1. HOME
  2. / Casa

Descubre cuántos enchufes necesitas en tu casa

Con una buena planificación, no te faltarán

22 de Julio de 2021 - 17:39 CEST por Núria Moreras
...
Galería: 11 Fotos
Descubre cuántos enchufes necesitas en tu casa
Estás leyendo Descubre cuántos enchufes necesitas en tu casa
1/11
Siguiente Ana Obregón presenta emocionada la fundación de su hijo con la ausencia de última hora de Alessandro Lequio
Dormitorio principal con decoración en tonos neutros
© Jordi Folch para Anthony Chevallier
1/11
Dormitorio principal con decoración en tonos neutros

Hay espacios de la casa en los que parece que nunca tenemos enchufes suficientes, como el despacho o el salón, y terminamos poniendo regletas multitoma. Cuando su ubicación es inadecuada, el “parche” entonces son los alargos que estropean la decoración de los ambientes. Todo ello sirve para solucionar algo que se hubiera resuelto con una correcta planificación previa.

 

Así que si tienes previsto hacer reformas en casa o vas a construirte una vivienda nueva, ten en cuenta todos los aspectos que te contamos sobre la instalación eléctrica para que nunca más puedas decir que te faltan enchufes en tu hogar. Nos asesoran en este reportaje la arquitecta Desirée García Paredes, del estudio de arquitectura e interiorismo Sirëe, y Mónica Grau, CEO en la firma de interruptores y enchufes FEDE Switch & Light. Recorremos todas las estancias de la casa para descubrir las necesidades específicas de cada espacio.

Leer más: 'Green attitude': ¿qué reformas sostenibles debes plantearte para tu casa?

Colección Round de FEDE Switch & Light
© Casa Decor 2021
2/11
Colección Round de FEDE Switch & Light

Cada proyecto, totalmente a medida

En obras nuevas y reformas la escasez de enchufes que es habitual en las viviendas antiguas no debe tener lugar. Porque el proyecto eléctrico debe adaptarse a las necesidades actuales de los habitantes y también prever las futuras.

Desirée nos detalla que "lo primero que se tiene que realizar es consultar a los usuarios de la vivienda qué aparatos necesitan y dónde creen que los van a utilizar. Por eso es muy importante tener clara la distribución de los muebles en el momento en el que se realiza el proyecto o, como muy tarde, durante la obra, para poder ajustar la posición de los mismos a los requisitos de cada familia. Todo ello se refleja en un plano de electricidad, en el que se especifica la situación de los enchufes en cada ámbito, así como la altura a la que tienen que posicionarse y la cantidad de ellos en cada punto". Pero no es todo, también conviene prever

 

Mónica añade que “habrá que determinar las necesidades en cada estancia, fundamentalmente enchufes e interruptores representan un 80%, pero actualmente la gama es muy completa y los USB de carga rápida, los reguladores de luz, termostatos son opciones que aportan un gran confort y se integran en las placas de diseño de FEDE Switch & Light. Y la posición de estos elementos puede ser tan variada como paredes, suelos e integrados en el mobiliario”.

En la imagen vemos la colección Round, de la firma, que permite añadir todas las placas necesarias para asegurar la conectividad.

Leer más: Renovarse o morir: 7 reformas que darán valor a tu casa

Salón con una gran televisión
© Sarah Ward
3/11
Salón con una gran televisión

El salón, muy ‘enchufado’

Dado que cada vez se utilizan más dispositivos, como televisiones, equipos de sonido, consolas, blu-rays o equipos de música, también se ha aumentado considerablemente el número de enchufes a instalar. Como decíamos, cada caso es particular pero como mínimo habrá que prever un total de cuatro en la zona de televisión. “En los laterales de este mueble de televisión se suelen colocar otros dos enchufes como apoyo (lámpara de mesa, carga del móvil). Y en el resto de paredes se suelen situar dos a cada lado del sofá y otros dos en la zona del escritorio (ordenador e impresora). En las zonas de almacenaje, como las estanterías, se pueden posicionar de dos a cuatro más. Y no debemos olvidar los enchufes de apoyo para un aspirador, un ventilador o recargas de móvil”, explica la arquitecta de Sirëe.

Habrá familias que sobrepasarán el número de enchufes de una vivienda media y otras que requerirán menos, en función de si son más tecnológicos o, por ejemplo, si han integrado el despacho en un rincón de la sala.

