1. HOME
  2. / Casa

Trucos para cultivar y cuidar la flor de Pascua en tu propia casa

Símbolo de la Navidad, te contamos los cuidados que necesita

23 de Noviembre de 2020 - 13:22 CET por Mónica Corredera
...
Galería: 9 Fotos
Trucos para cultivar y cuidar la flor de Pascua en tu propia casa
Estás leyendo Trucos para cultivar y cuidar la flor de Pascua en tu propia casa
1/9
Siguiente Analizamos los pasos que ha dado Jessica Bueno al cumplirse dos meses de su separación: 'Me siento con fuerza para seguir'
Poinsetia en maceta
© Adobe Stock
1/9
Poinsetia en maceta

Junto con el árbol y el muérdago, la poinsettia (Euphorbia pulcherrima) es un símbolo de la Navidad en todo el mundo. De hecho, entre los múltiples nombres que recibe esta bella planta destaca el de Estrella de la Navidad, flor de Pascua o Nochebuena.

Llega hasta nuestros hogares justo antes de que comience esta etapa de magia e ilusión para poner color y una nota alegre allí donde se necesite.

 

Oriunda de Centroamérica

La poinsettia es una planta procedente de América Central y del sur de Norteamérica. Se trata de un arbusto de hoja caduca que engloba más de un centenar de variedades de distintos colores: blanco, amarillo, naranja o rosa, aunque la más conocida y habitual es de un intenso color rojo.

A pesar de ser originaria de tierras cálidas, soporta bastante bien el frío aunque no tolera las heladas ni los cambios bruscos de temperatura, por lo que en invierno se cultiva en interiores.

En algunas zonas de nuestro país, como Andalucía o Levante, puede cultivarse como arbusto en el jardín.

Poinsetia en el salón
© Adobe Stock
2/9
Poinsetia en el salón

Búscale el rincón perfecto

Aunque para cultivar poinsetias no necesitas ser un experto jardinero, es importante que conozcas cuáles son sus necesidades básicas para poder brindarle los cuidados adecuados.

Comienza por buscar la ubicación perfecta para tu flor de Pascua: un lugar luminoso y alejado de las corrientes de aire, o de fuentes de calor como estufas o radiadores.

Mientras la planta está en flor le vendrá bien la luz natural tamizada, no directa, y una temperatura que esté entre 14 y 22º C.

Flores de poinsetia
© Adobe Stock
3/9
Flores de poinsetia

Un intenso colorido

Esas maravillosas flores de color rojo que te tienen cautivado no son, en realidad, las flores de la poinsettia, sino sus brácteas. Se trata de unas hojas que se han transformado y han adquirido otra forma y color, y que rodean a las auténticas flores, pequeñas y de un tono amarillo suave. Estas no duran mucho tiempo, pero las brácteas pueden mantenerse en buen estado durante meses, normalmente de noviembre a febrero.

Poinsetia en la oscuridad
© Adobe Stock
4/9
Poinsetia en la oscuridad

La luz y las flores

La poinsetia es una planta fotoperiódica. Eso quiere decir que solamente florece si recibe cada día un número de horas de luz determinada y no más. Suelen ser unas 8 o 9 horas diarias, y el resto del tiempo la planta ha de permanecer a oscuras.

Por eso, si quieres que florezca esplendorosa el próximo invierno, a partir de octubre debes darle a tu planta al menos unas 9 horas de luz y alrededor de 15 horas de oscuridad.

Flor de Pascua
© Adobe Stock
5/9
Flor de Pascua

Riégala pero sin excesos

La Flor de Pascua necesita vivir en un ambiente relativamente húmedo. De hecho, si hay demasiada sequedad puede perder sus hojas aterciopeladas.

Sin embargo, no conviene pulverizarla y hay que regarla con cuidado de no mojar las hojas ni las flores. Tendrás que proporcionarle agua de forma constante y regular, asegurándote de que tiene el sustrato siempre húmedo, pero sin encharcar ya que es una planta cuyas raíces son muy sensibles a la pudrición.

 

Un consejo

Puedes regar tu poinsettia por inmersión, sumergiendo la maceta en un recipiente con agua durante unos minutos para que la planta absorba la cantidad que necesita.

Poinsetia en maceta
© Adobe Stock
6/9
Poinsetia en maceta

El mejor sustrato

Dado que las raíces de la flor de Pascua son bastante delicadas, la planta requiere de un sustrato suelto y aireado con turba rubia y corteza de pino, por ejemplo.

