  • casa

Más noticias sobre Ideas prácticas

  • Copia estos trucos expertos para decorar la habitación de tus hijos con estilo

    Copia estos trucos expertos para decorar la habitación de tus hijos con estilo

  • Diferencias entre los suelos de moda: vinilo y linóleo

    Diferencias entre los suelos de moda: vinilo y linóleo

  • Cómo ordenar una estantería para que ofrezca una imagen decorativa y equilibrada

    Cómo ordenar una estantería para que ofrezca una imagen decorativa y equilibrada

  • 'Pool house': un proyecto que fusiona en un mismo espacio, jardín, piscina y salón

    'Pool house': un proyecto que fusiona en un mismo espacio, jardín, piscina y salón

Recomendamos

© 2000-2022, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
  • MéxicoMX
  • USA US
  • Reino Unido UK
  • Canadá CA
  • TailandiaTH
  • GreciaGR
  • SerbiaRS
  • IndiaIN
  • TV
  • Reino Unido UK
  • USA US
¡Nuevo!
  • Portada
  • Actualidad
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Holanda
    • Liechtenstein
    • Luxemburgo
    • Mónaco
    • Noruega
    • Reino Unido
    • Suecia
  • Moda
  • Belleza
    • Casa
    • Cocina
    • Estar bien
    • Padres
    • Mascotas
    • Viajes
  • Horóscopo
    • Inspiración Novias
    • Directorio bodas
  • Blogs
  • Sociedad
  • ¡HOLA!PLAY
  • HELLO! English Corner
  • Beneficios Exclusivos ¡HOLA!
  • HOLA! Living, tendencias de moda y estilo de vida
Ir a la sección de ¡HOLA! Fashion ¡HOLA! Fashion Tuotrodiario Cocina y recetas Mis mascotas Newsletter
Política de Privacidad Advertencia Legal Gestión de notificaciones Publicidad Suscripciones Política de cookies Archivo
© 2000-2022, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
SUSCRIPCIONES ENTRA EN ¡HOLA!+ Accede a HOLA+
  • Las casas unifamiliares son las más vulnerables y en las que se cometen más robos
  • Dormitorio juvenil con delicada decoración
  • Salón con alarma y cámara de videovigilancia
  • Fachada de una vivienda en una toma noctura, aunque en España la mayoría de robos se producen durante el día
  • Fachada de vivienda con alarma
  • Vivienda con piscina
  • Infografía sobre todo lo que se puede operar desde un 'smartphone' acerca del hogar
  • Fachada y un dispositivo del sistema de alarma en el exterior
  • Puerta de entrada de una casa con diversos puntos de anclaje para garantizar una buena seguridad