Leer más: Reglas de oro para un salón perfecto

Comedor amplio y luminoso
© Vitra
4/11
Comedor amplio y luminoso

El comedor, poco exigente

Desirëe relata que “el comedor suele tener menos necesidades a nivel de instalación que el salón, aunque en muchas ocasiones se colocan un par de enchufes para una lámpara de pie o en el caso de un aparador, una lámpara de mesa”.

Leer más: Así debes decorar el comedor para que sea la nueva estrella de la casa

Cocina de mobioliario blanco con paredes en ladrillo
© Marc Boada para Bdboada
5/11
Cocina de mobioliario blanco con paredes en ladrillo

La cocina concentra muchos electrodomésticos

De nuevo, tenemos que tener en cuenta las necesidades de cada familia, pues hay quien tiene la lavadora en un cuarto específico y no incorpora muchos aparatos, y otros más sibaritas que precisarán de enchufes para una vinoteca y otros electrodomésticos extra.

Por regla general, desde Sirëe cuentan que “en las cocinas siempre tendremos unos enchufes fijos para los grandes electrodomésticos de un voltaje algo superior al voltaje normal, como es el caso del frigorífico, la placa de inducción, la campana, el horno y el lavavajillas. Y, además se deben tener en cuenta los pequeños electrodomésticos fijos, que suelen estar sobre la encimera o en una mesa, como la cafetera, la tostadora o el robot de cocina.

 

Y, por último, tenemos los enchufes para electrodomésticos itinerantes, como la batidora, el exprimidor, la vaporera o la panificadora. En cuanto a número se suelen dejar dos o tres para los pequeños electrodomésticos y otros dos para los itinerantes. Y en el caso de que existan estanterías se puede colocar otro para una lámpara de apoyo o una recarga de móvil”.

Leer más: Diseño de cocinas: cuántos enchufes se necesitan y dónde colocarlos

Detalle de los enchufes en un dormitorio
© Sirëe
6/11
Detalle de los enchufes en un dormitorio

El dormitorio, más que un lugar para dormir

Si vas a instalar una televisión en la habitación, se debe prever el enchufe correspondiente (además de la toma de la antena). Aquí cada vez se prescinde más de despertadores, porque los usuarios emplean el móvil a tal efecto. Eso sí, para cargar este aparato hay que prever un enchufe convencional o uno tipo USB.
“Una tendencia es que la cama vaya flanqueada por apliques o lámparas colgantes, así que aunque antes se situaban dos enchufes sobre cada mesita, en estos casos basta con solo uno. Y no debemos olvidar el enchufe de apoyo en la entrada de la habitación para el aspirador”, relata Desirée.

Leer más: Dormitorios para dos: así se decoran para compartir en armonía

Despacho luminoso y coqueto
© The Room Studio
7/11
Despacho luminoso y coqueto

El despacho, lugar de muchos enchufes

Cuando uno trabaja en casa, suele precisar hasta impresora y en ocasiones algún aparato específico para cada profesión, como escáneres o faxes. Así que todo ello deberá tenerse en cuenta a la hora de planificar el número y el lugar de los enchufes. También aquí, si se cuenta con teléfono fijo pero inalámbrico, es donde se suele dejar la base para cargarlo.

“Y, por lo general, en todo despacho, en la zona del ordenador se suelen poner unos cuatro enchufes bajo la mesa. Y no debemos olvidar los enchufes en estanterías o sobre muebles para poder utilizar sin problemas las lámparas de sobremesa”, aconsejan desde Sirëe.

Leer más: 10 errores que no debes cometer al montar la oficina en casa

Baño con revestimientos blancos, como el suelo
© Sirëe
8/11
Baño con revestimientos blancos, como el suelo

Precauciones especiales en los baños

El agua y la electricidad no son buenos compañeros. “En los baños se debe tener cuidado que los enchufes no se encuentren a una distancia menor de 60 cm de la bañera o ducha, para seguir el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), y evitar de esta forma posibles electrocuciones. Normalmente los enchufes en este ámbito se sitúan a un lado del lavabo, el más alejado de la ducha o bañera. De esta forma podemos utilizar el secador, la plancha o cargar el cepillo eléctrico con toda seguridad. En este punto se suelen colocar dos enchufes”, especifica la arquitecta de Sirëe.

Leer más: Ideas inspiradoras para reformar el cuarto de baño de arriba abajo

Pasillo en color verde y con mueble en madera
© Noé Prades
9/11
Pasillo en color verde y con mueble en madera

Zonas de paso

Fijémonos en áreas en las que no solemos estar y que precisan, por lo general, pocos enchufes, como pasillos, recibidores y distribuidores. “En estas zonas los enchufes suelen estar destinados al servicio de lámparas de pie o en estanterías y a los necesarios para poder utilizar la aspiradora cubriendo una circunferencia de unos 4 metros de radio”, detalla Desirée.

