1. HOME
  2. / Casa

Aprovecha el espacio que no se ve de tu dormitorio

Soluciones originales para ganar metros y orden

04 de Junio de 2020 - 11:22 CEST por Alejandra Muñoz
Galería: 10 Fotos
Aprovecha el espacio que no se ve de tu dormitorio
Estás leyendo Aprovecha el espacio que no se ve de tu dormitorio
1/10
Siguiente Todas las imágenes de la semana más importante de la princesa Leonor en la Academia militar de Zaragoza
Dormitorio con espacio de almacenaje bajo la cama
© Ikea
1/10
Dormitorio con espacio de almacenaje bajo la cama

En este artículo queremos dar respuesta a la pregunta sobre cómo aprovechar el espacio invisible del dormitorio. Ya se trate de una habitación grande o pequeña, en muchas ocasiones las dimensiones y forma de la planta permiten sacar partido al espacio que está ahí pero no se ve. Se puede convertir en un valioso hueco para organizar y guardar; pero hay que mirar detenidamente. Aquí tienes varias ideas. ¡Que no se te pase ni un centímetro!

 

Debajo de la cama siempre hay hueco

Si tienes una cama con canapé seguro que sabes lo valioso que es ese espacio para guardar en el dormitorio. Pero si tu cama es de estructura sin almacenaje puede que se te pase ese espacio invisible. Aprovecha el hueco con cajas con ruedas, textiles o de plástico, mejor con tapa para que no entre el polvo. Si quedan a la vista, como en esta propuesta  de Ikea, cuida su apariencia.

Leer: Plan exprés para ser ordenado en casa este año

Pared retranqueada aprovechada como estantería
© Natalia Zubizarreta Interiorismo
2/10
Pared retranqueada aprovechada como estantería

Espaco invisible en un retranqueo de la pared

Ese hueco que queda entre un pilar y una pared es uno de los espacios invisibles del dormitorio que estamos viendo cómo aprovechar. Puedes optar por "igualar" el retranqueo con un armario estrecho a medida o, más económico, instalar baldas para crear una librería o estantería en la que organizar libros, pañuelos y sombreros en cestas, colocar el joyero… Esta última opción ha sido la elegida en este proyecto de Natalia Zubizarreta Interiorismo.

Leer: 12 cambios en tu dormitorio que te facilitan la vida

Dormitorio con cabecero de obra
© Egue y Seta
3/10
Dormitorio con cabecero de obra

Un cabecero de obra, espacio a medida

Un espacio invisible del dormitorio es la pared del cabecero. ¡Tiene muchas posibilidades! Y no solo decorativas. Si necesitas ganar espacio de almacén en esta estancia de la casa, mira allí con otro enfoque. Puedes optar por colocar armarios a cada lado de la cama y sobre esta o por un cabecero de obra a medida que es más ligero que la opción anterior pero que también puede darte mucho juego. Integra mesitas de noche, sustitúyelas por módulos de almacén, aprovecha su grosor para guardar… Egue y Seta ha diseñado para este proyecto un cabecero de lado a lado de la pared que integra las mesitas de noche con cajón y balda inferior. También encontrarás en distintas firmas de mobiliario cabeceros exentos que ofrecen almacenamiento en la pripia pieza con estantes o compartimentos extraíbles.

Leer: Cabeceros de obra: diseño, materiales y más ideas

Recomendamos

Rosanna Zanetti muestra su nueva adquisición para casa que vamos a querer antes de que acabe 2023

Dormitorio de matrimonio con un cabecero que sirve también como lugar de almacenaje
© Ábaton Arquitectura
4/10
Dormitorio de matrimonio con un cabecero que sirve también como lugar de almacenaje

Más que un cabecero

Toma nota de esta idea para aprovechar el espacio invisible de tu dormitorio. Sobre todo si se trata de una planta alargada puedes aprovechar ese fondo extra que tiene para crear dos ambientes: el de descanso y otro detrás de la cama como vestidor, baño o zona de trabajo. La idea es crear un cabecero exento que sea en el que apoye la cama, como en este proyecto de Ábaton Arquitectura, y que sea la pared para un armario. El cabecero en sí delimita los ambientes y ofrece algo de almacenamiento en este caso como repisa. Detrás se organiza el armario vestidor.

Leer: Claves para un dormitorio en 'suite' con baño y vestidor

Mesilla de noche de grandes dimensiones
© Vía Pinterest
5/10
Mesilla de noche de grandes dimensiones

Mesitas de noche a lo grande

¿Tienes junto a la cama un espacio amplio? ¡Aprovecha ese espacio invisible! Solo tienes que pensar a lo grande y sustitur la mesita de noche convencional de medidas reducidas por una que se expanda y ocupe la pared. Puedes mantener la idea de un mueble bajo pero de diseño horizontal, como el de este dormitorio, o combinar con algún módulo de mayor altura. Incluso, si optas por una solución a medida, diseñar una mesita o cajonera y un banco corrido con almacén debajo. ¡Crecerán los metros!

Leer: Claves para elegir la mesita de noche perfecta para tu dormitorio

Mueble de almacenaje a los pies de la cama
© La Redoute Interieurs
6/10
Mueble de almacenaje a los pies de la cama

Al pie de la cama

Otro de los espacios invisibles de tu dormitorio está al pie de la cama. Ya sea con un mueble adosado a la pared o con un baúl colocado junto a la cama. Los baúles o muebles de almacenaje situados al pie se convierten en un banco y lugar de apoyo y son idóneos para guardar zapatos en su interior.