Y, sobre todo, es muy importante cuidar de que el drenaje sea adecuado, para evitar encharcamientos.

Flor de Pascua
© Adobe Stock
7/9
Flor de Pascua

Plagas y enfermedades

Cultivar poinsetias en interior no es difícil, aunque debemos estar vigilantes para prevenir, o al menos detectar cuanto antes, las posibles plagas o enfermedades que pueden afectar a esta planta.

En cuanto a las primeras, las más habituales son los ácaros, las cochinillas, el pulgón y la mosca blanca, que suelen aparecer durante la floración. Se combaten con insecticidas adecuados.

Entre las enfermedades más comunes destacan los hongos (se eliminan con un fungicida) y afecciones como la clorosis, provocadas por un uso excesivo de fertilizantes.

Poinsetia en Navidad
© Adobe Stock
8/9
Poinsetia en Navidad

¿Y después de Navidad?

Cuando haya terminado el periodo de floración de la poinsetia y pierda sus hojas, lo que puede suceder a finales de enero o febrero, es el momento de podar la planta. Eso hará que el arbusto tenga una forma más compacta.

Para podar la planta correctamente has de cortar los tallos a unos 10 cm de la base, y sellar las heridas con cera de vela derretida o con vaselina.

Búscale un sitio adecuado, riégala cuando lo necesite y deja que repose hasta la primavera, época en la cual tendrás que trasplantarla a una maceta de mayor tamaño. También es importante aportarle un extra de nutrientes con un fertilizante específico.

Poinsetia y mascotas
© Adobe Stock
9/9
Poinsetia y mascotas

¡Ojo con los peques y las mascotas!

¿Sabías que la flor de Pascua que cada Navidad decora nuestras casas puede ser bastante tóxica? En realidad, es su savia la que posee una alta toxicidad por su contenido en látex.

De hecho, ese líquido blanquecino puede causar ampollas e irritaciones si entra en contacto con la piel, por lo que conviene que uses guantes de jardinero cuando la manipules o la podes.

También debes mantener tu poinsettia fuera del alcance de los niños y las mascotas ya que, de ser ingerida, puede causar vómitos y diarrea.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Más sobre:

  • Plantas
  • jardinería
  • casa
  • decoración navidad

Más noticias sobre Plantas

  • Abelia, un arbusto ornamental perfecto para tu jardín

    Abelia, un arbusto ornamental perfecto para tu jardín

  • Estos son los cuidados que necesita la 'Lycoris radiata' o ‘flor del infierno’

    Estos son los cuidados que necesita la 'Lycoris radiata' o ‘flor del infierno’

  • Heliotropo, una planta fácil de cultivar en el jardín o en maceta

    Heliotropo, una planta fácil de cultivar en el jardín o en maceta

  • Cactus erizo, el rey de los jardines secos que recuerda al desierto

    Cactus erizo, el rey de los jardines secos que recuerda al desierto

Recomendamos

© 2000-2023, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
  • MéxicoMX
  • USA US
  • Reino Unido UK
  • Canadá CA
  • TailandiaTH
  • GreciaGR
  • SerbiaRS
  • IndiaIN
  • TV
  • Reino Unido UK
  • USA US
¡Nuevo!
  • Portada
  • Actualidad
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Holanda
    • Liechtenstein
    • Luxemburgo
    • Mónaco
    • Noruega
    • Reino Unido
    • Suecia
  • Moda
  • Belleza
    • Casa
    • Cocina
    • Estar bien
    • Padres
    • Mascotas
    • Viajes
  • Horóscopo
    • Inspiración Novias
    • Directorio bodas
  • Podcasts
  • Sociedad
  • ¡HOLA!PLAY
  • HELLO! English Corner
  • Beneficios Exclusivos ¡HOLA!
  • HOLA! Living, tendencias de moda y estilo de vida
Edición ES Edición US Edición MX
Ir a la sección de ¡HOLA! Fashion ¡HOLA! Fashion Cocina y recetas Mis mascotas Newsletter
Política de Privacidad Advertencia Legal Gestión de notificaciones Publicidad Suscripciones Política de cookies
© 2000-2023, HOLA S.L.
Suscríbete
Mi cuenta Salir
Edición ES Edición US Edición MX
COMPRA ¡HOLA!
  • Poinsetia en maceta
  • Poinsetia en el salón
  • Flores de poinsetia
  • Poinsetia en la oscuridad
  • Flor de Pascua
  • Poinsetia en maceta
  • Flor de Pascua
  • Poinsetia en Navidad
  • Poinsetia y mascotas