Leer más: 15 ideas para decorar y sacar partido a un pasillo largo

Jardín, zona de salón exterior sobre césped
© The Room Studio
10/11
Jardín, zona de salón exterior sobre césped

¿Cómo son los enchufes para exterior?

En las terrazas y porches, se puede precisar de enchufes para alguna lámpara y, se deberá estudiar muy bien cuántos incorporar si va a haber una cocina de exterior con fuegos e incluso un pequeño frigorífico adicional tipo de bajoencimera.

 

“Aquí se suelen utilizar enchufes estancos que están preparados para funcionar perfectamente y sin peligro a pesar de la lluvia y otras circunstancias climatológicas”, nos cuenta la experta de Sirëe.

Leer más: Así debes iluminar tu jardín para sacarle partido en las noches de verano

Salón comedor diseñado por Dróm Living
© Dröm Living
11/11
Salón comedor diseñado por Dróm Living

En definitiva: ¿cuántos enchufes necesito?

Toma nota de esta cifra acerca de los enchufes que necesita tu hogar. La respuesta es muy dificultosa porque la cantidad dependerá del tamaño de la vivienda, el tipo de espacios que incorpore y la modalidad familiar, ya lo dijimos al comienzo del reportaje. Pero para dar una media, una casa de 100 metros cuadrados requerirá de, como nos detallan desde FEDE Switch & Light “como mínimo 60 enchufes y 10 cargadores USB para no tener que tirar de bases múltiples, extensiones y cables cruzando habitaciones que no son soluciones estéticas. Vivimos en una sociedad hiperconectada”.

Leer más: No cometas estos errores de principiante al decorar tu primera casa

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Más sobre:

  • Casa
  • ideas prácticas

Más noticias sobre Casa

  • Ordenar los cajones del baño ya no será misión imposible para ti con estas ideas

    Ordenar los cajones del baño ya no será misión imposible para ti con estas ideas

  • Las claves para una correcta iluminación en las casas pequeñas

    Las claves para una correcta iluminación en las casas pequeñas

  • ¿Sabes cómo debes cuidar las tapicerías de tus muebles?

    ¿Sabes cómo debes cuidar las tapicerías de tus muebles?

  • ¿Pensando en cambiar la caldera? Todas las claves para elegir la más adecuada

    ¿Pensando en cambiar la caldera? Todas las claves para elegir la más adecuada

Recomendamos

© 2000-2023, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
  • MéxicoMX
  • USA US
  • Reino Unido UK
  • Canadá CA
  • TailandiaTH
  • GreciaGR
  • SerbiaRS
  • IndiaIN
  • TV
  • Reino Unido UK
  • USA US
¡Nuevo!
  • Portada
  • Actualidad
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Holanda
    • Liechtenstein
    • Luxemburgo
    • Mónaco
    • Noruega
    • Reino Unido
    • Suecia
  • Moda
  • Belleza
    • Casa
    • Cocina
    • Estar bien
    • Padres
    • Mascotas
    • Viajes
  • Horóscopo
    • Inspiración Novias
    • Directorio bodas
  • Podcasts
  • Sociedad
  • ¡HOLA!PLAY
  • HELLO! English Corner
  • Beneficios Exclusivos ¡HOLA!
  • HOLA! Living, tendencias de moda y estilo de vida
Edición ES Edición US Edición MX
Ir a la sección de ¡HOLA! Fashion ¡HOLA! Fashion Cocina y recetas Mis mascotas Newsletter
Política de Privacidad Advertencia Legal Gestión de notificaciones Publicidad Suscripciones Política de cookies
© 2000-2023, HOLA S.L.
Suscríbete
Mi cuenta Salir
Edición ES Edición US Edición MX
COMPRA ¡HOLA!
  • Dormitorio principal con decoración en tonos neutros
  • Colección Round de FEDE Switch & Light
  • Salón con una gran televisión
  • Comedor amplio y luminoso
  • Cocina de mobioliario blanco con paredes en ladrillo
  • Detalle de los enchufes en un dormitorio
  • Despacho luminoso y coqueto
  • Baño con revestimientos blancos, como el suelo
  • Pasillo en color verde y con mueble en madera
  • Jardín, zona de salón exterior sobre césped
  • Salón comedor diseñado por Dróm Living