Leer: Cómo distribuir el dormitorio para ganar metros, funcionalidad y confort

Dormitorio con espacio bajo la cama, mesas y bancos para colocar cestas o cajas
© Ikea
7/10
Dormitorio con espacio bajo la cama, mesas y bancos para colocar cestas o cajas

Siempre cestos y cajas en muebles abiertos

Ya se trate de un banco al pie de la cama, una estantería ganada a un retranqueo del dormitorio o una mesita de patas altas, puedes ganar espacio para guardar con cestas y cajas decorativas. En los estantes o debajo de la mesita o banco -como ves en este ambiente junto a la cama- organiza lo que necesites de menor tamaño  en ellas.

Leer: ¿Te atreves a colocar la cama delante de la ventana? ¡Ideas para hacerlo!

Espacio de almacenaje bajo la ventana del dormitorio
© Escanhuela Photo para SuperLimão Studio
8/10
Espacio de almacenaje bajo la ventana del dormitorio

Repisa en la ventana

El espacio que queda debajo de la ventana es también un hueco invisible del dormitorio muy válido para ganar espacio de orden y organización. Sobre todo si no cuenta con un radiador en esa posición. Puedes colocar solo una balda o estante (que sí podría ir sobre el radiador), crear un banco -con almacenaje- o un mueble específico que aproveche la altura desde el suelo hasta la ventana y el ancho de la pared. Será una cómoda perfecta.

Leer: Muebles a medida o de obra para tu casa: ¡todo son ventajas! Esto es todo lo que debes saber

Perchero integrado en la pared del dormitorio
© Listone Giordano
9/10
Perchero integrado en la pared del dormitorio

En vertical: percheros en la pared

Esa pared que queda algo desnuda se puede convertir en un perchero. Hay ganchos y perchas súper originales para que, además, decores con ellas. En este dormitorio que propone Listone Giordano, en la pared que queda a la izquierda en la imagen, se ha diseñado un perchero modulable con piezas que se introducen en los orificios. Es un original panel organizativo.

Leer: Rincones de tocador y otras ideas para lograr un dormitorio coqueto

Frente de armarios con puertas integradas
© Josep Bertrand
10/10
Frente de armarios con puertas integradas

Frente invisible de armarios

Es quizá de las soluciones más elevadas de precio de las que aquí te proponemos para aprovechar ese espacio de almacenamiento que tiene tu dormitorio, pero que no se ve a primera vista. Sin embargo, queda integrado, disimulado y es muy completo. Optar por un frente de armarios de puertas lisas, discretas y pintadas en el mismo color de la pared, hará que ganes mucho almacenamiento sin recargar la estancia. The Room Studio, el estudio de interiorismo de Meritxell Ribé y Josep Puigdomènech, nos deja un claro ejemplo en este proyecto.

Leer: Soluciones para decorar un dormitorio de matrimonio pequeño

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Más sobre:

  • decoración dormitorios
  • ideas decoración
  • decoración práctica
  • orden en casa

Más noticias sobre decoración dormitorios

  • Dormitorio con baño integrado: 10 maneras de resolver la transición entre espacios

    Dormitorio con baño integrado: 10 maneras de resolver la transición entre espacios

  • ¡Para! Si vas a diseñar tu vestidor, tienes que ver estos antes

    ¡Para! Si vas a diseñar tu vestidor, tienes que ver estos antes

  • Dormitorios que miran al mar en cualquier estación del año

    Dormitorios que miran al mar en cualquier estación del año

  • La neuroarquitectura en el dormitorio promueve el bienestar y mejora la calidad del sueño

    La neuroarquitectura en el dormitorio promueve el bienestar y mejora la calidad del sueño

Recomendamos

© 2000-2023, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
  • MéxicoMX
  • USA US
  • Reino Unido UK
  • Canadá CA
  • TailandiaTH
  • GreciaGR
  • SerbiaRS
  • IndiaIN
  • CroaciaHR
  • TV
  • Reino Unido UK
  • USA US
¡Nuevo!
  • Portada
  • Actualidad
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Holanda
    • Liechtenstein
    • Luxemburgo
    • Mónaco
    • Noruega
    • Reino Unido
    • Suecia
  • Moda
  • Belleza
    • Casa
    • Cocina
    • Estar bien
    • Padres
    • Mascotas
    • Viajes
  • Horóscopo
    • Inspiración Novias
    • Directorio bodas
  • Podcasts
  • Sociedad
  • ¡HOLA!PLAY
  • HOLA! Living, tendencias de moda y estilo de vida
Edición ES Edición US Edición MX
Ir a la sección de ¡HOLA! Fashion ¡HOLA! Fashion Cocina y recetas Mis mascotas Newsletter
Política de Privacidad Advertencia Legal Gestión de notificaciones Publicidad Suscripciones Política de cookies
© 2000-2023, HOLA S.L.
Suscríbete
Mi cuenta Salir
  • Dormitorio con espacio de almacenaje bajo la cama
  • Pared retranqueada aprovechada como estantería
  • Dormitorio con cabecero de obra
  • Dormitorio de matrimonio con un cabecero que sirve también como lugar de almacenaje
  • Mesilla de noche de grandes dimensiones
  • Mueble de almacenaje a los pies de la cama
  • Dormitorio con espacio bajo la cama, mesas y bancos para colocar cestas o cajas
  • Espacio de almacenaje bajo la ventana del dormitorio
  • Perchero integrado en la pared del dormitorio
  • Frente de armarios con puertas integradas